Jump to content

Borraja con almejas

Puntuar este tema:


EvaR

Recommended Posts



Ingredientes para 4 personas:


Borraja.jpg



  • 600 gramos de borraja limpia (aproximadamente equivale a 1 kilo de la verdura sin limpiar).
  • 28 almejas aproximadamente.
  • Sal.
  • Medio litro de caldo de pescado.
  • 45 gramos de harina
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cebolla grande
  • Aceite de oliva.
  • Medio vasito de vino blanco (100 ml).




Manos a la obra:

Cocemos la verdura ya cortada en un poco de agua con sal, unos 10 minutos, la escurrimos y reservamos para más adelante.



Por otra parte preparamos la salsa. En una sartén grande freímos en aceite de oliva, a fuego no muy fuerte, la cebolla y el diente de ajo cortados muy finamente, hasta que tomen color dorado.



BorrajaConAlmejas1.jpg











Entonces añadimos el vino blanco y dejamos unos minutos para que se evapore el alcohol. Una vez evaporado añadimos la harina y removemos durante unos tres minutos para que se cocine.



BorrajaConAlmejas2.jpg







Agregamos el caldo del pescado, poco a poco y sin dejar de remover la salsa.


BorrajaConAlmejas3.jpg







Cuando ya está todo el caldo añadido y la salsa ligada ponemos las borrajas que teníamos reservadas y mezclamos todo.





BorrajaConAlmejas4.jpg







Por último añadimos las almejas y volvemos a remover. En mi caso he utilizado unas almejas que venían congeladas y las he añadido directamente sin descongelar. El plato está listo en cuanto se abren todas. Si las almejas son frescas es recomendable ponerlas a cocer en un recipiente aparte, por si tienen tierra. No hace falta que estén mucho rato cociendo, únicamente que se abran.



BorrajaConAlmejas5.jpg


Espero que os guste.

Besos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uff, que dificil me lo pones ruthi, se me da un poco mal describir sabores. A ver, la borraja tiene un sabor suave, fresco. Vamos ¡que está muy rica! :) Además tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Aquí en Aragón es una verdura de lo más común, muy utilizada.

Tienes toda la razón ukiko, a mi tampoco es que me guste mucho limpiarla, es un poco engorrosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta la borraja y con almejas ni te cuento :babas::babas::babas:

El limpiarlas es un poco engorroso pero cuando se le coge el tranquillo y si la verdura esta muy fresca la verdad es que no cuesta tanto, un truco que me enseño mi madre es utilizar un estropajo de los verdes para limpiarlas ..... en casa eramos 11 a comer , imagina la cantidad de borraja que he limpiado :anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo la limpio así: primero quito la parte de abajo del tronco. Se quedan entonces los tallos sueltos. Les corto las hojas con un cuchillo y parto los tallos en trozos de unos cinco centímetros. Los lavo muy bien varias veces (tres pasadas), porque suelen tener tierra. Y ya está, lista para cocer.

Pero hay gente que se entretiene mucho más quitándole los hilitos y los pelillos, que en crudo pinchan pero una vez cocida la borraja es como si nunca hubieran existido. Lo de los hilitos, si la verdura es fresca a mi no me merece la pena el esfuerzo, pero sobre gustos no hay nada escrito.

Con las hojas se puede hacer una infusión, que tiene muchas propiedades. Con las hojas tiernas se puede hacer un postre típico aragonés que se llama crespillos de borraja.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...