Jump to content

¿Qué opináis de la batería de cocina AMC -cocción sin grasas-?

Puntuar este tema:


Maqui

Recommended Posts

  • Respuestas 1,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Maqui

    435

  • Simpa

    155

  • VILMAPICAPIEDRA

    129

  • Cece

    116

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


A mi en ese momento sin problema,es más cuando compre la olla con la tapa rápida,fue por lo bien que habían respondido y para mi en ese momento era una garantía,ahora no se cómo estará la cosa,porque no tube ningún problema con ellos
Sal2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo ollas y sartenes,contenta estoy con las sartenes y la besuguera que venía con ellas,la pones al fuego y para asar carne,rollos,al llevar la tapa en forma de cúpula,la carne sale muy rica,las ollas las uso con la tapa rápida,cuando ando apurada,ya que es muy rápida,sobre todo para cocidos,lentejas 7minutos,fabes12min,garbanzos 13min y la carne te la guisa en poco tiempo también tengo que reconocer,que la garantía de ellas en mi caso respondieron,hará cosa de 15 años me cayo la olla grande al suelo y se le soltó el asa completa,hable con ellos y me dijeron que la mandara a Barcelona para mirarla,como no se podía arreglar me mandaron una nueva sin coste alguno y estoy hablando de una olla que por aquel entonces debían tener más de 15 años,ya que eran de mi suegra y debían ser de las primeras que vendian
Sal2

- - - Actualizado - - -


Si vienen con la base como las ollas lisa
Sal2


Gracias, María 4, guapa.:beso:La verdad es que yo tengo mis ollas AMC aparcadas desde hace 29 años en que compré mis dos Duromatic, y éstas últimas a medio gas, compartiendo cocina con la GM, la Erika-Plus (y probablemente con la Lady Master que acaba de llegar a casa y ando en pruebas aún). O sea, para que te hagas una idea: mis ollas AMC sí son las primeras que llegaron a España, pues me las compró mi madre en 1978 para el futuro ajuar (cuando aún era yo una guajina adolescente que no sabía ni freir un huevo, pero ya sabes.., las madres de antes nos iban haciendo lotes de sábanas bordadas que todas tenemos en un baúl y que jamás utilizamos porque son un rollo :down:). Uys, perdón que ya me metí en otro meandro:nodigona:

Retomo: pues eso, que mis ollas (incluida la sartén) tienen tapas normales, no de esas de campana como las tuyas. Lo que sí puedo hacer es ponerle a mi sartén una de cristal de agujerito a ver como frie, por probar... porque ya te digo que la tengo practicamente sin estrenar (como las sábanas de mami:guapa:)
En cuanto a las asas y los pomos, imagino que las tuyas los tienen de otro nivel porque las primeras siempre fueron una caca, en el poco tiempo que las usé (apenas 3 años), se rompieron muchas, y ayer estuve repasando toda la batería, y debo de tener sanos 3 pomos, los demás están todos maltrechos. No sé..., a lo mejor se rompieron en la propia despensa de no usarlas (como esas cistalerias finas -también de ajuar-de-madre- que de no usarlas cuando vas a limpiarlas siempre hay una rota, así a lo tonto, plafff, se rompen solas. Qué sé yo..., será que se deshidratan, o yo que sé... :herida:

(Cecé, ¡ya te has vuelto a enrollar, so pesada...! Aysss... :bate:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Simpatía, yo mi Duromatic baja (la que más utilizo), por ejemplo para unos macarrones, le pongo el máximo (en mi caso el 9) y nada más que empieza a asomar la primera rallita ya apago el fuego totalmente porque con el calor residual sigue subiendo hasta las dos rallas. Luego la dejo 6 minutos sobre ese calor residual y cuando pasan ese tiempo ya la quito del calor y la dejo bajar sola. Con lo cual el ahorro de energía es total, porque la primera rallita asoma en un plis.
Los garbanzos los hago en la grande tal como te dijo la compañera más arriba. Pero tú tienes que probar tu propia vitro y como quieres de pasada la comida, claro. 8) Ah, y mi vitro no es de inducción ni na, es una Siemens de esas táctiles, y el fogón grande rellena todo el culo de la olla, por eso sube el pitorro que se las pela. :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hoy por hoy estoy contenta con la olla pero más con las sartenes,la sartén lo que tienes es que calentarla muy bien y si no hechas aceite que el alimento este seco,de la que compre la olla hubo una temporada que estaba hasta arrepentida,pero a base de usarla,no la cambio por nada,las sartenes es para mi la mejor compra que hice,frío y guiso en ellaa
Sal2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://webosfritos.es/2012/09/mi-olla-rapida-expres-trucos-y-consejos/
Te pongo lo de webos fritos para veas Simpa,a ella por lo que veo,le pasó algo parecido a lo mio y a lo tantas amigas mias también:grrr:el dichoso cambio de la vitro a la inducción que nos hizo cambiar de sartenes y de ollas,cachisss,tuve que cambiar de olla,de la Perfect a la P. plus,lo de anillas todo igual,y caña le di a todas(los purés de los niños,y la batidora,ufffff)los 2 cuerpos,el cestillo,en fin...
Cada fuego es distinto,claro,como los hornos,y cada una conoce su cocina,es cuestión de tiempo que te hagas con tú olla;)a mi por ejemplo bajar el fuego al 1 o al 2 me parece bajíiisimo,yo siempre del 9 lo dejo al 4,no sé si es muy ortodoxo,pero a mi me vale:nodigona:y voy jugando con los tiempos,y los fuegos,que veo que va lento y no me sube la anilla,le meto caña,subo a 5,que me paso,bajo a 3....eso ya tú misma,enseguida te harás,ya lo verás¡¡¡¡
El "problema"de éstas ollas,que tienes que estar en la cocina,no puedes tapar y te olvidas,no..hay que esperar que suene el vapor y que suban las anillas,en fin,estar un poquitín pendiente:duda:un poco,vas haciendo otras cosas por la cocina,el segundo plato,en fin,ya sabeis,con las programables,tapas y te olvidas,a otra cosa....todo tiene sus ventajas,sus pros y sus contras,pero la comida sale muy rica.Pero yo ya sabeis que lo uso todo,todo me gusta,hasta una fabada de 3 horas al chup-chup:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuando conocí a Cristina Galiano, me estoy refiriendo a conocerla por sus libros (aunque también la conozco en persona. Me puse en contacto con ella mediante mail para decirle que quería comprar su libro "Bajo 0" y no lo encontraba. Ella me ofreció uno que tenía en su taller-escuela. Allí fui y estuvimos un ratillo charlando). Bien, sigo. Le mandé un mail para pedir su opinión sobre las ollas programables. Esto fue al principio de tener yo la mía. Su contestación fue negativa en un tono muy categórico. No me gustó, la verdad. Hace tiempo que pasó esto y no recuerdo exactamente sus palabras, pero me dijo algo así como que no se sabe a qué presión trabajan y por ese motivo las descartaba. Ignoro si hoy en día piensa igual, pero aunque en este momento no tengo el dato, sí ponen a qué presión cocinan, sin embargo ¿alguien sabe a qué presión funciona su olla rápida, sea WMF, Kuhn Rikon o la que sea?:duda:
Y, en todo caso, ¿qué presión es la correcta?. Tal vez debería enviarle un mail de nuevo, no pidiéndole su opinión, que es libre de que le guste algo o no, si no preguntándole por la presión adecuada para cocinar:D


Te digo yo que respeto a las ollas programables sigue igual de negativa :nodigona:pero estaria muy bien que le preguntarás lo de las presiones y después nos lo chivas a nosotras que también lo sepamos :lol:
Simpatía, yo mi Duromatic baja (la que más utilizo), por ejemplo para unos macarrones, le pongo el máximo (en mi caso el 9) y nada más que empieza a asomar la primera rallita ya apago el fuego totalmente porque con el calor residual sigue subiendo hasta las dos rallas. Luego la dejo 6 minutos sobre ese calor residual y cuando pasan ese tiempo ya la quito del calor y la dejo bajar sola. Con lo cual el ahorro de energía es total, porque la primera rallita asoma en un plis.
Los garbanzos los hago en la grande tal como te dijo la compañera más arriba. Pero tú tienes que probar tu propia vitro y como quieres de pasada la comida, claro. 8) Ah, y mi vitro no es de inducción ni na, es una Siemens de esas táctiles, y el fogón grande rellena todo el culo de la olla, por eso sube el pitorro que se las pela. :dientes:


Guapaaa,como me rio con tus explicaciones :lol: verás ahí está el problema yo creo que las placas de inducción no aprovechan el calor residual ya que en cuanto se apagan se enfrian :D y si no es así que alguien me corrija,así que no me queda más remedio que seguir experimentando...pero vamos que esta olla no va a poder conmigo digo......como no soy cabezona....:grrr::lol:
http://webosfritos.es/2012/09/mi-olla-rapida-expres-trucos-y-consejos/
Te pongo lo de webos fritos para veas Simpa,a ella por lo que veo,le pasó algo parecido a lo mio y a lo tantas amigas mias también:grrr:el dichoso cambio de la vitro a la inducción que nos hizo cambiar de sartenes y de ollas,cachisss,tuve que cambiar de olla,de la Perfect a la P. plus,lo de anillas todo igual,y caña le di a todas(los purés de los niños,y la batidora,ufffff)los 2 cuerpos,el cestillo,en fin...
Cada fuego es distinto,claro,como los hornos,y cada una conoce su cocina,es cuestión de tiempo que te hagas con tú olla;)a mi por ejemplo bajar el fuego al 1 o al 2 me parece bajíiisimo,yo siempre del 9 lo dejo al 4,no sé si es muy ortodoxo,pero a mi me vale:nodigona:y voy jugando con los tiempos,y los fuegos,que veo que va lento y no me sube la anilla,le meto caña,subo a 5,que me paso,bajo a 3....eso ya tú misma,enseguida te harás,ya lo verás¡¡¡¡
El "problema"de éstas ollas,que tienes que estar en la cocina,no puedes tapar y te olvidas,no..hay que esperar que suene el vapor y que suban las anillas,en fin,estar un poquitín pendiente:duda:un poco,vas haciendo otras cosas por la cocina,el segundo plato,en fin,ya sabeis,con las programables,tapas y te olvidas,a otra cosa....todo tiene sus ventajas,sus pros y sus contras,pero la comida sale muy rica.Pero yo ya sabeis que lo uso todo,todo me gusta,hasta una fabada de 3 horas al chup-chup:)


Voy a mirar el enlace a ver si no es el mismo que también leí la semana pasada :lol: es que cuando me interesa algún producto miro,remiro por toda la web en busca de comentarios e información :D voy a probar como ya me has dicho de primeras en el 9 y después bajaré al 5 siempre que sea un alimento de cocción larga y si sobresale el vapor lo volveré a bajar al 4,eso si alimentos de coccion muy corta creo que va bien del 9 al 6,por ejemplo un arroz de 2 o unas patatas en 3 minutos ¿Tu también lo bajas tanto de temperatura? Es verdad que cada olla tienen sus pros y sus contras pero desde luego para mí ya se ha terminado hacer unas legumbres en una olla programable mogollón de rato,unas más duras que otras al menos en mi caso es así y que conste que me ha pasado con todos los modelos que he tenido o bien por el tipo de legumbre o por el agua no lo sé y los caldos de cocido también sabeis que no quedan igual de blancos y trabajados tampoco,no me extraña que a Cristina Galiano no le gusten nada las ollas programables :lol: siendo la misma legumbre y el mismo agua en la duromatic con menos tiempo me quedan perfectas pero bueno al menos valen para como bien dice la palabra programarlas para cuando no estemos en casa,para bizcochos,tortillas y como segunda ayudanta cuando se hagan 2 platos,quien me iba a decir a mí que iba a decir estas palabras....:nodigona:pero eso era porque nunca habia probado una olla super rapida ni mucho menos programar mi placa :lol: que aunque de primeras haya que estar pendiente de los anillos una vez que salen los dos programo mi tiempo y así no me despisto porque se apaga sola :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que tú puedes cocinar con ella en abierto primero con tú sofrito,tranquilamente,y luego ya cerras la tapa con la presión,con una carne te hablo eh?por ejemplo,en la pequeña mia de 3 litros,unos codillos o tucos,o un buen solomillo de cerdo,pues lo pongo a marcar un poco de aceite,y que dore,al 5 o al 6 de fuego y vuelta y vuelta unos minutinos,que esté a mi gusto de dorado;)voy picando cebolla generosa(pa que haga salsa)lata de pimentos,champiñones,una cucharada de Bovril,el brandy,esas cosas ricas,je,je..cuando está bien dorado aparto y meto la cebolla a sofreir,luego todo lo demás,dejo que evapore el alcohol,y luego es cuando meto la carne y entonces cierro la tapa y lo pongo al 9 y espero al vapor.Entonces ahí no tarda nada nada en llegar al vapor,hay que estar muy pediente del fuego porque como está ya de cocinar y está la salsa caliente enseguida llega al vapor y tienes que bajar el fuego al 3...:nodigona:te queda la carne tierna riquísimaaa,cuando abres ves que la salsa está liquida,yo aparto carne y dejo al mínimo un poco la salsa,que coja cuerpo,al chup-chup un ratín de nada...y estupendo¡¡¡¡
Pero por ejemplo,en la olla grande un peazo caldo o puré para los niños,hasta arriba del todo(bueno,del tope,no pasarse) de verduras+carnes+huesos...cierras tapa con todo dentro y al 9,pues te puedes ir olvidando,y haces otras cosas en la cocina,porque tarda bastante en cojer temperatura y que salga el vapor..cuando lo oigas,bajas al 4 y las anillas van subiendo;)tú vete probando asi poco a poco...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Gracias por la información, María.
Pero me surge la duda ¿entonces el SAT de AMC responde responsablemente o se desentiende? Tengo testimonios de ambos casos:duda:


he visto tu pregunta y no se sí alguien te ha contestado pues no he podido leer desde el viernes. El caso de esta chica lo conozco y me quede :o porque sí vieras el grosor del culo de las ollas es increíble pensar que se pueda abombar!! Yo salvo este caso tengo muy buenas referencias de la batería!!! A mi madre se les rompieron varias asas que se las han repuesto de forma gratuita tras 30 años de tenerlas!!! Ahora las asas son completamente de acero.y la garantía es de por vida!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vilma, lo se, eres quien está más contenta con la AMC. Me pregunto, si el precio no fuera inconveniente ¿le gustaría más a la gente?
Esa es una duda que tengo y la otra es ¿habrá cantidad de productos semejantes, pero que no conocemos?:duda:- - - Actualizado - - -

Y ya que estoy, Vilma ¿qué tal es el recetario? ¿vienen comidas normales o es un tipo de cocina que aquí no se estila?:duda:
¡Y pensar que en casa de mi madre ha estado el libro "Bon Appetite" toda la vida y no le eché nunca ni un vistazo!:( Era yo muy joven y no me gustaba nada cocinar:grrr:
Era este ¿tú lo tienes?
A-COCINA-398.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...