Jump to content

Dieferencias cuajada/gelatina

Puntuar este tema:


mejorana

Recommended Posts


Hola.

Me podeis ayudar?
Yo no se mucho de cocina, y lo poco que se ha sido gracias a vosotras.
No se cual es la diferencia entre la cuajada y la gelatina, para mi, aparentemente, el resultado final es el mismo, entonces no se cuando o porque se utiliza una cosa y cuando la otra.:cry::cry::cry:Por ejemplo, según las recetas, la trata de tres chocolates lleva cuajada, pero el pastel de salmon lleva gelatina, bueno, y ya la diferencia entre la gelatina en polvo y las laminas, ese es otro gran misterio. Por cierto, la gelatina en laminas y la cola de pescado, es lo mismo?
Como vereis, todo esto es un gran misterio para mi.

Todo esto viene porque me dieron una receta de una tarta de queso que sale buenísima de sabor, pero no lleva ni cuajada ni gelatina, y no se me queda consistente, asi que la apariencia no es muy buena, y habia pensado hacerla poniéndole una de las dos cosas, y no se cual, y tampoco se si se le podre ponerle algo, porque la tarta se hace en frio con la nata muy fria, y creo que ninguna de las dos cosas funciona si no se calienta, no?

Bueno, muchas gracias por vuestra ayuda, como siempre, y perdonar todo el rollazo.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 20
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mejorana

    7

  • neter

    5

  • dinamito

    3

  • montsemi

    2

Top Foreros En Este Tema


Hola, básicamente la cuajada cuaja los lácteos, ya sean leche o nata (en caliente), y tiene ese sabor característico de la cuajada (parecido al yogur) y la gelatina neutra no tiene sabor, y tienes que usarla con algún líquido caliente, sea el que sea, la hay en polvo, y luego está la cola de pescado, que es la de láminas.

En cuanto a la tarta de queso, si nos pones la receta y cómo se supone que tienes que hacerla igual te podemos ayudar. Yo tengo una receta de tarta de queso, creo que es la de toda la vida que se hace con cuajada, nata, y queso tipo "Philadelphia", en esa hay que poner la leche a hervir con el queso y añadir la cuajada que previamente se ha disuelto en un poco de nata que has separado, luego ya se echa en el mode con una base de galletas y mantequilla y a enfriar hasta que cuaja.
Pero también hay otras en las que la nata se monta y se mezcla con el queso (algo parecido al tiramisú) si no se mantiene con la forma podrías usar unas hojas de gelatina para que cuaje un poco, tendrías que derretir la gelatina en un poco de nata y luego mezclarlo con mucho cuidado con el resto de ingredientes para que no se baje la mezcla. Pero ésto son todo suposiciones, pon la receta y veremos cómo la podemos apañar para que te quede espectacular. :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola mejorana!!!

Yo no soy experta pero te voy a intentar ayudar un poquito, la cuajada se usa para los postres que llevan lácteos, y la gelatina (que no da sabor) se puede usar para todo.
La diferencia entre la gelatina en polvo y en láminas, no tengo muy claro si los componentes son los mismos, pero si hacen la misma función depende del formato que prefieras. De todas formas a ver si entra alguna experta y nos lo explica mejor que a mi también me interesa.

De todas formas si pones la receta de la tarta, será más fácil aconsejarte y te pueden decir en qué momento puedes añadir la gelatina o la cuajada. Yo creo que no habrá problema, por lo menos con la gelatina porque aunque la calientes, después la puedes dejar enfriar antes de añadirla y de que se ponga dura, yo por ejemplo al tiramisú le añado gelatina y también se hace en frio.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Como ya te dijeron, la cuajada sirve para cuajar (valga la redundancia) leche, nata... y hay que calentarla durante un tiempo con los lácteos para que haga su efecto. Además, la cuajada aporta a la mezcla un sabor característico.

La gelatina (neutra) por su parte no aporta ningún sabor a la mezcla a la que se añada. Tanto las colas de pescado como la gelatina neutra en polvo son los mismo, pero en diferente presentación; en consecuencia se utilizan para lo mismo... va en gustos... personalmente prefiero las colas de pescado porque se disuelven mucho más fácil. La gelatina hay que disolverla antes de añadirla a cualquier mezcla, y para eso hay que calentarla, pero basta con calentar un poquito de agua (ó de leche, ó de nata) y disolvemos ahí la gelatina y luego lo mezclamos todo en frío.

Por lo que dices de tu tarta, tiene pinta de ser más tipo mousse que tipo "flan", así que yo utilizaría la gelatina, que te ayudará a mantener la mezcla cuajada pero aireada. Si utilizases cuajada quedaría más tipo flan. Supongo que la receta te pedirá que montes la nata y mezcles con otros ingredientes; lo que tienes que hacer es poner en remojo las colas de pescado para que se hidraten, luego las escurres bien, coges un poco de la nata líquida (algo menos de medio cubilete) y la calientas, luego añades las colas de pescado en esta nata caliente y la disuelves. Entonces añades un poco de la mezcla de la tarta a la mezcla de gelatina, remueves bien y luego acabas de mezclar con el resto de la preparación, pones en el molde y dejas cuajar en la nevera.

La cantidad de gelatina que tienes que utilizar tienes que calcularla por las indicaciones del paquete; suele poner "tanta gelatina" para "tanto volumen de líquido" así que sumas los líquidos de tu mezcla y calculas la cantidad de gelatina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

millones de gracias, Neter.

Me voy a guardar como oro en paño tu explicacion, para ya no tener mas dudas.

Si, mi tarta es mas tipo mousse, hay que mezclar el queso, con la nata y el azucar hasta que se monten con la mariposa puesta, por eso la nata debe de estar muy fria para que monte mejor, mañana la hare, y ya os contare el resultado.

Muchas gracias por toda vuestra ayuda, sois un tesoro.
Se me olvido traerme la receta, esta tarde la pongo por si a alguien le interesa.;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...