Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts


:meapunto:Lanzo esta preguntaaaaa:
Simpa, tú elegiste la Kuhn Rikon por dos razones:

1ª: Que no quieres tanto cacharro en la cocina (caso de AMC)
2ª: Que no querías gastar tanto dinero (de nuevo, caso de AMC)

Cece: Tú prefieres también la Kuhn Rikon porque es superrápida (con tapa a presión) y tus AMC no lo son ¿cierto?. Es decir, misma calidad pero más versatilidad ¿oui?:)


Efectivamente por eso,por que son super rápidas y porque estas ollas al taparlas con una tapa normal no cuecen frien :D al menos eso es lo que dice Cristina Galiano ;)
Más que test te muestro pruebas con foto para que decidas mejor. Este mediodía como había traído ternera, corté dos minifiletitos para probar en cada olla y ponerte la prueba de que hacen lo mismo la AMC que la Duromatic. Puse uno en cada olla caliente, sin aceite ni na de na. Las tapé, apagué el fuego. Al ratin las abrí, le di la vuelta a los filetitos de cada una y aquí tienes las pruebas. El sabor el mismo, el tiempo el mismo, puede que uno se haya hecho más que el otro porque el calor y el tiempo entre andar de una olla a la otra, es cuestión de segundos que se te pase más. En fin, na eso tiene que cada cual cogerle el punto a su vitro y a su olla y mezclarlo todo con su paladar y sus manías gustatorias :lol:. Bueno, el sal se lo puse en el plato, porque si se lo poneis antes los filetes sueltan el agua y se quedan más secos. Con pollo (que a las demostradoras les encanta), la prueba les queda más molona para vender.
Ah, eso sí, las ollas (las dos) quedan como véis, quiero decir, que yo lo que hago el ponerle agua bien caliente y las dejo un rato y luego se suelta bien lo pegado y las friego, pero, os advierto, cuesta quitar la mancha que queda. Bueno, costaba, porque con la piedra blanca se va de maravilla y quedan relucientes. Vamos que tenéis que tenerla a mano (la pasta de piedra blanca) junto al estropajo verde para fregarla.

Aquí la Duromatic calentando con una tapa cualquiera (en mi caso es una tapa de las AMC, son normales, vamos que no tienen ninguna historia que las haga especiales. No sé si ahora llevan más parafernalia, pero no lo creo.
[ATTACH=CONFIG]7681[/ATTACH]

Aquí una de las ollas AMC calentando también (es la benjamina de la batería, pero todas son iguales, solo cambian de tamaños)
[ATTACH=CONFIG]7682[/ATTACH]

Aquí la Duromatic tras darle la vuelta al filetin. Mirad la mancha de al lado que queda.
[ATTACH=CONFIG]7683[/ATTACH]


Aquí la misma operación, y la misma mancha, en la olla AMC
[ATTACH=CONFIG]7684[/ATTACH]


Aquí el filetin de la Duromatic
[ATTACH=CONFIG]7685[/ATTACH]


Y aquí el otro filetin de la AMC
[ATTACH=CONFIG]7686[/ATTACH]


Esta es la tapa de cristal que utilizo en la Duromatic para que no salpique y para calentar y tal y tal, cuando no utilizo la tapa de presión, claro. Es una tapa de una sarten de esas que os dije que son buenisimas que compro en la Feria de Mustras de Asturias y que no se pega nada, y que es donde yo hago cosas a la plancha porque me es más comodo que hacer los filetes en las ollas, la verdad. Es que yo siempre utilizo un poquitin de aceite, poca, pero algo, porque le da saborcito y como soy flacucha, jejejej.
[ATTACH=CONFIG]7687[/ATTACH]


Y aquí no sé si se ve bien, pero la tapa de cristal de esas sartenes tiene en el borde, a lo lardo del diametro externo, unos dientecitos para que la tapa tenga un poco de holgura por donde salir el vapor. Vamos, que podéis utilizar una tapa de cristal tipo las de las ollas programables, las del agujerito.
[ATTACH=CONFIG]7688[/ATTACH]

Bueno, y esto es el fin de reportaje. Son 2.000, jajajaj :lol:


Cece hija mia eres lo más,mejor explicación imposible,yo tengo una preguntita para ti,¿Nunca se te ha pegado ninguna comida? ¿Es cierto que cuando se pegan una vez se pegan siempre? Es que mi madre es lo que siempre me ha dicho :duda:Cristina dice que se limpie con el estropajo verde fuerte que no pasa nada menos el nanas y por cierto el jabón piedra dice que es muy abrasivo que solo usemos detergente suave :nodigona:bueno y por la cantidad de arroz y agua para la duromatic ni te pregunto porque seguro que no te acuerdas :lol: ¿O me equivoco? :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


:o:o:o¡Ohhhh, vaya reportaje!:plas::plas::plas::plas::plas::plas:
Entiendo que si quieres hacer un filete plancha, hay que tapar la "sarten" en ambos casos...¿eso no "cuece" un poco la carne?
El "rastro" que han dejado es como de quemado, no de tostado:duda:
La verdura en la Kuhn Rikon también va sin agua (bueno, con la verdura mojada, para que quede, como mínimo, una cuchara de agua)?

2000 gracias por tu reportaje!:beso::beso::beso::beso:


No, no cuece, porque no tiene agua, si le pones el sal a lo mejor cuece, no lo sé. Puede que se me haya ido la mano con el calor, como hace tanto que no la utilizo para eso que te puse..., De hecho cuando la compré no había vitros, eran fogones de gas, y allí le tenía pillado el punto pero aquí ni idea de como va.

Recuerda que el reportaje que te puse no es para que veas lo rico o no rico que queda, sino para demostrarte que las dos ollas hacen lo mismo, porque las dos tienen una base muy buena.
Quien la usa a diario seguro que le pilla el punto para que no se le queme la carne.

Y sí, tiene que estar tapada, porque no es una sartén y al taparla es cuando consigues que se despegue la carne, porque cuando la pones en la olla que está caliente se queda plafff, como una ventosa, y si no la tapas se te queda allí pegada. Bueno, el uso de esa sarten que te dice la compañera que las usa a diario no lo sé, porque no la tengo y por eso, por lo que te digo: que ya le perdí el punto al calor que necesitan las AMC.
Enlace al post
Compartir en otros sitios



Cece hija mia eres lo más,mejor explicación imposible,yo tengo una preguntita para ti,¿Nunca se te ha pegado ninguna comida? ¿Es cierto que cuando se pegan una vez se pegan siempre? Es que mi madre es lo que siempre me ha dicho :duda:Cristina dice que se limpie con el estropajo verde fuerte que no pasa nada menos el nanas y por cierto el jabón piedra dice que es muy abrasivo que solo usemos detergente suave :nodigona:bueno y por la cantidad de arroz y agua para la duromatic ni te pregunto porque seguro que no te acuerdas :lol: ¿O me equivoco? :nodigona:


Pues puede que no haya que usar el estropajo verde y la piedra, pero yo hoy lo limpié con ella porque estaba pegado (es que me pasé con el calor, como ya perdí la costumbre, y antes no tenía vitro... ) tu limpiala como te dice la Galiano, que ella sabe más que yo. De todos modos si la utilizas para lo que la fabricaron: la super-rapidez, pues no se te va a pegar nada. La Duromatic en la vitro al 9 es una bala :lol:
Y el arroz yo le ponía doble: 1 de arroz, sofreia un ajito y el arroz y luego añadía el agua/caldo y lo hacía destapado (en la AMC también) y hasta que se consumía. Vamos que nunca hice el arroz tapado porque no me gustaba como quedaba. Bueno..., a lo mejor no sabía hacerlo bien, como no había Cristinas Galianos ni Internet... :lol: Yo que sé... cocinaba a mi bola. Por eso te dije que me pusieras al día, porque desde que tengo las programables el arroz siempre en ellas. :up:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues puede que no haya que usar el estropajo verde y la piedra, pero yo hoy lo limpié con ella porque estaba pegado (es que me pasé con el calor, como ya perdí la costumbre, y antes no tenía vitro... ) tu limpiala como te dice la Galiano, que ella sabe más que yo. De todos modos si la utilizas para lo que la fabricaron: la super-rapidez, pues no se te va a pegar nada. La Duromatic en la vitro al 9 es una bala :lol:
Y el arroz yo le ponía doble: 1 de arroz, sofreia un ajito y el arroz y luego añadía el agua/caldo y lo hacía destapado (en la AMC también) y hasta que se consumía. Vamos que nunca hice el arroz tapado porque no me gustaba como quedaba. Bueno..., a lo mejor no sabía hacerlo bien, como no había Cristinas Galianos ni Internet... :lol: Yo que sé... cocinaba a mi bola. Por eso te dije que me pusieras al día, porque desde que tengo las programables el arroz siempre en ellas. :up:



Pues...esperate a que me ponga al dia yo y después te cuento :nodigona::lol: yo le tengo que dar uso a esta olla digo..... pa eso me la he comprao :dientes: pero tengo un dilema con las cantidades de agua y de arroz,acostumbrada a las programables ahora no veas que cambio......eso sí yo tengo que probarlo todo en la duromatic y ya después según como se queden las comidas ya decidiré las que prefiero hacer en la programable o en la duromatic :nodigona::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo las dos,la duromatic y la rápida de amc,y el arroz (bomba o vaporizado) le pongo 1vaso de arroz y 2 de agua.Cuando sube a la primera raya le bajó el fuego,cuento 2minutos y retiro la pota del fuego,la dejo que enfríe y ya ta.Con los macarrones lo mismo pero 1 macarrones por 1 de agua y me sale igual en las 2 ollas.Las sartenes de amc las tengo hace tres años y estoy muy contenta con ellas,pero nunca frío sin aceite porque en mi casa no lo quieren a la plancha.Las compre porque estaba cansada de cambiar las sartenes cada poco.Siempre las limpio con cif y quedan muy bien.
Sal2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maria muchas gracias por tus consejos,yo de momento me tengo que guiar por la gente que como tú la teneis y le teneis el punto,aunque yo aún tengo que cojerselo ya que todas las vitros no son iguales ayer me dijo Cristina Galiano que las de inducción de teka y aún estoy a la espera de que me diga si la mia entra en ese grupo se te puede pegar la comida y que las mejores placas son las Alemanas me quedé así :o supongo que será por la potencia que tienen o yo que sé,desde luego yo hasta que no se me rompa la electrolux que tengo no la pienso cambiar,aunque voy a mirar por curiosidad a ver lo que cuestan las Alemanas seguro que un ojo de la cara :nodigona::lol: y los macarrones con las mismas cantidades de pasta y agua ¿No se te pegan? Yo tengo que probarlos también :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Maria muchas gracias por tus consejos' date='yo de momento me tengo que guiar por la gente que como tú la teneis y le teneis el punto,aunque yo aún tengo que cojerselo ya que todas las vitros no son iguales [b']ayer me dijo Cristina Galiano que las de inducción de teka y aún estoy a la espera de que me diga si la mia entra en ese grupo se te puede pegar la comida y que las mejores placas son las Alemanas me quedé así :o supongo que será por la potencia que tienen o yo que sé,desde luego yo hasta que no se me rompa la electrolux que tengo no la pienso cambiar,aunque voy a mirar por curiosidad a ver lo que cuestan las Alemanas seguro que un ojo de la cara :nodigona::lol: y los macarrones con las mismas cantidades de pasta y agua ¿No se te pegan? Yo tengo que probarlos también :D

¿Te ha quedado la frase inconclusa o soy yo que no me entero?:duda:
Yo uso mi vitro para la cafetera y las sartenes (filete plancha, tortilla francesa...) y tiene un rango de potencia que va desde 1 a 15. Supongo que como muchas otras. Tan solo es cuestión de probar cuál es el número de potencia adecuado para la olla rápida. Antes de tener TMX y olla programable, yo usaba olla rápida WMF, pero ya no recuerdo a qué potencia la ponía:(. He de decir, a favor de aquella época, que el pollo en pepitoria no me ha vuelto a salir tan delicioso de ninguna otra manera, ni TMX (que sale riquísimo también) ni olla programable. Yo seguía al pie de la letra las indicaciones de su pequeño recetario.

Bueno, poco a poco, con la gran ayuda de las aportaciones de este post, me voy aclarando un poco. Voy a resumir lo que he sacado en claro:

1. La batería AMC es de gama alta y, aunque cuando se introdujo en España fue un hito porque no tenía competencia (se usaban cacerolas de aquellas con flores, creo que eran de aluminio esmaltado) hoy en día existen otras opciones bastante competitivas (la suiza Kuhn Rikon, la alemana WMF...)

2. Para que el sistema AMC te interese, tienes que estar interesada en un tipo de cocina muy concreto: la cocina sin grasa y sin agua.

3. Si lo que buscamos es una cocina normal pero rápida, aunque AMC también tiene sus tapas para cocinar a presión, es mejor opción DUROMATIC (de Kuhn Rikon) o, incluso, PERFECT (de WMF). Digo mejor porque su precio es más asequible y porque no intentan "colocarte" a base de presión de venta directa en tu casa otros cacharros que, aunque muy buenos, no necesitas.

En mi caso particular, mi principal interés es tener un buen utensilio para cocinar sin grasa. La parte de sin agua me da igual, porque en mi olla programable hago mis verduras al vapor y tan ricamente.

Con respecto a la opción de adquirir las sartenes de piedra, creo que se llaman, me atrae, pero no me convence. Lo que me hace ser reticente es que no se qué resultado dan a largo plazo. Soy ya gato escaldado. Hasta la fecha, ninguna sartén me ha durado muchos años. Las de Castey, caras, de buen material, que se anuncia como indeformables, la tengo "convada" por el centro, es decir, que no tiene un buen apoyo en la vitro. Las de Ikea (365+) se pegan si no usas aceite. Las de cerámica se pegan, digan lo que digan.

Así "se me hizo la boca agua" cuando descubrí las AMC. Lo que me frenaba es que creía que por narices te tienes que comprar una batería completa para poder tener acceso a sus sartenes. Quiero informarme mejor y, si no es así, creo que eso es lo que busco. Como segunda opción, me convence bastante la Kuhn Rikon bajita, que se podría usar como sartén:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo una vitro cutre,una edesa que va del 1 al 9,la pongo en el 9 y cuando sube la valvula la bajo al 2 o 3 y nunca se me quemo nada,para freir la pongo al 7 y siempre frio,sin problemas.Maquineta entre la duromatic y la perfect,mejor la duromatic,tengo una perfect de 2.5lt que es donde hacia la comida para mi suegro sin grasa y nunca me gusto esa olla,las sartenes me pasaba como a ti da igual cual comprara que todas se estropeaban al poco.Las amc las compre hace tres años,venian con la besuguera,son de 20,24y 28 pague 900 euros por ellas
Sal2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Te ha quedado la frase inconclusa o soy yo que no me entero?:duda:
Yo uso mi vitro para la cafetera y las sartenes (filete plancha, tortilla francesa...) y tiene un rango de potencia que va desde 1 a 15. Supongo que como muchas otras. Tan solo es cuestión de probar cuál es el número de potencia adecuado para la olla rápida. Antes de tener TMX y olla programable, yo usaba olla rápida WMF, pero ya no recuerdo a qué potencia la ponía:(. He de decir, a favor de aquella época, que el pollo en pepitoria no me ha vuelto a salir tan delicioso de ninguna otra manera, ni TMX (que sale riquísimo también) ni olla programable. Yo seguía al pie de la letra las indicaciones de su pequeño recetario.

Bueno, poco a poco, con la gran ayuda de las aportaciones de este post, me voy aclarando un poco. Voy a resumir lo que he sacado en claro:

1. La batería AMC es de gama alta y, aunque cuando se introdujo en España fue un hito porque no tenía competencia (se usaban cacerolas de aquellas con flores, creo que eran de aluminio esmaltado) hoy en día existen otras opciones bastante competitivas (la suiza Kuhn Rikon, la alemana WMF...)

2. Para que el sistema AMC te interese, tienes que estar interesada en un tipo de cocina muy concreto: la cocina sin grasa y sin agua.

3. Si lo que buscamos es una cocina normal pero rápida, aunque AMC también tiene sus tapas para cocinar a presión, es mejor opción DUROMATIC (de Kuhn Rikon) o, incluso, PERFECT (de WMF). Digo mejor porque su precio es más asequible y porque no intentan "colocarte" a base de presión de venta directa en tu casa otros cacharros que, aunque muy buenos, no necesitas.

En mi caso particular, mi principal interés es tener un buen utensilio para cocinar sin grasa. La parte de sin agua me da igual, porque en mi olla programable hago mis verduras al vapor y tan ricamente.

Con respecto a la opción de adquirir las sartenes de piedra, creo que se llaman, me atrae, pero no me convence. Lo que me hace ser reticente es que no se qué resultado dan a largo plazo. Soy ya gato escaldado. Hasta la fecha, ninguna sartén me ha durado muchos años. Las de Castey, caras, de buen material, que se anuncia como indeformables, la tengo "convada" por el centro, es decir, que no tiene un buen apoyo en la vitro. Las de Ikea (365+) se pegan si no usas aceite. Las de cerámica se pegan, digan lo que digan.

Así "se me hizo la boca agua" cuando descubrí las AMC. Lo que me frenaba es que creía que por narices te tienes que comprar una batería completa para poder tener acceso a sus sartenes. Quiero informarme mejor y, si no es así, creo que eso es lo que busco. Como segunda opción, me convence bastante la Kuhn Rikon bajita, que se podría usar como sartén:)



Que dilema madre mia......la maqui toda indecisa :lol: yo tampoco creo que las de piedra sean eternas,dicen que las de titanio también son la caña pero no tengo ni idea,a mí las duromatic me encantan aún no han sido capaces los de las wmf de sacar modelos bajitos y con gran diametro ;)
Yo tengo una vitro cutre,una edesa que va del 1 al 9,la pongo en el 9 y cuando sube la valvula la bajo al 2 o 3 y nunca se me quemo nada,para freir la pongo al 7 y siempre frio,sin problemas.Maquineta entre la duromatic y la perfect,mejor la duromatic,tengo una perfect de 2.5lt que es donde hacia la comida para mi suegro sin grasa y nunca me gusto esa olla,las sartenes me pasaba como a ti da igual cual comprara que todas se estropeaban al poco.Las amc las compre hace tres años,venian con la besuguera,son de 20,24y 28 pague 900 euros por ellas
Sal2


Maria la mia también va desde el 1 al 9 es de inducción la tuya también lo es? en el video se ve ponerla al 9 y cuando sale el primer arito e baja al 6 quizás tenga que bajar más la mia tengo que cogerle la temperatura exacta que necesita con mi duromatic :duda:tengo que experimentar por narices,pero tus consejos y los de las chicas que tengan casos similares al mio son de gran ayuda para mi,gracias :guapa:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...