Jump to content

Duda con edulcoranyes aptos para cocinar

Puntuar este tema:


Isabelmismo

Recommended Posts


Yo tengo éste. Es de Gerble, me costó 3,99 euros y es un tarro de cristal del tamaño como donde viene el EKO, o sea, grande aunque el peso son 45 grs. da para mucho. Aún no hice pasteles ni nada con él. Lo compré en la herboristeria, se encuentra fácil en todas, pues la marca es muy conocida.
stevia_granulada.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ahora se comercializa por todas partes. En Carrefour, mismamente, he contado hasta tres marcas distintas de edulcorantes a base de Stevia. Compré el de Natreen para probarlo, y para cosas como el café está bien, no se si para otros usos como la repostería irá igual que el azúcar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Os cuento sobre el Stevia de Gerble que colgué más arriba. Resulta que cuando endulzaba con él, al poco me daban náuseas. Yo soy intolerante al maiz (me da diarrea si es mucho y sino nauseas). El caso es que miré los ingredientes y pone: maltodextrina y stevia (4%). Pregunté a la casa para saber si la maltodextrina procedía del maiz o del trigo. Me dijeron que del maíz. O sea, que nada.
A lo que voy, que me enrollo. Al margen de la maltodextrina, el caso es que aunque pongan Stevia, al final estás tomando otras cosas (de ahí la diferencia de precio) y deduzco que los que venden en supermercados, si son baratos, mirad la composición. Un buen líquido de Stevia debería tener por lo menos un 94-97% de Stevia (ribonoides o no sé como se dice).:meapunto: Así que ojo, que nos dan gato por liebre y luego te sienta mal o no endulza o lo que sea y le echamos la culpa a la Stevia y resulta que son los componentes que le añaden a todo.:anda-ya:
Salud. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo uso el estevia tanto en gotas como en sobres, de manera habitual, no uso azúcar en mi cocina, ni siquiera en los dulces.
Al principio cuesta cogerle el tranquillo de la cantidad.
Para una taza grande café con leche uso 2 gotas ( a mi no me gusta demasiado dulce). Si la taza es pequeña 1 gota.

Para bizcochos hay que tener en cuenta que la cantidad de concentrado de estevia necesaria para conseguir un dulzor equivalente con azúcar es ridícula, por lo que algunas recetas deben adaptarse ligeramente para compensar ese cambio en el volumen. Como referencia para bizcochos, 20 gramos de estevia equivalen a 6 kg de azúcar. Pero ya os digo, que hay que ir probando.(yo suelo usar algo menos de 1 sobre de stevia (1 gramo) por bizcocho)


Hola Janeeyre, ¿Podrías decirme qué otros ingredientes llevan los productos de Stevia que estás utilizando? ¿Y la marca?
Muchas gracias. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que para darle más aspecto de azúcar y para que exista paridad entre volúmenes entre el azúcar y el sustituto, añaden un agente de carga, que suele ser la maltodextrina. Supongo que se podrá encontrar en alguna otra presentación que no lleve ese tipo de ingredientes


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Hola Janeeyre' date= ¿Podrías decirme qué otros ingredientes llevan los productos de Stevia que estás utilizando? ¿Y la marca?
Muchas gracias. :beso:

Perdona Cece, he estado de viaje y desconectada de internet,,,acabo de ver tu mensaje.
La stevia que yo uso, es de la marca NOw foods, la compro en Vapor y Vida, es extracto de stevia pura, y en los ingredientes pone alcohol orgánico de base(11%) y el resto se supone que es stevia.
Ya me extrañó cuando pusiste el precio de la stevia que habías comprado, la stevia pura es mucho más cara.
Esta es de las poquitas que he encontrado en España de calidad. La uso en gotas para las bebidas, y en polvo para los bizcochos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, el sabor es un poco especial, si te pasas tira como amargo; pero hija, con eso de que es antioxidante y es buena para las arrugas, a veces se me escapan unos chorreones en el café..:lol:

Ahora para los crios, estoy supercontenta, para endulzarles un poquito los zumos de naranja naturales, quitarle un poquito de acidez a la salsa de tomate casera,,para hacer sus flanes, natillas, ect,,,pues es una alegría prescindir del azúcar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...