Jump to content

¿Alguien tiene la Tefal Multidelices? (Yogurtera, quesera, postres lácteos)

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Quería saber si alguien tiene esta máquina de hacer yogures, quesos frescos y postres lácteos y si le va bien.

La compré el sábado por la módica cantidad de 99€ (costaba 119) y no estoy muy segura de que funcione todo lo correctamente que debía. Pretendí hacer petit suisse pero salió yogur bebible. Pudo ser culpa mía porque en la receta no ponía que se le puesiera azúcar y yo le puse fructosa pero igualmente estaba riquísimo. Y desde ayer por la tarde estoy haciendo queso fresco (el proceso dura 12-16 horas) Antes de salir para el trabajo le quedaban 4 h. porque programé 16 y a mí me da que no voy a obtener como resultado queso fresco sino algo líquido otra vez.

Primeramente en el libro de instrucciones se indica que se tenga paciencia. Pero no estoy segura si la paciencia te la piden para que se te pasen los 15 días de devolución.

Además del precio de compra, debería comprarme otro juego de tarros para tener yogures siempre (14€) con lo cual ya aumenta el montante de la maquinita y ya puestos las botellitas para los yogures bebibles (12€)

Y digo yo, si hay gente que hace el yogur en el horno, microondas, calefacción y los flanes, cuajadas, etc. se hacen perfectamente de la manera tradicional, ¿necesito un aparato de este precio?

A ver si alguien la tiene y me dice que es una maravilla de aparatito
:(


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • carxabela

    11

  • Uro

    7

  • Haiku

    5

  • regaliz

    4

Top Foreros En Este Tema


Muchas gracias. En realidad no me ha sacado de dudas porque la única persona que dice haberla utilizado sólo hace yogures. También dice que los flanes salen riquísimos pero a mí ya me salen riquísimos en el microondas.

Seguiré esperando más opiniones. Lo dicho, gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, yo soy la de los yogures y flanes....

A ver no hay ninguna maquina que sea imprescindible. Todo se puede hacer de otra manera, mas o menos fácil.

Los postres que he probado, flanes, pan de calatrava, yogures y algún postre mas fenomenal.

Queso, tan solo hemos intentado hacer un dia petitsuise y yo reconozco que lo mío si es falta de paciencia, y no quedaron todo lo bien que deberían, hay que estar pendiente de ir quitándoles el suero y demás cada poco...

Yo ahora me he comprado un par de juegos de vasos mas, que para mi si eran necesarios si pretendo tener siempre yogures en el frigo y algún postre de vez en cuando.

Lo que menos pretendo hacer es queso, desde luego. Pero volveré a intentarlo.

¿Te has pasado por la pág. De fb? Hay muchas recetas....

Tu pregunta sobre si necesitas ese aparato debes responderla tu misma... Como te he dicho antes no hace nada que no puedas hacer de cualquier otra manera...

Si quieres saber algo mas pregunta, por si puedo ayudarte

Por cierto, yo pague lo mismo que tu, yo la tengo desde noviembre que es el cumple de mi hijo y este fue su regalo. Pero las semana pasada la vi en hipercor como 15/20 € mas barata y si buscas por internet incluso menos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Haiku. Me he pasado por la página del Facebook y he visto muchas recetas pero...si acaso, creo que me interesa más la de 12 tarros que la de 6, aunque no la encuentro por internet. Quizás no se venda en España.

Me ha llamado el costillo y dice que sí ha salido el queso cuajado (ya lo veré cuando llegue a casa) así que sólo me queda probar si el sabor y la textura es más o menos aceptable.

Una cosa, ¿tú le echas azúcar a los yogures antes de hacerlos o después? Tengo entendido que se debe poner después porque si lo haces antes le queda más suero y quedan más líquidos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Por si te sirve;)yo suelo poner azucar moreno,leche fresca como la del Mercadona,Lidl (que es gallega)o si tienes un maquinita de esas expendedoras de leche fresca por tu zona pues genial:up:y un buen yogur natural tipo Activia o Danone de tarro de cristal o algo asi.Con eso no necesitas ni leche en polvo ni nada más,cuajarán bien.Si luego rallas además un poco de cáscara de limón o naranja le da mucho olor y sabor,ya gustos..;)yo soy de naturales o cítricos,no más.
ahh,y un palito de canela al calentar la leche,que se me olvidabaaa,luego se cuela todo y a la jarra(en mi caso,que lo hago al horno) o a los vasitos,lo que prefieras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Los hago con mermelada al fondo o con miel. Hoy los dejé 12 horas y es como mas nos han gustado, me lo acabo de comer, y mi maridín ha dicho que le gusta mas que los danone...

Cuando le he puesto azucar no he notado que tenga mas suero.... Pero quedaban mas líquidos porque la ponía solo 8, el mínimo.

La de 12 tarros la venden en Amazon Francia según he leído

Pero ¿Por qué la de 12? Sois muchos en casa? Nosotros somos 4. Yo hago los yogures cada noche y genial, comprando mas vasos mas que suficiente. Yo también pensé que seria mejor la de 12, pero ahora mismo me parece mejor esta, la otra es mucho mas grande y no sabría donde meterla. Y cuando haces postres lo de hacer 12 me parece mucho.

Yo los he hago con leche normal, pasteurizada, pone en las instrucciones que mejor esa. No he probado con otra.

- - - Actualizado - - -

Podríamos ir poniendo recetas que vayamos probando a ver que tal.
luego pongo las que yo he hecho.
Quiero probar a hacerlos con fruta triturada


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:duda:ya es raro,ya,para mi es mejor siempre la fresca,pero bueno,van gustos,con la leche de brik semi (la que solemos tomar en casa,la de CLAS,para más señas)para que me cuajen mejor tengo que poner leche en polvo,pero con la fresca se quedan cuajadísiiimos sin nada más que leche+yogur,además del sabor,claro.Y un arroz con leche,por ejemplo,o un kefir,nada que ver hecho con leche fresca que con la otra:D
El blog de mariabc tenía recetas estupendas,a mi me sirvió de ayuda,igual ya lo conoceis,pero por si acaso..
http://yogurescaseros.blogspot.com.es/search/label/Yogures%20naturales


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estoy leyendo el blog que has puesto y me he encontrado con esto:

"Con yogurtera eléctrica sí que es necesario usar leche en polvo, más que nada porque con el exceso de calor que genera la yogurtera acaban por crearse bolsas de suero desagradables y que se pueden evitar si el preparado lleva leche en polvo."

Decir primero que no he tenido otra yogurtera mas que esta, así que no puedo opinar sobre como funcionan las demás, pero con la multidelices jamás he utilizado leche en polvo y no se han formado jamás bolsas de suero de esas que menciona...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...