Jump to content

No consigo hacer merengue suizo en Thermomix (EDITO con resultado de receta)

Puntuar este tema:


JOPAMAMI

Recommended Posts

  • Respuestas 52
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • JOPAMAMI

    14

  • mary505

    5

  • belenmar

    4

  • aelwind

    3

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


muchas gracias alcoina por tu aclaracion sobre el merengue a mi me monta en la thermomix bien yo la dejo el tiempo que nesecite pero al pasar un rato empieza a bajarse y hacerce liquido ¿ que tengo que hacer para que no se bajen? se le podria echar estabilizante como a la nata para que no se baje gracias besitos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

a mi me pasa como a vosotras en la thermomix el 21 es el que yo tengo y no hay manera que me suban suben y enseguida se me bajan
a si que hago la receta del merengue italiano de pastelero pero con la varillas y no se me bajan
te han quedado de categoria al final
felicidades


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por si te sirve, te copio un post de mi blog sobre el merengue:

Merengue. Información, tipos, recetas






i

1 Votes



p-ab3gTb8xb3dLg.gifnov_07_248.jpgTortada_Almendr_%2810%29.jpg
No le temo al merengue… siempre me sale bien, tanto manualmente (con la batidora de varillas), como en la Thermomix.
Para hacer merengue, siempre monto las claras de 4 en 4.
Hay que tener en cuenta un tema muy importante y que es válido tanto para montar las claras en Themomix como manualmente: el recipiente tienen que estar absolutamente limpio y no tener ningún resto de grasa. También es imprescindible que no nos caiga nada absolutamente de yema al separar las claras
Las medidas son para 4 claras, 200 a 250 gramos de azúcar.
MERENGUES. Información y tipos básicos.
Básicamente se puede considerar que las claras de huevos son una mezcla de agua y proteínas. Al batirlas estamos introduciendo aire en ellas.
Algo muy importante para que un merengue quede bien es la limpieza rigurosa, tanto de las claras como de los recipientes, es decir, un poco de yema en la clara o un resto de grasa en el cuenco o recipiente y ya no se monta bien. Los recipientes deben estar limpios de cualquier tipo de grasa y secos. Tanto si se monta manualmente como si se usa cualquier tipo de batidora.
Al comenzar a batir las claras las burbujas de aire son grandes, si parásemos de batir, por efecto de la fuerza de gravedad, la clara bajaría abajo y las burbujas subirían (es cuando notamos que suelta líquido). Si continuamos batiendo las burbujas se van haciendo más pequeñas. Esto hace que las fuerzas que hacen las proteínas al rodear las burbujas de aire sean mayores que las que ejerce la gravedad, permitiendo la estabilidad del conjunto.
¿Cuándo añadir el azúcar?: Todo el mundo coincide que es mejor al final, una vez montadas. La razón es que el azúcar disuelve las proteínas. Si se añade antes de que se haya formado la espuma, las proteínas tienden a unirse con el azúcar y esto dificulta que se monte.
El calor suave favorece el montado rápido de las claras. También es recomendable añadir una pizca de sal ya que de esa manera aumentamos la densidad y necesitaremos menos velocidad de batido.
Las proporciones MÍNIMAS de claras/azúcar: 40% de claras/ 60 % de azúcar
o sea un kilo de producto seria 400 gr. de claras y 600 gr. de azúcar.
Peso aproximado de una clara de huevo: 30 a 32 gr.
Las cantidades aproximadas de azúcar por número de claras son:
1 clara ………. 50/60 gr. de azúcar
2 claras……… 100/120 gr. de azúcar
3 claras……… 150/180 gr. de azúcar
4 claras……… 200/250 gr. de azúcar
Si bien la Thmix. no es la máquina ideal para hacer el merengue, ya que unas simples varillas de una batidora lo dejaran mejor, el resultado con Thmix. es bastante bueno y nos evita un largo esfuerzo manual.
______________________________________________________________
- MERENGUE SENCILLO (Suizo, se hace con azúcar en grano), procedimiento MANUAL
En la receta que yo he utilizado de siempre (me enseñó mi madre), cuando montaba las claras manualmente (no teníamos batidora eléctrica, las montábamos con un batidor que formaba como una espiral de alambre):
para 4 claras…. Un vaso de agua lleno de azúcar en grano (250 gr.) . El único truco es NO empezar a añadir el azúcar hasta que las claras estaban completamente montadas (cuando poniendo boca a bajo el recipiente no se mueven). Ir añadiendo el azúcar muy poco a poco, sin dejar de batir. Se sabe cuando está acabado el merengue, al probarlo y que no se noten los granos de azúcar.
- MERENGUE SENCILLO (Suizo, se hace con azúcar en grano) en THERMOMIX:
• 4 claras
• 250 g de azúcar.
PREPARACIÓN:
Poner en el vaso la mariposa: las claras, más el azúcar y programar 5 minutos a 40 grados en velocidad 3. (se pueden añadir dos o tres gotas de zumo de limón)
Cuando termine los tres minutos, QUITAR el CALOR y programar sin temperatura: 6 minutos en velocidad 3.
Queda totalmente compacto y se puede usar con manga pastelera. Gratinado al horno tiene una bonita presentación
______________________________________________________________
- MERENGUE ITALIANO (se hace con almíbar), procedimiento MANUAL
El Merengue Italiano es una deliciosa mezcla de claras y almíbar, ideal para la decoración de tortas y cubierta de postres. La consistencia de este merengue es más sólida que el suizo.
Para realizarlo se utiliza almíbar en punto de bola (116º), en vez de azúcar. Se mezcla con las claras batidas, echándolo en forma de hilo mientras todavía está caliente, con esto logramos que estas se cocinen un poco y que se mantenga firme durante bastante más tiempo que el anterior. El resultado final es algo más duro que el merengue francés y brillante. Dura varios días sin bajarse. Es el más indicado para mousses, souflés u otras preparaciones aireadas.
Puedes cubrir tortas con el merengue directamente con espátula.
Por tener consistencia sólida es ideal para trabajar con manga y boquilla
4 claras
300 grs.de azúcar blanca
Agua, cantidad necesaria (unos 40 grs.)
Opcional:
Esencia saborizante
Colorante para repostería
Preparación:
Colocar en una cacerolita, de preferencia gruesa, el azúcar y el agua que apenas lo cubra, hasta que se forme un jarabe a punto de hilo flojo, si tienes termómetro para repostería, debe marcar 115 a 120 °C.
Aparte batir las claras a punto nieve, e ir incorporando en forma de hilo (lentamente) el jarabe o almíbar y seguir batiendo, se puede hacer con batidora mauual o con batidora eléctrica, continuar batiendo hasta que se enfrié totalmente y se ponga el merengue italiano brillante y sólido, formando picos.
Si deseas puedes saborizarlo añadiéndole unas gotitas de alguna esencia para repostería. Y si deseas darle color, agrégale la cantidad necesaria de colorante también para repostería.
- MERENGUE ITALIANO (con almíbar) en THERMOMIX
INGREDIENTES
250 gr de azúcar
70 gr de agua
4 claras
unas gotas de limón (2 ó 3)
una pizquita de sal
PREPARACION
Ponga el azúcar y el agua en el vaso de la Thermomix y programe 5 minutos a 100º velocidad 2.
Saque y reserve.
Sin lavar el vaso, ponga las mariposas en la cuchilla e incorpore las claras, el zumo de limón y la sal y programe 3 minutos a velocidad 3. SIN TEMPERATURA
Con la máquina en marcha, en la misma velocidad, vaya incorporando el almíbar reservado y caliente, a hilito muy fino(sí se hubiera enfriado el almíbar, caliéntelo 30” en el microondas). Cuando termine de incorporar todo el almíbar, siga batiendo 6 minutos en velocidad 3.
Se utiliza para postres sin cocinar como mousses frías, sorbetes, bavaroises, soufflés, etc. Y para adornar tartas con manga pastelera.
__________________________________________________________
En dos recetas de este blog vienen las fotos de la preparación del merengue en thermomix. Ahí van los enlaces:
- Suflé
- Tortada de almendra (tarta de Elche)



Gracias, esto me lo guardo :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 años después...

Merengue Italiano con thermomix

Hola acabo de hacer el merengue con la termomix y me ha salido estupendo te pongo la receta, yo los tres primeros minutos le he puesto temperatura 40
4 claras
200 gr. De azúcar.

Yo no he usado nunca crémor tártaro ni ningún aditivo, ni siquiera las gotas de limón o la pizca de sal que he leído en algunas recetas. Mi merengue es de claras y azúcar.
Para hacerlo en la Thmix hay que hacer dos tandas con 4 claras cada vez.
En esta ocasión, y es la primera, en lugar de hacerlo con el azúcar en grano directamente, he seguido las instrucciones que alguien dejó en el foro para hacer merengue:

Hacer un almíbar a punto de bola con el azúcar remojado en un poco de agua. Punto de bola: para comprobarlo se toma un poquitín del azúcar que está hirviendo con una cuchara y; con cuidado, tocamos con la yema del dedo índice o corazón y lo pegamos a nuestro dedo pulgar: si al separar los dedos despacito, se queda un hilillo entre ellos, ya está listo el almíbar.
Poner las claras en el vaso ( con mariposa): 3 minutos, velocidad 3
Transcurrido los 3 minutos, las claras ya estarán montadas, sin parar la máquina (V3), y por el brocal vamos añadiendo nuestro almíbar muy poco a poco, en un hilito, para que no se bajen las claras, cuando hemos terminado de incorporar nuestro almíbar, dejar todavía en marcha V3 5 minutos más.

Este proceso lo he repetido dos veces, cada vez con cuatro claras y 200 gr. de azúcar. ( para la segunda tanda no he lavado el vaso), ni tampoco el cazo donde he hecho el almíbar.
El merengue me ha quedado estupendo de duro y brillante.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi el merengue tambien se me resistía, no había manera de que me quedase duro con la themomix, pero desde que tengo la kitchenaid que me sale de maravilla, yo tambien estoy de acuerdo con Teresalm, me encanta la th, pero no para montar nata ni claras.
La de nata que tiré el primer año de tener la thermomix, porque siempre que intentaba montarla se me cortaba, y los berrinches que he llegado a coger con la dichosa nata. Luego, menos mal, le cogí el punto, pero nunca queda dura del todo.

Me encantan estos merengues recubiertos de chocolate, me los apunto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...