Jump to content

Tarta Fantasia de 3 pisos. ( con una larga charla de novata y sus explicaciones )

Puntuar este tema:


Atina

Recommended Posts


Bueno, antes que nada le quiero dar las gracias a edel porque sino fuera por ella ni hubiera entrado en este “mundo” del fondant, ni jamas me hubiera atrevido con una tarta de 3 pisos.
Tampoco que sea un gran tarta de 3 pisos. Dentro de la dificultad me fui a por lo facil
:dientes:
Pero hubo tarta para todos y sobró. Y eso que eramos mas de 20 personas
:)DSC00789.JPG

El primer piso es de bizcocho de Brownie que copié del blog de
Megasilvita, relleno de dulce de leche.
Los otros dos son de bizcocho de melocotón relleno de nocilla. La receta la vi en el blog
Viviendo dulcemente. Ella a su vez se lo habia copiado de Reineta en algun foro.
El fondant era comprado.
( Para los bizcochos he duplicado las cantidades )

DSC00793.JPG

Despues solo hay que armarse con paciencia y dejar fluir la fantasia.
El “peligro” que tienen estas tartas es que quieres hacer mas y mas. Y “necesitas” mas y mas artilguios para cada vez hacer mas cosas
:lol: . Aunque tambien es cierto que para empezar se puede una apañar con cosas que se tiene en casa he inventar un poco sobre la marcha.

DSC00786.JPG

A mi hija le gusta mucho las mariposas, asi que me permití el lujo de comprar un cortador que las saca ya con el dibujito y todo hecho.
Las flores son de cortadores normales y corrientes de plastico. Hasta en los chinos debe de haber.Y las mariquitas las hice a mano
Tambien compré purpurina
:dientes: De alguna manera hay que empezar a hacerse con todo :lol: .

DSC00798.JPG

Como la tarta era tan “simple” pues mi hija tambien queria que se le pusiera las 19 velas
:o

DSC00824.JPG

*******************************************************
Comentarios de una novata a otras novatas por si les puede servir de algo :
Tengo que decir que tenia muchisimas dudas antes de empezar y casi me decido por no hacer 3 pisos. Pero mi hija estaba tan ilusionada y edel me dijo que no tenia porque no intentarlo, asi que me tiré de cabeza.
Teniendo en cuenta que era mi primera tarta en solitario estoy muy contenta.
Para las novatas e indecisas como yo os digo que os animeis. Que no es tan complicado como parece.
Ademas el fondant tiene tantas herramientas y posibilidades que tampoco hay que ser muy manitas para hacer una tarta vistoza.
Antes de hacerla estuve leyendo por los blogs y el foro pero no me aclaraba, asi que decidí que iba a poner todos los detalles para que otras lo tuviera mas facil.. y ahora ya que esta hecha, ni me acuerdo de las dudas que tenia :lol: Es que ha sido mucho mas facil de lo que creia.
Creo que es muy importante planificar bien la tarta. Cosa que yo no hice :nodigona: No me venia la inspiracion y lo fui dejando hasta el ultimo dia. Conformé la iba haciendo la iba ideando.Es mejor empezar con tiempo. Me sugerieron que hiciera los bizcochos dias antes y los congelara. No es mala idea :up: Pero yo por mi indecisión no hice los bizcochos hasta el dia antes del cumpleaños.
Mientras se hacian en el horno me puse a hacer los adornos que queria que se endurecieran.

DSC00734.JPG
( aquí ya estan duros el dia siguiente )

Cuando se enfriaron los bizcochos los corté para rellenar. El cacharro este es estupendo :up: ( Gracias Paiper :beso: )
DSC00731.JPG

Este es el bizcocho de melocotón que se hundió un poco en el centro asi que no puse todos los discos en la tarta.
DSC00733.JPG

Rellené los bizcochos, los lié en papel de aluminio y los puse en la nevera hasta el dia siguiente para que estuvieran bien duritos para poder recortar desperfectos.
Confieso que se me desmigaban los dos bizcochos :( y me costó bastante dejarlos lisos. Vamos, tanto que no lo consegui. Lo tuve que dejar por imposible. Tambien me costó mucho untarlos de nocilla y dulce de leche para pegar el fondant. Arrastraba las migas. Creo que tenia que haber usado “el pegamente” mas liquido. Por ejemplo los podia haber rebajado con nata, o calentarlo un poco en el microondas. Asi lo probaré otra vez.
Menos mal que con la capa de fondant y sus adornos se camuflan los desperfectos bastante bien.
DSC00751.JPG

El primer piso, que como he dicho era de bizcocho brownie era MUY contundente. Pesaba muchisimo. Creo que no hubiera necesitado los “pilares”. Pero se los puse. Hinqué 4 pajitas con 4 pinchos de madera dentro y lo corté a ras de la tarta. Despues recorté un cartón ( de los que se usan para poner las tartas ) un poco mas pequeño que el segundo piso y lo puse encima. Esto he leido que se hace para que no se moje el fondant del piso inferior con lo que se haya calado el bizcocho.
Alli algo fallaba me di cuenta a la hora de cortar la tarta... El cartón se quedó muy pegado al fondant del primer piso. Tendré que preguntar a las mas expertas que hice mal.
La cupula no era muy grande y no puse ni pilares ni carton. Ademas la monté poco antes de cortarla asi que aguantó bien.
DSC00737.JPG

Mi experiencia ha sido muy positiva. Como he dicho fue mas facil de lo que parecia. Lo que si me he dado cuenta es que necesito un rodillo XXL de silicona para que sea mas facil sacar piezas grandes y lisas para cubrir las tartas. Será la proxima adquisición. :):porfavor: Perdonar por el texto tan largo, pero a mi me hubiera gustado haberme encontrado con algo asi antes de ponerme a hacer la mia y espero que a alguien le sirva.
:beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Atina, la tarta te ha quedado estupenda :D Muchas felicidades a tu hija
Sobre tus dudas, primero la del "pegamento", yo creo que lo mejor es usar ganache, se queda durito y puedes alisarlo genial, te lo aconsejo, a mí me va muy bien. En cuanto a lo de las bases de cartón, la próxima vez prueba a forrarlas con film transparente o plastificarlas :) Espero que te sirva de ayuda.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta como te ha quedado .... muchas gracias por la explicación,
yo también soy novatilla en esto y para el mes que viene tengo que hacer una tarta.

Por cierto, donde compras el fondant y el cortador de mariposas.

Gracias
Un besito


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Que preciosidad Atina!! Normal que tu hija alucinara :D

A mi el de Brownie, como bizcocho contundente tambien me gusta ponerlo en la base, pero hay recetas que son bastante contundentes y no desmigan apenas. Si humedeces demasiado "el pegamento" puede que te cale el fondant, yo hago muchas veces ganache de chocolate, es como nocilla pero no tan "pegajoso" lo puedes alisar bastante bien.
Del bizcocho de melocoton, pues quizas no fuera el adecuado... yo para estas tartas uso el Madeira Sponge Cake y frio se corta bastante bien, si lo congelas ya ni te cuento (aunque no siempre tengo sitio para meter estos bicharracos en el conge jajaja) así que mas que el pegamento, creo que el bizcocho podia ser que no fuera el adecuado; prueba con el MSC ;)

y ahora yo pregunto... donde compraste ese chisme de cortar tartas?? me he quedado flipada! :-O


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...