Jump to content

Cuajada de leche de oveja

Puntuar este tema:


Mandazurra

Recommended Posts


De acuerdo a mi experiencia, elaborar cuajada usando cuajo natural (de venta en farmacias) sólo ha sido posible con leche fresca de oveja. Claro que esta materia prima no es nada, pero nada fácil de encontrar en el mercado. Únicamente la he visto, pero envasada, claro, en los hipermercados Carrefour, y de la marca Gaza (Ganaderos Zamoranos), una marca autóctona de la zona, y dudo mucho que con ella se pueda hacer la cuajada que hoy os traigo.

¿Cómo conseguí hacer esta cuajada? Tengo un tío que se dedica a la ganadería, y fue él quien me proporcionó la leche. Pero no creáis que me salió a la primera, pues la temperatura es el factor primordial para lograr hacer cuajada. La leche, al cocerla, nunca, nunca debe ahumar. La temperatura debe ser la corporal - 37º - la que tiene la oveja cuando se le ordeña, temperatura que nos permite tener el dedo dentro de ella sin quemarnos.

A mi me encanta la cuajada. Junto con el arroz con leche, es de mis postres favoritos, por no hablar de la tarta de queso. Pero ése es un capítulo aparte, el de las tartas.

Cuajada_2.jpg..:: Ingredientes ::..

* 1 litro de leche fresca de oveja
* 18 gotas de cuajo líquido

..:: Elaboración ::..

1. En un cazo amplio ponemos la leche a hervir, vigilando su temperatura, uno de los factores más, más importantes. La temperatura de la leche no debe superar los 40º, y si no tenéis termómetro para comprobarla, basta con que sumerjáis un dedo en la leche: si aguanta el calor perfectamente, es el momento de añadir las 18 gotas de cuajo, remover y retirar del fuego. ¡Nunca, nunca debe ahumar!

2. Vertemos la cuajada en los recipientes donde habrán de consumirse, se deja enfriar, se refrigeran cuando hayan perdido el calor y se consume al gusto: con azúcar, miel, mermelada, frutos secos, cereales, ...

Cuajada_4.jpg

Y el sabor, por supuesto que no tiene nada que ver con las cuajadas que se comercializan a nivel industrial.

Espero que os haya gustado.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La cuajada con cuajo natural sólo se puede elaborar con leche fresca, y para garantizar la higieneidad por su puesto ha de ser pasteurizada. Lo que sí es posible hacerla con leche fresca pasteurizada de vaca, entera e incluso semi o desnatada. Las leches pasteurizadas hacendado del mercadona para estas elaboraciones están muy bien porque son homogeneizadas y el resultado en cuanto a textura es excelente, eso sí, utilizando cloruro de calcio o en su defecto leche en polvo, para que el resultado sea bueno.

Yo las hago de forma diferente, si no las hago a mi manera no me cuajan... y necesitan al menos 45 minutos a 45ºC para terminar de cuajar del todo. Es lógico todo este proceso, ya que el cuajo natural es algo que nació del estómago de los rumiantes para poder digerir la leche que mamaban de sus madres, coagulándola primero, y cuya temperatura corporal oscila entre los grados que estamos mencionando. Por encima de 50ºC se desnaturaliza el cuajo y la leche no cuaja.

Bonitas fotos Manda :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La cuajada con cuajo natural sólo se puede elaborar con leche fresca, y para garantizar la higieneidad por su puesto ha de ser pasteurizada. Lo que sí es posible hacerla con leche fresca pasteurizada de vaca, entera e incluso semi o desnatada. Las leches pasteurizadas hacendado del mercadona para estas elaboraciones están muy bien porque son homogeneizadas y el resultado en cuanto a textura es excelente, eso sí, utilizando cloruro de calcio o en su defecto leche en polvo, para que el resultado sea bueno.

Yo las hago de forma diferente, si no las hago a mi manera no me cuajan... y necesitan al menos 45 minutos a 45ºC para terminar de cuajar del todo. Es lógico todo este proceso, ya que el cuajo natural es algo que nació del estómago de los rumiantes para poder digerir la leche que mamaban de sus madres, coagulándola primero, y cuya temperatura corporal oscila entre los grados que estamos mencionando. Por encima de 50ºC se desnaturaliza el cuajo y la leche no cuaja.

Bonitas fotos Manda :D


Todo lo que cuentas me parece muy interesante. :D

El tema de la temperatura es quizás lo más difícil de controlar, y por este motivo, todos mis experimentos con la leche pasteurizada que se comercializa fueron un fiasco, porque en casa probé también con la leche de vaca. Quizás la temperatura tenga que ser diferente si hablamos de leche de vaca o de leche de oveja. Para hacer la que os muestro seguí los experimentados consejos de uno de mis tíos, experto ganadero ovino y sólo haciendo la cuajada siguiendo sus instrucciones, pude conseguir el resultado que se ve. Con ésto, por supuesto, no pongo en duda lo que tú nos cuentas.

Tengo que visitar tu blog y ver qué cosas nuevas descubro.

Encantada de que te hayan gustado las fotos. :coqueta:
Muchas gracias por tu comentario.

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

mariabc, he estado viendo tu web sobre productos lácteos y me la he visto y leído de pe a pa. Me ha parecido muy interesante todo lo que cuentas sobre los yogures, la cuajada, el queso, incluso con recetas, aunque de algunas no he podido ver foto, no sé si por cuestión de mi navegador (Firefox). La cuestión está en que obtener productos como el cloruro cálcico y otros muchos, dificulta la labor de hacer algunos de esos productos lácteos.

Leyéndote te das cuenta de que por mucho calcio que te cuentan que tiene la leche, si se evapora con los procesos de pasteurización y demás, al final la leche tiene una gran deficiencia que suplirán con suplementos químicos, ¿no?

Desde ya adjunto tu web a mi pestaña "webs interesantes".

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si, así es, muchos de los nutrientes de la leche se degradan con los procesos de pasteurización y tratamientos uht, al final deja de ser el alimento mágico aunque sigue siendo un buen alimento. El cloruro de calcio no es tan difícil de conseguir, al menos yo lo consigo fácilmente pidiéndolo en la farmacia, aunque sí es cierto que hay zonas donde las farmacias no los trabajan. También se puede pedir por internet, yo que soy muy asidua a comprar por internet pues no me crea ningún problema, lo pido y listo, y no es nada caro con lo que cunde.

Para hacer cuajada con leche de vaca las temperaturas son las mismas, pero es muy importante el cloruro de calcio o bien añadir leche en polvo, sino no cuaja bien y de textura y sabor queda como queso fresco más que como cuajada.

Me alegra que te haya gustado mi web.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ohhhh esa cuajada debe ser exquisita...hace mil años que no pruebo esa leche' date=' es bastante escasa dónde vivo y no la comercializan, así que como no me busque "enchufe" como tú :-):wink:no hay manera :lol::lol::lol:[/quote']

Pues no, al no comercializarla, hacer cuajada con leche de oveja es bastante difícil.

Pásate por el blog de mariabc, que explica muy bien cómo hacer cuajada con otros tipos de leche.

:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sólo he encontrado cuajo en polvo en la farmacia y por eso no me he decidido a hacerla, porque no sé cuál es la proposrción respecto al cuajo líquido o cómo debo preparar los povos, si previamente con agua o qué... Alguien me puede ayudar? Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no malena, no uso cuajo en polvo y no sé cuánto hay que echar. De todas formas yo preguntaría en la farmacia donde lo compraste porque cada fabricante tiene su dosificación, en cuajo líquido también pasa... No te viene en el frasco las instrucciones?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...