Jump to content

Crêpes, frixuelos, freixós o filloas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


La semana de la filloa

filloas, que es ese dulce tan conocido que se prepara en gran parte de Galicia en época de carnavales.


Vamos con la primera, la receta base.


Filloas de Entroido

Filloas+019+%5B640x480%5D+copia+copia.jpg

Ingredientes:

* 3huevos
* 150gr de harina
* 500 ml de leche entera
* ralladura de 1 limón
* un pellizco de sal


¡Bienvenidos al Carnaval (entroido) y bienvenidos a la semana de la filloa!
Si hay un dulce popular en Galicia en época de carnavales (entroido), son las filloas.
Junto a las orejas (de estas hablaremos en otra ocasión) y las rosquillas, centran los postres comunes que en toda casa se sirven, tras una buena comida familiar.
En estas fechas, además se organizan numerosos concursos para nombrar "la mejor filloa" y es que en Galicia, este dulce es religión.

El amoado, que es la crema que preparamos para dar forma a la filloa, se puede preparar de diversas formas, siendo la de caldo (de cerdo) y las de sangre (también de cerdo) las más tradicionales.
En esta ocasión las hemos preparado con leche (aunque mi suegra, que fue quien me dio la clase magistral "dale la vuelta con la mano a las filloas") sí que las preparó con caldo, y verdaderamente, quedaron exquisitas.

Hay quien cuenta que las filloas son siempre dulces, que la tradición gallega no entiende de filloas saladas, pero mi suegra me recordó que ya siendo ella pequeñita, se preparaban las filloas con rellenos salados, a modo de canelones.
Sea como sea, las filloas nos ofrecen un amplio abanico de preparaciones, todas estupendas.

Y ahora nos vamos a la cocina.

En un bol, ponemos los huevos y añadimos 1/2 litro de leche.

Filloas+005+%5B640x480%5D.jpg

Rallamos un limón y añadimos a la mezcla.
Un pellizquito de sal y batimos.
Finalmente, añadimos los 150 gr de harina y volvemos a batir con energía, para que no nos queden grumos.

Filloas+009+%5B640x480%5D.jpg

Dejamos reposar el amoado una hora, para que coja cuerpo.

Filloas+012+%5B640x480%5D.jpg

Pasado este tiempo, tomamos el bol y cogemos una sartén especial para las filloas. No tenéis porqué comprar una, os sirve esa en la que hacéis la tortilla de patatas. Necesitamos una sartén de perfil bajo, y con un buen antiadherente.

Ponemos la sartén al fuego y dejamos que caliente.
La sartén se engrasa con un trocito de tocino (pinchado en un tenedor) frotando insistentemente la sartén. Si no disponemos de tocino, podemos usar unas gotitas de aceite.

Cuando la sartén esté bien caliente, ponemos un pocillo de amoado y movemos bien la sartén para que se reparta. Debe quedar una masa muy fina en la sartén.

Filloas+014+%5B640x480%5D.jpg

Cuando los bordes se vayan soltando solos de la sartén, será señal de que la filloa está lista para girar (apenas 30 segundos después de haberla puesto al fuego, se hacen rápidas)

Entonces con la ayuda de un cuchillo, o un tenedor, separamos un pelín más los bordes de la filloa, levantamos con la mano y volteamos (os aseguro que no quema, y mira que tuve dudas, prácticas y decepciones, gracias a que el amigo Gio me aseguraba que se podía y yo no lo conseguía hacer, me abrasaba. Pero no mentía, se puede, todo es cuestión de práctica, y tener la masa y sartén correctas)

Comprobamos que el otro lado de la filloa tenga color doradito y retiramos. La primera filloa no sirve, se tira. La sartén no suele estar del todo caliente y no queda como debería.

Volvemos a untar la sartén con tocino o aceite y repetimos el proceso con cada filloa hasta agotar el amoado (importante untar la sartén siempre antes de poner una nueva filloa a hacer)

Filloas+015+%5B640x480%5D.jpg

Me comprometí con Gio (del hilo de comiditas de Forocoches) a poner algún día un video con la preparación, y algún día lo pondré, que seguramente será más explicadivo que todas estas palabras que os intento detallar al máximo.

Guardamos las filloas, apiladas unas sobre otras y las tapamos con un pañito para que no estropeen. No necesitan frío.

Filloas+017+%5B640x480%5D.jpgFilloas+029+%5B640x480%5D.jpg

La forma más sencilla y rápida de degustar, es espolvoreando un poquito de azúcar sobre una filloa, enrollando y pa' dentro! ¡Maravillosas!
Pero esta semana... estais invitados a la semana de la filloa!!!
Os ofreceré diversas formas de prepararlas y presentarlas, todas maravillosas.

Buen provecho y a disfrutar del Carnaval!!!!

*La receta original no lleva ralladura de limón, esto me lo he sacado yo del bolsillo, para darle un toquecito de sabor.






Filloas rellenas de crema de queso y melocotón(paso a paso)

G4b7a98636ef6e.jpgIntroducción:
Ya os avisaba ayer de que entrábamos en la semana de la filloa, un especial que haré esta semana en honor a este clásico de la cocina gallega.
Hoy vamos a tirar por el dulce, donde una crema de queso, un poquito de nata y unos trocitos de melocotón se mezclan para cambiar una sencilla filloa, por un postre atractivo a la vista y delicioso al paladar.

Ingredientes:
* 2 filloas
* 3 mitades de melocotón en almíbar
* 2 cucharadas de almíbar del melocotón
* 100 ml de nata para montar, y azúcar
* 4 cucharadas de queso crema (tipo philadelphia)
Instrucciones:
Para consultar la receta paso a paso de las filloas, mirar aquí: http://cocinaenmislamarilla.blogspot.com/2010/02/filloas-de-entroido.html

Una vez preparadas las filloas, procedemos al relleno dulce.

En un bol mezclamos 2 cucharadas de almíbar de melocotón, y una mitad de melocotón, y batimos bien, hasta que se reduzca a una crema sin grumos, líquida, pero con cuerpo. Reservamos.

Filloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+002+%5B640x480%5D.jpg

Aparte, en otro bol, mezclamos 4 cucharadas de crema de untar (yo usé philadelphia) con 2 mitades de melocotón reducidas a trocitos pequeños, de menos de 1 centímetro.

Filloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+003+%5B640x480%5D.jpg

Montamos la nata con el azúcar y cuando esté bien montada, añadimos 2-3 cucharadas a la crema de queso y melocotón que tenemos formada. Mezclamos, con cuidado de que la nata no se baje.

Doblamos la filloa en cuatro, formando un triangulito.
Rellenamos con la crema de queso y melocotón.

Filloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+006+%5B640x480%5D.jpg

Servimos la salsa de melocotón que teníamos reservada en un lateral, y decoramos con un poco de nata montada (podemos ayudarnos de una boquilla-manga pastelera)
Listo para presentar.

Filloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+017+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+009+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+008+%5B640x480%5D.jpg

Dicen que en la variedad está el gusto, vosotros con cuál os quedáis?
La sencilla filloa desnuda...

Filloas+016+%5B640x480%5D.jpg

...o la filloa disfrazada de carnaval en tonos cálidos?

Filloas+rellenas+de+crema+de+melocot%C3%B3n+y+queso+012+%5B640x480%5D.jpg


¡Bueno provecho!

*Perfectamente podéis sustituir el queso de untar, por yoghurt y también quedarán buenísimas.




Saquitos de filloa rellenos de queso de Arzúa y membrillo

Saquitos+de+filloa+rellenos+de+queso+de+Arz%C3%BAa+y+membrillo+017+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Ingredientes para 2:

* 2 filloas
* 1 trocito de queso de Arzúa
* 1 cuña de dulce de membrillo
* sirope de caramelo
* 2 palillitos (opcional)

En la semana de la filloa, hoy optamos por un relleno sencillo, barato y clásico en los postres. Si la filloa es un dulce típico de las sobremesas gallegas, ¿qué decir del queso de Arzúa y el dulce de membrillo?
Pues semejante matrimonio se me ocurrió, e hicieron muy buenas migas. La verdad es que queda un dulce sabroso, nada empalagoso y muy rápido de preparar.

Para consultar la receta base de las filloas, pinchar aquí.

A la hora de montar el plato, extendemos la filloa en una superficie plana, o fuente amplia.

Cortamos unos daditos de queso de Arzúa (cantidad a gusto del consumidor, según lo quieras más o menos relleno) y unos dados de dulce de membrillo.
Lo ponemos en el centro de la filloa.

Saquitos+de+filloa+rellenos+de+queso+de+Arz%C3%BAa+y+membrillo+001+%5B640x480%5D.jpg

Vamos recogiendo los bordes de la filloa, formando un pequeño saquito, y lo cosemos con un palillo (yo usé unos decorativos que compré en la tienda "casa")
Servimos en una fuente, y decoramos con un hilito de sirope de caramelo.

Saquitos+de+filloa+rellenos+de+queso+de+Arz%C3%BAa+y+membrillo+009+%5B640x480%5D.jpg

Listo para presentar.

Saquitos+de+filloa+rellenos+de+queso+de+Arz%C3%BAa+y+membrillo+018+%5B640x480%5D.jpgSaquitos+de+filloa+rellenos+de+queso+de+Arz%C3%BAa+y+membrillo+015+%5B640x480%5D.jpgFilloas rellenas de pollo, champis y bacon, gratinadas

G4b7d201992b8f.jpgIntroducción:
Ay ay ay, mira qué invento más rico sale de la semana de la filloa.
Yo, a la hora de mezclar, me suelo acordar de mi padre, que dice que si hay 2 ingredientes que te gustan, ¿porqué al mezclarlos te van a dejar de gustar? Así que en mi casa se hacen unos matrimonios extrañísimos, pero que siempre nos convencen.
Este no es el caso. No es un matrimonio extraño. No creo que a nadie le sorprenda el relleno en sí. Pero quizás sí el que ese relleno se quede abrigado por la dulce y tierna filloa.

Ingredientes:
* 2 filloas
* 1 pechugas de pollo pequeña
* 1 paquetito pequeño de bacon en dados
* 1 latita pequeña de champiñones a láminas
* queso rallado para gratinar
* bechamel (usé preparada, de nuevo, Parmalat)
Instrucciones:
En primer lugar, preparamos las filloas. Para consultar la receta paso a paso, mirar aquí:
http://cocinaenmislamarilla.blogspot.com/2010/02/filloas-de-entroido.html
La ponemos extendida sobre una superficie plana, y empezamos la preparación del relleno.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+001+%5B640x480%5D.jpg

Cortamos la pechuga de pollo en daditos medianos, ni demasiado pequeños, ni muy gorditos (fijaros en la foto)
Los ponemos a dorar en una sartén con unas gotas de aceite de oliva, y salpimentamos.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+003+%5B640x480%5D.jpg

Cuando pierda el color rosado, añadimos el bacon, removemos bien, y un par de minutos después, añadimos los champiñones (antes los pasamos por abundante agua, y escurrimos)

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+005+%5B640x480%5D.jpg

Removemos y mantenemos a fuego medio hasta que se vea todo con un tono doradito, bien hecho, y retiramos.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+007+%5B640x480%5D.jpg

Ponemos la mitad de este relleno (o la cantidad que deseéis) en el centro de una filloa, como muestra la imagen.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+010+%5B640x480%5D.jpg

Cerramos los laterales hacia el centro de la filloa, y apretamos un poquito para que quede bien sujeta.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+012+%5B640x480%5D.jpg

En una fuente especial para horno, ponemos una capa muy finita de bechamel y añadimos encima las filloas rellenas.
Las cubrimos con más bechamel.
Y por último le añadimos el queso rallado.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+014+%5B640x480%5D.jpg

Metemos al horno a gratinar unos 5 minutos, o hasta que tomen color tostado.
Retiramos y presentamos en una fuente amplia.

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+015+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+017+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+024+%5B640x480%5D.jpg

Podemos acompañar con una buena ensalada.

Bonito disfraz para la filloa, ¿verdad?

Filloas+rellenas+de+pollo+champis+y+bacon,+gratinadas+023+%5B640x480%5D.jpgFilloas con salsa de chocolate caliente y nata montada

Filloas+con+salsa+de+chocolate+caliente,+y+nata+003+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Ingredientes para 2:

* 4 filloas
* 50 gr. de chocolate para fundir
* 1 cucharada de mantequilla
* 1 cucharada de nata para montar
* nata montada, o nata para montar y azúcar

A veces optar por lo sencillo es el mayor de los placeres. Y este contraste frío-caliente, sin duda lo es. Una filloa templada, acompañada de salsa de chocolate caliente, y nata montada bien fría (también se podría usar una bola de helado de vainilla o nata)

Partimos de unas filloas preparadas con la receta base. Para ver el paso a paso, mirar aquí.
Esta tanda de filloas la dejé dorar un poquito más, como me dijo Gio, y quedaron con mejor colorcito.
Doblamos las formando un triangulo y ponemos en una fuente amplia.

En un bol, ponemos el chocolate, la cucharada de mantequilla y la cucharada de nata, y lo fundimos al baño maría, o en el microondas. Mezclamos bien, hasta que nos quede una salsa de chocolate caliente.

Milhojas+de+chocolate+005+%5B640x480%5D.jpg

Pasamos al emplatado de esta sencilla receta, poniendo unas cucharadas de la salsa caliente sobre las filloas, y decorando con la nata montada (en esta ocasión, la usé ya comprada)

Filloas+con+salsa+de+chocolate+caliente,+y+nata+008+%5B640x480%5D.jpgFilloas+con+salsa+de+chocolate+caliente,+y+nata+004+%5B640x480%5D.jpgFilloas rellenas de jamón y queso de Arzúa, gratinadas

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+021+%5B640x480%5D+%5B640x480%5D.jpg

Ingredientes para 2:

* 2 filloas
* 4 lonchas de jamón york
* 1 trozo de queso de Arzúa
* bechamel
* queso rallado para gratinar

Ya viene una receta salada, ya... y además sencillita de preparar, rápida y que gusta a todos, especialmente a los más pequeños de la casa.

Partimos de unas filloas ya preparadas. Para ver el paso a paso de su preparación, mirar aquí: http://cocinaenmislamarilla.blogspot.com/2010/02/filloas-de-entroido.html

Extendemos la filloa en una fuente, y colocamos una loncha de jamón york en el centro.

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+001+%5B640x480%5D.jpg

Ponemos encima un trocito de queso de Arzúa.

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+002+%5B640x480%5D.jpg

Cubrimos con otra loncha de jamón york.

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+003+%5B640x480%5D.jpg

Cerramos la filloa, volviendo los 2 extremos hacia el centro, y sujetando bien para que no se desmonte.
Ponemos un poquito de bechamel encima de la filloa (yo usé preparada, que tenía un poquito aún en el frigo)

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+005+%5B640x480%5D.jpg

Añadimos también queso rallado y ponemos en el horno a gratinar durante 5 minutillos, o hasta que se dore bien el queso.

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+006+%5B640x480%5D.jpg

Retiramos y servimos.

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+010+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+009+%5B640x480%5D.jpg

Y unas fotos del corte, para que veáis lo apetitosa que es esta filloa.

Filloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+017+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+019+%5B640x480%5D.jpgFilloas+rellenas+de+jamon+y+queso+de+Arz%C3%BAa+021+%5B640x480%5D.jpgFilloas de chocolate (receta con video)

Filloas+de+chocolate.+073+con+titulo+%5B640x480%5D.jpg

Ingredientes para 10-12 filloas:

* 3 huevos
* 400 mililitros de Cola Cao Energy
* 2 cucharadas rasas de azúcar
* 8 cucharadas rasas de harina de trigo
* 1 pellizco de sal


Si me dicen hace un par de años que voy a preparar una receta gallega, haciendo un paso a paso en fotos, y un video, todo a la vez, tenemos risas garantizadas por días.
Claro, los grandes tienen 7 cámaras, 3 iluminadores, 2 maquilladores, 3 guionistas, 5 fotógrafos, 8 editores de video y 23 ayudantes para hacer que todo salga rodado. Pero yo contaba con un tripode, mi pequeña cámara de fotos (que grabó el clip de video), mi cámara de fotos para hacer el paso a paso de cada receta, mi cocina y mis 2 manos. Pero no me quejo del resultado!
Podéis ver el paso a paso en fotos de la receta (como siempre) y además un video para que el que tenga dudas, lo vea en vivo y en directo. Intento explicarlo de la forma más sencilla, como si estuvieráis aquí cocinando conmigo, para que veáis que es una receta fácil, que se prepara con los 4 básicos de la despensa (huevos, harina, leche-en este caso, chocolateada- y azúcar) y que en 20 minutitos tenéis merienda para unos cuantos. Espero que os ayude.

Antes de nada, decir que descubrí las filloas de chocolate hace unos días en el blog de Merchi (gracias! tengo sueños con tu tarta de filloas y nata, mmm) y estando de pleno en la semana de la filloa me dije "cómo??? una nueva variante? pues allá vamos!"

Como además tenía pendiente el "reto" de grabar una receta en video, y concretando más, de grabar cómo dar la vuelta a las filloas a mano en vídeo, me lancé de cabeza.

A la cocina.

Filloas+de+chocolate.+004+%5B640x480%5D.jpg

En un bol, ponemos los 400 mililitros de ColaCao Energy (Merchi en su receta usaba batido de chocolate, pero poco más o menos...)
Añadimos los 3 huevos y batimos.
Cuando esté bien ligado, añadimos la harina en forma de lluvia, un pellizco de sal, y las 2 cucharadas de azúcar, y volvemos a batir.

Si aún nos quedan algunos grumos por la harina, batimos con la batidora.

Filloas+de+chocolate.+005+%5B640x480%5D.jpg

Nos quedará una crema bien ligada, algo espesita, que es el amoado, del que ya hablamos en la receta filloas de entroido.

Filloas+de+chocolate.+007+%5B640x480%5D.jpg

Dejamos reposar una horita aproximadamente, para que el amoado coja cuerpo.

Pasada el tiempo reposo, empezamos a cuajar las filloas.
Necesitaremos una sartén de perfil bajo, y ancha, de unos 26cm de diámetro aproximadamente.

La engrasamos con unas gotas de aceite de oliva bien esparcido y la ponemos al fuego.

Cuando esté bien caliente, añadimos 1/2 pocillo del amoado. Movemos rápidamente la sartén, girando bien la muñeca, para hacer que la crema se reparta uniformemente en la sartén.
Dejamos al fuego, siempre fuego medio-alto.

Filloas+de+chocolate.+008+%5B640x480%5D.jpg

Cuando los bordes se vayan soltando de la sartén, será señal de que está lista para voltear. Con la ayuda de un cuchillo de punta redonda (de los de untar patés, mantequillas...) o de una pala de madera, separamos un poquito más los bordes, cogemos la filloa con las manos de uno de los extremos, y volteamos.

Filloas+de+chocolate.+011+%5B640x480%5D.jpg

Vamos comprobando (levantando un poquito con el cuchillo o pala) que esté lista por el otro lado y retiramos.
En teoría, la primera filloa se tira, porque no sale buena, pero bueno... yo os recomiendo ponerla en un platito cerca, porque siempre cae un pellizquito mientras preparamos el resto ;)

Repetimos estos pasos, hasta agotar ingredientes.
Siempre engrasar la sartén antes de poner cada filloa, dejar cuajar, separar los bordes, y voltear.

Las filloas, las vamos colocando una sobre otra en un platito.
Como veréis, estas cantidades sacamos de 10 a 12 filloas.

Filloas+de+chocolate.+015+%5B640x480%5D.jpg

Una vez agotados los ingredientes, emplatamos.
Las filloas tanto se pueden comer recién hechas, calientes, como dejarlas de un día para otro (y otro más!) En esta ocasión, yo las preparé por la tarde-noche, y las comimos de postre al día siguiente. Y aún hoy, 2 días después, siguen perfectas.

En este caso, para presentarlas, las rellené de mermelada de fresa. Chocolate y fresa siempre fueron buenos amigos en la cocina.
Untamos una filloa extendida con una capa de mermelada de fresa.

Filloas+de+chocolate.+025+%5B640x480%5D.jpg

Envolvemos formando un rollito y presentamos.

Filloas+de+chocolate.+026+%5B640x480%5D.jpg

Yo la serví cortada en pequeños rulitos, como los que veis en la foto.

Filloas+de+chocolate.+050+%5B640x480%5D.jpgFilloas+de+chocolate.+042+%5B640x480%5D.jpgFilloas+de+chocolate.+073+%5B640x480%5D.jpg


Y ahora, para los que siguen con dudas, el video paso a paso. Espero que anime a más de uno a meterse en la cocina, como veis es sencillo y tenemos un postre delicioso.





Una imagen vale más que mil palabras... el estudio de grabación, después de superar el reto.

Filloas+de+chocolate.+020+%5B640x480%5D.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 61
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maryam_

    61

  • lady*

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema

Días en que ha sido popular


Tortillitas de las muchas

Lo primero que haremos será preparar una salsa de tomate casera.
Necesitaremos pochar una cebolla y cuando empieze a tomar color le agragaremos los tomates bien maduros y muy rojos con un chorrito de vino blanco, un poco de orégano, tomillo, pimienta, y sal y azúcar en la misma cantidad.
Lo dejamos al fuego hasta que esté hecha (una media hora a fuego medio).
La pasamos por un pasapurés y reservamos.

9zq4r6.jpg

Por otro lado haremos unos crepes.
Las cantidades que yo hago son:
1/2 litro de leche
250gr de harina
1 huevo
1 cucharada de aceite
En este caso, al ser un plato salado, también le agrego a la masa de los crepes un poco de sal, pimienta recién molida, comino molido y perejil.
Haremos los crepes en una sartén antiadherente y reservamos.

2wqv7v5.jpg

Para montar el plato servimos en un recipiente una capa de crepes y una de salsa de tomate, y así hasta que terminemos con los ingredientes.

2con3hl.jpg

Lo mejor es servir recién hecho y calentito.

n5r1xf.jpg
Enlace al post
Compartir en otros sitios

FILLOAS GALLEGAS

G478a82e6abce3.jpgIntroducción:
Las Filloas son un plato típico gallego en Carnaval, junto con las Orejas de masa frita.
Esta receta es la que se ha hecho en mi casa de toda la vida.

Ingredientes:
1 ltr. agua
* 300 gr. harina trigo(aprox.)
* 4 huevos
* Sal
* Corteza limón
* Tocino gordito
Instrucciones:
En una tartera poner el agua , ir añadiendo la harina y batir con la batidora hasta que no queden grumos
* Añadir los huevos y la sal y batir de nuevo
* Echar la corteza del limón
* Tapar y dejar reposar el amoado unos 45min.( es lo que yo he hecho)
* Con tocino untar la sartén y añadir un cucharón( aprox.) del amoado, girándola para que quede bien cubierta.
* Darle la vuelta( con cuidado de no quemarse) y esperar a que se terminen de hacer.
* Pasarlas para un plato de presentación.


Se pueden tomar con azúcar, miel, nata...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Unos Frixuelos

Se suelen comer enrollados, o cerrados en forma de pa?uelo, pero aquí en casa como cada uno lo prefiere de un modo, yo los pongo así, y cada cual... como más le guste


293210116_88f409c732_o.jpg

* 150 gr. de harina
* 1 cucharadita de levadura
* 1 pizca de sal
* 1 cucharada de azúcar
* 4 cucharadas de mantequilla derretida
* 300 ml. de leche
* 3 huevos
* 1 chorr?n de an?s (opcional)

1.- Echar todos los ingredientes en el Vaso, programar 3 min. en vel. 2 1/2 .

2.- Engrasar una sartén y cuando está caliente echar una cucharada de la crema, que cubra pero muy finamente la base de la sartén. Dejar que cuaje y darle la vuelta.

Sacar y dejar enfriar espolvoreando con azúcar


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Filloas integrales rellenas de verduras

Ingredientes filloas:

- 250 ml de leche desnatada
- 2 huevos
- 90 gr de harina integral
- Una pizca de sal
- 1 cucharada de aceite

Elaboración filloas:

Batimos todo junto hasta que estén bien integrados todos los ingredientes.
Vertemos un cazo del preparado en una sartén antiadherente mojada con un poco de aceite, damos la vuelta y reservamos.


Ingredientes relleno:

- 1 puerro picado en dados
- ½ berenjena picada también (sin pelar)
- 2 zanahorias ralladas.
- 6 ó 7 champiñones laminados.
- 6 ó 7 setas en tiras
- ½ calabacín en dados.
- Ajo, perejil, pastilla de caldo, sal y pimienta.
- 2 cucharadas de tomate frito.
- 1 vaso de vino blanco
- 2 vasos de agua
- ½ vaso de agua con dos cucharadas de maicena.

Elaboración relleno FC:

Ponemos la FC 10 minutos manual, echamos medio vasito de aceite, agregamos todas las verduras menos la zanahoria, cuando este añadimos el resto de los ingredientes menos el tomate frito (zanahoria, ajo, perejil, sal, pimienta, vino blanco, agua y la maicena disuelta en el agua). Cerramos ponemos menú huevos y listo.
Cuando termine separamos un poco del relleno, lo trituramos y le añadimos las cucharadas de tomate frito, esto nos sirve para salsear las filloas.


Y la foto:

15g6p6u.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

TARTA DE FILLOAS Y CREMA

INGREDIENTES
filloas o crêpes
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=340437&start=0&st=0&sk=t&sd=a&hilit=filloas
crema pastelera
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=354841&start=0&st=0&sk=t&sd=a
nata para adornar.

ponemos en una fuente una blonda(para que quede más mono) y un aro de repostería.

ponemos una filloa y crema, y vamos alternando capas hasta que acabamos con una de crema.
2rxu25h.jpg2rqmtc2.jpg
echamos un poco de azúcar y quemamOS
2hxq35l.jpg
dejamos enfriar y desmoldamos
2w5srqp.jpg
adornamos como más nos guste, yo con nata
2iiahad.jpgrvfxag.jpg2yki169.jpg

edito para poner el corte
207omy8.jpgnvqt6g.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

FILLOAS DA PEDRA

www.filloasdapedra.es

filloas1.JPG
(foto: Berta Castro)

Taller demostración de esta Asociaci?n de la tradicional filloa hecha en piedra de granito gris.


Dejadme, antetodo, que rinda homenaje a Elisa Li?ares. Esta mujer que lleva más de 70 años haciendo estas filloas, fue nombrada en la última edici?n de la Feria Xantar de Orense, Filloeira Mayor del Reino de Galicia. Y creo que merecidamente.

filloas2.JPG
(foto:Berta Castro)

Ella me contaba que en casa tiene 4 piedras, dos de 40x40 y dos de 60x60. Que las más ricas son las que se hacen con fuego de madera de carballo. Y que ya está muy cansada porque lleva hecho muchas filloas. Que es muy sacrificado hacerlo pero que están muy ricas.

La receta que nos dieron es la siguiente:

* 1 litro y medio de agua( se puede cambiar por el agua del cocido si se comen como acompañamiento del mismo).
* 150 gr. harina
* 3 huevos
* 1 cdta. sal
* Esto se remueve para obtener el amoado y se deja reposar por lo menos 8 horas para que baje la harina.

filloas5.JPG
(foto:Berta Castro)

Se unta la piedra con tocino (este era Ib?rico)

filloas4.JPG
(foto: Berta Castro)

Y se echa el amoado a poquitos cubriendo toda la superficie.

filloas1.JPG
(foto: Berta Castro)
Le damos la vuelta y dejamos que se hagan antes de retirarlas de la plancha

Las degustamos rellenas con Mousse de queso y membrillo. Se usa queso de Arz?a Ulloa que se mezcla con nata semimontada y azúcar (poco. Ya lo lleva el membrillo) y el membrillo picadito.

Otro tipo que prepar? Mall?n de la Taper?a D'Antaño de Bertamir?ns ( y ganador dos años del Premio en la Fiesta de la Filloas de A Ba?a) fueron caramelizadas con miel al estilo a queimada.
Echar miel en sartén caliente, más unos granos de café, gajos de naranja, láminas de manzana y se deja pochar a fuego bajo. Doblamos las filloas en pa?uelo y las añadimos con cuidado a la sartén y añadimos un chorrito de aguardiente y flambeamos.
Emplatamos y desglaseamos la sartén con un poco de orujo y salseamos esto por encima del plato y rematamos con tomillo limonero. Aunque no se probaron, ol?an de maravilla.

forum-gastronocico-dia1-123.jpg
(foto: Soledad Felloza)

Un truco que nos dieron es que las filloas se pueden congelar. Para ello las doblamos, envolvemos con papel albal bien apretadito y se meten en dos bolsas bien cerradas. Pueden durar de 2 a 3 meses. En mi casa no habría necesidad.

filloas3.JPG
(foto:Berta Castro)

Por la mañana me había pasado por el stand de ellas y me había comprado el libro que acaba de publicar la asociaci?n y se llama "50 recetas de filloa de pedra" de la Ed. Alvarellos a 16E. Prometú a la concejala que me pasar?a el día de la fiesta que será el 16 de Marzo.
Si podeis no dejeis de hacerlo porque merece la pena. Además de estar buenísimas, es una lucha para que no se pierdan las tradiciones.

filloas+stand.JPG
(foto:Berta Castro)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

rollitos de filloa y arroz QK

G485565247ee02.jpgIntroducción:
Recomiendo este plao, lo he tuneado de varias recetas y mis conocidos le llaman el sushi gallego

Ingredientes:
- 4 filloas
- 8 cucharadas de tomate frito
- 100 g de arroz basmati cocido
- 24 ó 28 gabas cocidas
- 2 pimientos de piquillo cortados en tiras
- 10 champiñones láminados y pasados por la plancha
Para la salsa:
- 1 ajo puerro
- 6 gambas
- 1/2 cucharada de harina
- chorro de coñac
- agua, sal, ajo, perejil y pimienta
Instrucciones:
Cortamos un poco los bordes a la filloa , cubrimos con 2 cucharadas de tomate frito,encima ponemos el arroz blanco, sin llegar a los bordes, sobre el arroz colocamos una fila de pimiento del piquillo, una fila de gambas cocidas y una fila de champiñones, enrrollamos la filloa, la colocamos sobre papel transpaente y las enrrollamos, metemos en la nevera y reservamos.


Para hacer la salsa, pochamos el ajo puerro, cuando este transparente añadimos las gambas, a continuación el ajo y el perejil, la harina y la doramos un poco, agregamos el chorro de coñac, un poco de agua y dejamos cocer, salpimentamos, pasamos por la batidora y añadimos si fuese necesario un poco más de agua.

Presentación:

Cortamos los rollitos de flloa en trozos( yo las meto un poco en el horno cortadas antes de servir) y los salseamos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios


frisuelos



a4wzkk.jpg

1/2 de leche
4 huevos
4 cucharadas de azucar
6 cucharadas de harina

todo esto batido con la batidora , yo lo suelo dejar reposando 1 o 2 horas antes de freirlos,

el aceite para freirlos siempre lo suelo poner antes con un trozo de pan para que no de mucho sabor , cuando el pan este bien frito sacamos el pan y dejamos enfriar

calentamos la sarten donde vamos a hacerlo y echamos un poquito de aceite con una cuchara , con un cacillo echamos la mezcla , a mi me gustan finitos pero hay gente que le gustan mas gorditos ( esto al gusto ) , los hacemos por los dos lados y sacamos a un plato ... espolvoreo con azucar y los enrrollo tal como veis en la foto ....

se pueden rellenar con chocolate , mermelada , crema pastelera ...... pero asi tal cual estan muy buenos

ayer hice el doble de esa cantidad ...osea que imaginaros cuanto tiempo friendo .....mas de 1 hora y cuando termine de freir solo quedaban 8
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Frixuelos


2cosvo1.jpg

Ingredientes:
1 litro de leche
6 huevos
250 gr de harina
1 cucharada de levadura
azúcar
aceite
sal

Preparación:
Yo he puesto todos los ingredientes en la th con un pellizco de sal, menos el azúcar y el aceite. Se mezcla todo bien. Lo he puesto 40 seg vel 4.
Se deja reposar un rato.
En una sartén, se pone a calentar un poco de aceite (yo lo echo en un vaso y con una brocha voy pintando el fondo de la sartén) y cuando está caliente se le echa una garcillada de la mezcla. Se deja que cuaje y cuando está lista, se le da la vuelta para que se haga por el otro lado.
Se van pasando a un plato y se espolvorean de azúcar por arriba, según se van haciendo. Se repite la operación hasta que se termine la masa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...