Jump to content

Arepas andinas

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts


La arepa andina es un pan plano hecho con harina de trigo a diferencia de las otras

arepas venezolanas que son a base de harina de maíz precocido. Es una variante aparecida en los Andes Venezolanos, mas propiamente en el estado de Mérida donde se cultiva trigo desde muy antiguo y posiblemente sea esa la razón de la aparición de esta variante de arepa en Venezuela.


DSC01882.JPG



Si bien el consumo tradicional de este pan es con queso, el pan es muy rico por si solo y muy versátil, ya que puede ser usado para acompañar un café, ya sea solo o untado con alguna mermelada, como también puede hacerse un bolsillo y ser rellenado como un sandwich con cualquier relleno como se muestra en la fotografía.



Ingredientes:



250 gr de harina, 50 gr de manteca fundida, 100 cc de leche, 1 huevo, 1 cdita de sal, 1 cda de azúcar, 1 cdita de polvo de hornear.




Con esta cantidad pueden salir de 4 a 6 arepas, dependiendo del espesor deseado.




Preparación:




En un bowl, mezclar la harina, sal, azúcar y polvo de hornear, revolver homogeneizando la mezcla:




DSC01840.JPG



Agregar la manteca fundida, el huevo y parte de la leche, y comenzar a integrar con una cuchara:


DSC01845.JPG



Terminar de agregar la leche, mezclar y pasar a la mesada enharinada para proceder a amasar:


DSC01849.JPG



Amasar unos 10 minutos hasta obtener una masa lisa, tierna y suave. El punto de la masa debe ser tal como se muestra en la fotografía siguiente, si se pulsa con un dedo debe quedar marcado sin volver a inflarse:


DSC01853.JPG



Dejar reposar 10 minutos a efectos de relajar el gluten, hacer un cilindro y cortar en rodajas:


DSC01856.JPG



Bollar y estirar con palote cada uno de las rodajas, el espesor es a gusto, lo habitual es 1-2 cm:


DSC01865.JPG





En este punto se puede optar cocinar las arepas como están, o bien estirar un poco mas y colocar algún relleno de preferencia con un trozo de queso, como se muestra en la fotografía siguiente:




DSC01858.JPG



Si se rellena, se comienza a doblar los bordes hasta cerrar completamente:


DSC01861.JPG




Al dar vuelta y aplanar con la mano quedará como se ve en la fotografía siguiente:



DSC01863.JPG



Con relleno o sin relleno la cocción comienza dorando levemente las arepas de los dos lados en una sarten untada con aceite, como se aprecia en la fotografía siguiente:



DSC01869.JPG



En este punto se puede optar por terminar la cocción en la sartén o completar la misma en el horno. En realidad si las arepas son rellenas, es mejor ponerlas en una fuente y cocinar a 180ºC por un lapso de 15 minutos, ya que de hacerlo en la sartén, es probable que queden quemadas en la superficie y el relleno frío. Yo como tenía 4 rellenas y 2 sin relleno, opté por cocinarlas en el horno con el resultado siguiente:


DSC01874.JPG



En la fotografía siguiente, se observa como quedaron las arepas rellenas:


DSC01891.JPG



En la fotografía siguiente se ve como quedan las arepas sin relleno, a las mismas se les hace un bolsillo con un cuchillo filoso, se coloca una salsa y un relleno a gusto, a modo de sandwich. En este caso yo hice unos de cebolla salteada y rodajas de tomate, sal y pimienta con una salsa de mayonesa, un placer para el paladar:


DSC01882.JPG


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    9

  • eriel

    1

  • Xena ( Sena)

    1

  • mendia

    1

Top Foreros En Este Tema


que bueno Eduardo!!! me encanta esta receta también. No dudes en que la haré para alguna cena. Gracias :plas:

Es una receta fácil y bastante rápida, te puede solucionar una cena en un rato, especialmente si te sobró algo para rellenar, yo le llegué a poner hasta risotto y queda rico todo

- - - Actualizado - - -

Vicky se pueden hacer en sartén, o plancha de grill, yo siempre las doro en sartén primero, si son finas para sandwichs las termino en sartén, pero si son rellenas las termino en horno, pues no se alcanza buena temperatura enel interior.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...