Jump to content

RECETAS DNC (o Días de Alimentos Saciantes, DAS)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Hola chic@s,

como estamos en un foro de recetas y tenemos que animar un poco este subforo, he pensado que podíamos recopilar recetas válidas para DAS. No tienen por qué ser de nueva creación, ni propias, pueden ser de tiempos Flexi, de foros vegetarianos, de blogs que nos gusten, de los deberes que solíamos hacer, de ollas programables, de WW, del FB, con Thmix..... y luego las podemos clasificar por entrantes, platos principales, postres...... o como sea. Si es posible con foto que siempre nos ayuda más a hacernos una idea de la receta

Con la introducción de PP 2, WW nos dá dos opciones:
- contar los PP de los alimentos
- y días de "no contar" (si utilizamos los alimentos con el color verde)

Desde el 1 de Enero de 2014, se puede hacer el Plan Exprés, que son DOS SEMANAS COMPLETAS y SEGUIDAS DE DAS, con 7 PP diarios de Extra, que si no se utilizan, se pierden, (es decir, no son acumulables). Todo sigue igual, excepto que ahora, desde esa fecha,
- la leche desnatada y la leche de soja light tb son saciantes.
- y tenemos tres alimento gratis a elegir entre:
1 cucharita de miel, 1cta de sirope de agave, 1 cta. de cacao en polvo, 1 cta. de ketchup o 2 de mermelada light. A partir de la segunda semana, tb se incluyen algunos otros y ya se pueden repartir los 49 Extras, como mejor nos convengan.

(Si te decides por las dos semanas del plan Exprés, tienes que tener en cuenta, un par de cosillas:
- las dos primeras cucharaditas de aceite son gratis, como en DAS, pero no las puedes sustituir por otro tipo de grasa, siempre debe ser aceite.
- los ProPoints adquiridos mediante ejercicio (BonoProPoints), no son cangeables por comida
- y lo de los 7 Extras diarios que si no utilizas, se pierden)

Fuente: Entulínea de Weight Watchers (Texto copiado-pegado del hilo PP 2+ 360°)

UNA NUEVA OPCIÓNPARA SEGUIR EL PLAN

Día de alimentos saciantes o verdes

Te ofrecemos una opción para aquellas circunstanciasen las que no quieres o no puedes contar valores ProPoints. Por Ej:
- Cuandoquieres tomarte un descanso de contar
- Cuandono tienes ganas de pensar en las porciones
- Cuandocomes fuera y prefieres no tener que calcular valores
- Siprefieres centrarte en un listado de alimentos

Día dealimentos saciantes

El Día de alimentos saciantes es una nueva opción para seguir el Plan quepuedes seguir un día, dos o más, seguidos o alternos, dependiendo de lo que tefuncione mejor.

¿Por qué un día de alimentos saciantes?

El día de alimentos saciantes ha sido diseñado para aquellas circunstancias enlas que no quieres o no puedes contar valores ProPoints®, por ejemplo, cuandoquieres tomarte un descanso de contar, cuando no tienes ganas de pensar en lasporciones, cuando comes fuera y prefieres no tener que calcular valoresProPoints® o si prefieres centrarte en un listado de alimentos. Si decidesseguir esta opción, tienes la ventaja de que puedes comer todos los alimentossaciantes sin tener en cuenta la porción, es decir, no tienes que contarvalores ProPoints®, pero debes parar de comer cuando te sientas satisfecha.

¿Con qué frecuencia puedo disfrutar de un Día de alimentos saciantes?

Puedes disfrutar de un día de alimentos saciantes tantas veces como quieras, 1,2 o más días, seguidos o alternos, tú decides cómo organizas tu semana. Puede resultarte especialmente útil cuando viajas o estás fuera de casa, o cuando quieres variar un poco..

¿Seguiré adelgazando?

Hemos analizado el uso del día de alimentos saciantes, y se ha demostrado que ayuda a adelgazar. Considéralo una opción si crees que te puede ir bien, o site cuesta mantener el hábito de contar el valor ProPoints® de todo lo que comes(aunque la mayoría de personas opina que contar no cuesta nada e incluso aalgunas les divierte). Si crees que el día de alimentos saciantes no vacontigo, no te preocupes; sólo se trata de una opción que puedes o no elegir.

Cómo seguir un Día dealimentos saciantes:

Durante el día de alimentos saciantes, no tienes en cuenta tu Capital diario,es decir, no tienes que contar valores ProPoints®.
Comes SÓLO alimentos saciantes.
Utilizas tu Extra semanal para el resto de alimentos que no pertenecen a lalista de alimentos saciantes.
Las dos primeras porciones de grasa vegetal del día son "gratis", esdecir, no tienes que registrarlas. Sin embargo, a partir de la tercera sí quedeberás contabilizarla. (Una porción de grasa vegetal equivale a: 1 ct deaceite de oliva, 1 ct de margarina, 2 ct de margarina Light, 1 nuez, 4avellanas ó 4 almendras).

Alimentos saciantes

Los alimentos saciantes son una parte fundamental del plan ProPoints. ¿Por quéson tan importantes? Porque son la mejor opción para sentirte saciada y comerde manera saludable.
Se pueden encontrar alimentos saciantes en todos los gruposalimenticios. Así que es fácil ponerlos en el centro de una dieta equilibrada ysaludable e incluirlos en tus comidas diarias.

¿Por qué se llaman alimentos saciantes?

Los llamamos “saciantes” porque tienen una baja densidad energética y esto teayuda a sentirte saciada durante más tiempo mientras estás adelgazando. Almismo tiempo son saludables porque contienen una cantidad más elevada de fibray/o menor de sal, azúcar y grasas saturadas.
Una gran ayuda para gestionar tu Capital personal de ProPoints
Los alimentos saciantes te ayudan a gestionar mejor tu Capital diario deProPoints. La razón es que te ayudan a sentirte satisfecha durante más tiempo yasí es menos probable que quieras picar entre comidas. Y como son alimentosbajos en azúcar, tendrás menos probabilidad de experimentar subidas y bajadasen tus niveles energéticos durante el día.

¿Cómo puedo saber cuáles son los alimentos saciantes?

Encontrarás alimentos saciantes en:
Proteínas magras
Hidratos de carbono ricos en fibra
Lácteos
Fruta y verdura
Cómo utilizar más Alimentos saciantes
· Utiliza frutas y verduras de O valor ProPoints como aperitivo y para acompañar las comidas. Estoincrementará tu ingesta de alimentos saciantes sin afectar a tu Capital diario.
· Empieza tu día conun desayuno basado en cereales integrales tipo copos de avena o trigo inflado,un yogur desnatado y fruta fresca. Un desayuno compuesto de este tipo dealimentos te mantendrá saciada durante más tiempo y será menos probable quenecesites picar a media mañana.
· Elige filetes decarne o pescado magros cuando prepares la cena. Acompáñalos de arroz integral,pasta o patatas, y una generosa ración de verduras para obtener una cenarepleta de alimentos saciantes.
Alimentossaciantes
Descubre de un vistazo cuáles son las categorías de alimentos saciantes y quétipo de alimentos incluye cada una.

Verduras y hortalizas
Incluye todas las verduras y hortalizas frescas.

Carnes, aves y huevos
Incluye partes magras de vaca, buey, ternera, cerdo, caballo, conejo y otros.Aves (sin grasa y sin piel): pechuga de pollo, pavo, avestruz, codorniz ysimilares. Todo tipo de huevos.

Cereales de desayuno y barritas
Incluye copos de avena y trigo inflado.

Charcutería y quesos
Incluye embutido de pechuga de pollo, embutido de pechuga de pavo, jamón cocidosin grasa, queso crema para untar 0% MG, queso fresco de Burgos 0% MG.

Frutas, frutos secos y semillas
Incluye todas las frutas frescas y congeladas excepto el aguacate, coco yaceitunas.

Lácteos, postres y leches vegetales
Incluye yogurt desnatado natural y queso blanco 0% MG.

Legumbres y maíz
Incluye todas las legumbres, alubias, garbanzos, guisantes, habas, lentejas,judías y maíz.

Pan, masas y tortitas
Incluye pan de centeno puro integral y pumpernickel.

Pasta, arroz y granos
Incluye pasta seca y fresca, que no sea rellena, cualquier tipo de arroz ygranos tipo sémola, cous cous, trigo tierno, mijo, polenta, quinoa y tapioca.

Patatas y otras féculas
Incluye la patata.

Pescados y mariscos
Incluye todos los pescados magros: dorada, rape, calamar, pulpo, perca… atún alnatural en conserva casi todos los mariscos.

Productos vegetarianos y complementos
Incluye el tofu y el seitán.
Día dealimentos saciantes: todas las respuestas

El Día de alimentos saciantes es tu mejor recurso cuando no quieres o no puedescontar valores ProPoints®. Tú eliges si quieres contabilizar el valor de losalimentos o si prefieres seguir, tantas veces como desees durante la semana,esta opción. Eso sí, si lo haces, hazlo bien. Sigue estos consejos y solucionesante las dudas más frecuentes.
El Plan ProPoints 2.0 se basa en unos principios muy complejos que tú puedesaplicar de forma muy sencilla: si optas por el DAS, dispones de un listado dealimentos al que debes ceñirte para seguir correctamente esta opción. Los “díassaciantes” te permiten relajarte, pero no bajes la guardia: si quieres comeralimentos que no aparecen en la Lista de alimentos saciantes (por ejemplo, sino quieres desayunar copos de avena o pan de centeno), puedes comer otroalimento y descontar siempre su valor ProPoints de tu Extra semanal.

Alimentos
¿Cómo se determina si un alimento es saciante?
Esta cualidad de los alimentos se determina en base a 8 nutrientes. Hemosagrupado los alimentos por categorías, los hemos comparado entre ellos, porejemplo, las diferentes variedades de panes, y después los hemos evaluado. Losalimentos con la mejor composición en cuanto al contenido de hidratos decarbono, proteínas, grasas y fibra se marcan como alimentos saciantes y estáncoloreados en verde. Dado que también se tiene en cuenta el contenido de sodio,azúcar y grasas saturadas de los alimentos, el color verde refleja también lasopciones más saludables. El color verde indica los alimentos más eficaces parasentirte más saciada y durante más tiempo.

¿Puedo calcular yo misma si un alimento es saciante?
No. Este indicador se calcula a partir de 8 nutrientes (proteínas, hidratos decarbono, grasas, fibra, grasas satinadas, azúcar, sodio y alcohol), y lafórmula es compleja. Si un producto no aparece en la Lista de alimentossaciantes de la Lista de control pero dispones de su información nutricional (8nutrientes anteriores)

¿Existen alimentos saciantes de 0 valor ProPoints ?
Sí, algunos alimentos saciantes tienen 0 valor ProPoints. Esto los convierte enuna especie de “seguro” con el que hacer frente a los caprichos, lastentaciones o los momentos en los que nos asaltan inesperadamente las ganas decomer algo. Puedes utilizarlos de diversas maneras, por ejemplo,convirtiéndolos en tus tentempiés o aperitivos, integrándolos en tus comidaspara hacerlas más consistentes y variadas sin aumentar su valor ProPoints.

¿Qué productos lácteos son alimentos saciantes?
El yogur natural 0% MG, el queso blanco (o batido) 0% MG, el queso crema parauntar 0% MG y el queso fresco de Burgos 0% MG.

¿Por qué los yogures 0% con frutas o de sabores no son saciantes?
Porque pertenecen a una categoría de alimentos en la que nuestra base de datosno permite tener alimentos saciantes. Además, los yogures con frutas o desabores son alimentos más procesados que su versión natural, y nuestro sistemada prioridad a los alimentos menos procesados. Para seguir un DAS, puedes tomaryogur desnatado 0% MG y añadirle frutas frescas o edulcorante.

Yo me preparo mis propios yogures, ¿puedo considerarlos saciantes?
Si estos yogures los preparas con leche desnatada y no les añades nada más (nicremas ni azúcares) los puedes considerar saciantes.

Grasas “gratis”

¿Las 2 porciones de grasas vegetales ‘gratis’ sólo pueden ser de aceite deoliva?
No. Aunque recomendamos especialmente el aceite de oliva, puedes incluir todotipo de materia grasa vegetal que contenga vitamina E (aceite de oliva,margarina, nueces, semillas de linaza, calabaza o girasol).

¿Todos los frutos secos se pueden considerar grasas vegetales?
Las almendras, las avellanas y las nueces forman parte de estas grasasvegetales. Las cantidades equivalentes a una porción son: 4 almendras, 4avellanas ó 1 nuez.

¿Las 2 ct de aceite gratis son sólo para un DAS o para cada Día de alimentossaciantes que sigas?
Las 2 ct de grasas vegetales ‘gratis’ son por cada DAS que sigas. Para los díasen que cuentas todo, debes seguir contabilizando la puntuación de estas grasas.

¿Las semillas de linaza son lo mismo que las semillas de lino?
Sí.
Si tomo las 2 ct de grasas vegetales en el desayuno, ¿tengo que puntuar elaceite que tomo el resto del día?
Sí.

Puntuar y anotar
Si sigo un DAS y como alimentos que no son saciantes, como pan blanco, ¿tengoque apuntarlos?
Sí, y se descontarán automáticamente de tu Extra semanal.

¿Se puede seguir una semana entera de DAS?
Sí, pero es muy importante respetar la variedad y las cinco pautas saludables.

Si sigo un DAS, ¿tengo que registrar incluso el poquito de leche que pongoen el café de la mañana?
Los “poquitos” también cuentan. Recomendamos seguir esta opción correctamente yeso significa que debes registrar TODO lo que comas que no esté en la lista dealimentos saciantes, es decir, cualquier cantidad de cualquier alimento que nosea saciante.

¿Hay un máximo de alimentos “extra” que se pueden consumir en un Día dealimentos saciantes?
No, pero es importante planificar, distribuir bien lo que comemos y asegurarnosde incluir lo que nos podamos permitir, ni más ni menos, es decir, respetar elExtra semanal.

Durante un DAS, ¿cuántos alimentos saciantes distintos puedo tomar?
Los que quieras, eso sí, prestando atención a tu sensación de saciedad en cadacomida.

Si sigo un DAS, ¿me olvido de mi Capital diario?
Si eliges esta opción, durante ese día o días (de alimentos saciantes) teolvidas de tu Capital diario.

¿Se puede combinar en el mismo día la opción de Contar todo y Día de alimentossaciantes?
No, la opción de un Día de alimentos saciantes es para todo el día. No se puedecombinar con la opción de Contar todo.

¿Qué recetas son aptas para el DAS?
El criterio para determinar si una receta es apta para el DAS es que todos susingredientes sean alimentos saciantes o bien de 0 valor ProPoints ®, aexcepción del aceite, 1 ct por persona, que se puede considerar como unaporción de las 2 porciones de grasas vegetales ‘gratis’ que se pueden consumirdurante ese día.

¿Cómo puedes elaborar tú misma una receta apta para el DAS?
Puedes elaborar tus recetas aptas para un DAS siempre y cuando utilices losingredientes que aparecen en la lista de alimentos saciantes.

Estilo de vida

¿Comiendo fuera de casa también se puede seguir esta opción?
Sí, se puede, pero hay que prestar mucha atención a todos los “extras”. Porejemplo, si estás siguiendo DAS y en el restaurante pides espaguetis a lacarbonara, deberías contabilizar la salsa aparte.


ALIMENTOS SACIANTES

ARROZ




Arroz, todo tipo



AVES




Avestruz, sin piel
Codorniz, sin piel
Faisán, sin piel
Paloma, carne
Pavo, sin piel
Perdiz, carne
Pollo, pechuga sin piel



CARNES
Buey-vaca



carne magra
carrillada
contra
corazón
higado
redondo
rosbif
tapa


Caballo, carne
Caracol
Cerdo



carne magra
corazón
hígado
lomo
pierna magra
riñones
sangre
sesos
solomillo


Ciervo
Conejo
Corzo
Jabalí, carne
Liebre
Ternera



callos
filete o bistec sin grasa
hígado
mollejas
redondo
riñones
rosbif
solomillo sin grasa



CEREALES



Copos de avena
Trigo inflado sin azúcar



CHARCUTERIA



Embutido de pechuga de pavo/pollo
Jamón cocido


- de pavo
- extra sin grasa
- sin grasa



Paleta cocida magra



FRUTAS FRESCAS



Acerola
Albaricoque
Arándano
Azufaífa o jinjol
Breva
Caqui
Carambola
Cereza
Cereza Picota
Chirimoya
Ciruela
Feijoa
Frambuesa
Fresa o fresón
Granada
Grosella
Grosella negra
Guanábana
Guayaba
Higo
Higo chumbo
Kiwi
Kumquat o kinoto
Lima
Limón
Litchi
Mandarina
Mango
Manzana
Maracuyá
Melocotón
Melón
Membrillo
Mora
Naranja
Nectarina
Níspero
Papaya
Pera
Piña
Pitahaya
Plátano
Pomelo
Sandía
Uva blanca
Uva negra



GRANOS



Bulgur
Cabada en grano, seca
Cuscús
Espela en grano
Mijo
Polenta
Quinoa clásica
Quinoa roja
Sémola de trigo
Tapioca
Trigo kamut
Trigo sacarreno
Trigo tierno



HUEVOS



Huevo


- de codorniz
- de gallina
- de pato
- de pavo

LECHE
- desnatada
- de soja light

LEGUMBRES Y MAÍZ



Alubias, todo tipo
Azukis
Frijol negro
Garrofón fresco
Guisantes
Habas
Lentejas
Maíz
Soja



PAN



Pan de centeno puro integral
Pan pumpernickel



PASTA
Fideos chino



de arroz
de huevo


Pasta



al huevo
con o sin gluten
de arroz
de maíz
fresca
integral
para sopa
udon fresca



PATATAS Y OTRAS FÉCULAS





Patatas
Patatas enteras en conserva



PESCADOS Y MARISCOS





Abadejo
Acedía
Almejas
Anca de rana
Atún al natural, escurrido
Bacaladilla, lirio o perlita
Bacalao fresco
Barbo
Berberechos
Berberechos al natural
Besugo
Bogavante
Breca
Cabracho
Calamar
Camarón
Cangrejo
Cangrejo de río
Cazón
Chipirón
Chirla
Cigala
Congrio
Corvina
Dorada
Emperador
Escupiña o carneiro
Faneca
Fletán o halibut
Fogonero
Gallo
Gambas
Huevas de pescado fresca
Langosta
Langostino
Lenguado
Lubina
Lucio
Mejillones
Mejillones al natural
Merluza
Mojarra
Navajas
Ostras
Panga
Pargo rojo
Pechina
Perca
Percebe
Pescadilla
Pijota
Platija
Pulpo
Rape
Raya
Rodaballo
Rosada
Rubio
San Pedro
Sargo
Sepia
Solla
Tilapia
Vieira



PRODUCTOS VEGETARIANOS





Seitán
Tofu natural
Tofu sedoso



QUESOS





Queso blanco o fresco batido 0% MG
Queso crema para untar 0% MG
Queso fresco de Burgos 0% MG



VERDURAS Y HORTALIZAS





Acelga
Achicoria
Ajo
Ajo tierno
Alcachofa
Algas frescas
Apio
Berenjena
Berro
Borraja
Brócoli
Brotes de bambú en conserva
Brotes de soja en conserva
Brotes de soja o soja germinada
Calabacin
Calabaza
Canónigo
Cardo
Cebolla
Cebolla tierna o cebolleta
Chalota
Champiñón
Chirivía
Chucrut
Col
Col china
Coles de Bruselas
Col lombarda
Coliflor
Colinabo
Corazones de alcachofa en conserva
Endibia
Escarola
Espárrago
Espinaca
Grelos
Hinojo
Judía verde
Lechuga
Mazorrquitas de maíz en conserva
Nabo
Pak Choi
Palmito en conserva
Pepino
Pimiento amarillo
Pimiento del piquillo
Pimiento rojo
Pimiento verde
Puerro
Rábano
Remolacha
Repollo
Rúcula
Ruibarbo
Salsifi o barba de cabra
Setas varias
Tirabeques
Tomate
Tomate natural triturado
Tomate pelado troceado
Zanahoria



YOGUR





Yogur desnatado natural




Puedes disfruta de una gran variedad de ingredientes y condimentos en la elaboración de tus platos por 0 valor
Propoints





Alcaparras
Edulcorante
Esencias no azucaradas
Especias
Guindilla
Hierbas aromáticas frescas y secas
Jengibre
Mostaza
Pasta de curry
Pasta harissa
Pepinillos en vinagre
Pimienta
Sal
Salsa de pescado
Salsa de soja
Salsa Worcestershire
Tabasco
Tinta de calamar
Tomate seco
Vinagre
Zumo de limón natural

Nada mejor para empezar el día con energía que un desayuno con alimentos saciantes. Artículo de Entulínea: http://www.entulinea.es/util/art/index_art.aspx?tabnum=1&art_id=857715

http://aka.entulinea.es/images/3082/dynamic/articles/2012/01/SkinnyOnBreakfastCereals_13634236_n_lg.jpg

Desayunar bien sigue siendo una asignatura pendiente, pese a que la primera comida del día tiene beneficios MUY importantes para el peso y la salud. Infórmate sobre los ingredientes de un buen desayuno y toma nota de varias propuestas para empezar la jornada con alimentos saciantes.

Como indica su nombre, el des – ayuno viene a interrumpir el prolongado ayuno desde la cena de la noche anterior, en algunos casos de hasta 12 horas. Después de tanto tiempo sin comer, hay que proporcionar al organismo la energía y los nutrientes necesarios para compensar el gasto energético del descanso nocturno (el cuerpo sigue “trabajando” mientras dormimos), fortalecer las defensas y afrontar las actividades del día en óptimas condiciones físicas y mentales1. Para llegar a todo, el primer paso es desayunar bien.

¿Qué es desayunar bien?

En materia de nutrición es tan perjudicial el exceso como la carencia de alimentos. Así lo demuestra un estudio de la Universidad del Sur de Florida, que concluye que el consumo reducido de comida debilita el sistema inmunitario. La falta de alimento afecta a las defensas y nos hace más vulnerables a infecciones y enfermedades2. Por el contrario, si elegimos los alimentos adecuados en cantidades suficientes podemos prevenir y reducir el riesgo de padecer trastornos cardiovasculares, cáncer, obesidad, diabetes y desórdenes alimentarios3.

Desayunar bien significa incluir todos los nutrientes esenciales, entre los que destacan los lácteos, los cereales y la fruta. Se aconseja que el desayuno aporte entre el 20 y el 25% de la ingesta energética diaria, pudiendo repartirse en dos tomas: a primera hora y un tentempié a media mañana4.

Se ha demostrado que las personas que toman un desayuno escaso o que se saltan el desayuno tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad.
¿Por qué? Es muy sencillo: si no ingerimos los nutrientes necesarios, nuestro cuerpo se obliga a recurrir a las reservas para funcionar. Esta situación favorece la tendencia al “ahorro” de energía, y por tanto al sobrepeso5. Además, desayunar bien disminuye el riesgo de tomar bollería, chucherías y de otras ingestas innecesarias6.

La clásica fórmula de la leche con galletas es condición necesaria, pero no suficiente, para desayunar bien. Informes recientes indican que nos falta consumir más frutas, leche y derivados, grasas saludables y proteínas7.

Para que el desayuno tenga las mejores cualidades nutricionales debe incluir:

Un lácteo (un vaso de leche, leches fermentadas o yogur, queso de cualquier variedad, cuajada…)
Un cereal (preferiblemente pan, pero también copos de cereales, galletas, magdalenas, bizcochos…)
Una grasa saludable (preferentemente aceite de oliva, sin olvidar la mantequilla, margarina…)
Una fruta entera o su zumo (cualquier variedad de temporada y zumos naturales diversos)
Mermeladas, miel y, en ocasiones, jamón u otro tipo de fiambre.
Es importante no abusar de la bollería8 .

Desayunos con alimentos saciantes

Una de las ventajas de un buen desayuno es que nos ayuda a mantener el hambre bajo control, gracias a una buena elección de los alimentos. Los alimentos saciantes del Plan ProPoints® 2.0 son parte de esa elección saludable.

Las personas que no pasan hambre y se sienten saciadas mientras están adelgazando son mucho más conscientes de su pérdida de peso. Esta es la razón por la cual entulínea ha examinado todos los alimentos y hemos seleccionado las opciones más saciantes y saludables. En los materiales de programa y en Mi Plan web hemos destacado estos productos con el icono verde.

Los alimentos saciantes tienen menos calorías, grasas saturadas, sodio y azúcar que otros alimentos de su misma categoría, y un mayor contenido en proteínas y fibra. Son de una gran calidad nutritiva, te sacian más y durante más tiempo y tienen un bajo valor ProPoints®. Es aconsejable que los incluyas siempre en tus desayunos, tanto en los días en los que cuentas todo como en los Días de alimentos saciantes. La lista de alimentos saciantes básicos está disponible en Mi Plan web.

Estas son algunas ideas de desayunos completos que puedes tomar en el Día de alimentos saciantes (¡Sin contar ProPoints®!):


Yogur desnatado, 1 plátano, 1 kiwi, 1 rebanada de pan de centeno puro integral con tomate y jamón cocido, café descafeinado con edulcorante.
Revuelto de 2 huevos con jamón cocido sobre 1 rebanada de pan de centeno puro integral, 2 mandarinas.
2 yogures desnatados con copos de avena y 1 manzana.
1 rebanada de pan de centeno puro integral con jamón cocido y queso 0% MG, 1 plátano, 1 zumo de naranja y 1 café solo.


Satisfacción a la carta: comer fuera en un Día dealimentos saciantes

¿Se puede comer fuera y respetar el Día de alimentossaciantes? ¡Claro que sí! La flexibilidad del Plan ProPoints® no tienelímites, y sí mucho donde elegir. Te ayudamos a decidir qué tomar… sincontar.Artículo de: Loli Rivas http://www.entulinea.es/util/art/index_art.aspx?tabnum=1&art_id=857740

Estás siguiendo un Día de alimentos saciantes. En unmomento de la jornada vas a un restaurante, lees la carta o el menú y piensas:¿Habrá algo para mí? Por supuesto. Tienes muchísimo donde elegir.

Para orientarte, las Monitoras de entulínea MaríaAntonia Beltrán y VirginiaGarcía sugieren estas opciones que respetan tu día “sincontar” y te permiten disfrutar de tus especialidades favoritas.

De primero
· Ensalada verde,que puede incluir jamón cocido o embutido de pavo, huevo duro, tomate, maíz,soja, atún al natural escurrido, o verduras troceadas o ralladas (zanahoria,remolacha…).
· Ensaladas delegumbres: lentejas, alubias y garbanzos son ingredienteshabituales. Acompañadas de patata y verduras resultan variadas y sabrosas. Incluso se pueden tomar como plato único, acompañadas de una pechuga de pollo o pavo sin piel.
· Melón con jamón, descontando de tu Extra semanal los valores ProPoints® de las lonchas dejamón serrano.
· Cremas o batidos deverduras (zanahoria, puerro, calabaza…). Asegúrate de que nocontienen nata, crema de leche o ingredientes similares.
· Almejas omejillones al vapor
Si las ensaladas o cremas de verduras contienen algúntipo de materia grasa, recuerda descontarla de tu Extra semanal.

De segundo

· La pasta esel “comodín” ideal para los Días de alimentos saciantes. Es un producto versátil que puedes tomar como plato principal, guarnición o complemento de la sopa. Opta por cualquier tipo de pasta: al huevo, fresca, integral o para sopa(excepto la pasta rellena). Puedes acompañarla con salsa ycontabilizarla a parte. Elige también pasta para acompañar otros alimentos,sustituyendo a guarniciones como las patatas fritas o los rebozados.
· Redondo, solomilloo filete de ternera sin grasa a la plancha conpatata cocida, verduritas o pasta. Ya sabes… ¡Contabiliza el aceite!
· Conejo o pechuga depollo, pavo o pescados magros a la plancha o a la brasa
· Parrilladas de verduras.
· Pescados a la sal.La lista de alimentos saciantes incluye muchos pescados blancos. Elige el tuyoy saboréalo con esta preparación sana y sencilla.

Plato único a tu medida
· Combinado saciante:échale imaginación y, lista en mano, pide un plato combinado con alimentossaciantes: pechuga de pollo o pavo sin piel con patata cocida, ensalada verde yalguna legumbre o verdura. Completo, variado… ¡Y sin ProPoints®!

Postre
· Una pieza de fruta fresca
· Macedonia de frutas frescas
· Yogur desnatado natural con fresas, granada, arándanos o grosellas

Buenas prácticas
Prestaratención es fundamental en los Días de alimentos saciantes,sobre todo si comes fuera. Estas recomendaciones de nuestras Monitoras también pueden ayudarte:
· Ten a mano tu listade alimentos saciantes. Así, cuando leasla carta o el menú podrás asegurarte de que eliges los productos adecuados.
· Procura evitarplatos con salsa. Y, si los pides, descuenta las salsas del Extra semanal.
· Pide que te sirvanlas salsas, guarniciones y aliños aparte. Si eres tú quien completa losplatos podrás controlar mejor su puntuación y decidir en qué inviertes las 2 porciones de grasas vegetales “gratuitas” del día.
· Es fundamental que sepas controlar tu nivel de saciedad, para dejar de comer cuando estés satisfecha. Ten presente esta sencilla máxima: En mi Día de alimentos saciantes,ni contar ni saturar.

Consulta elapartado Comer fuera en la nuestra web para ampliar tu abanico deopciones.
Oriannanos aportó este menú y WW lo ha colgado en su página. Gracias Orianna por atreverte con DAS desde el principio!
Escrito por Oriana en 15/01/2012 19:37

15861

Algunas de vosotras me habéis pedido sugerencias de menú para hacer los"días de alimentos saciantes", o "días verdes", así queaquí va el que hice ayer: está compuesto únicamente de alimentos saciantes, osea, que no se me descontó ni un pp de mi extra (tampoco podía, la verdad, elviernes tuve cena y los agoté todos entre la comida y la bebida, que hay quever lo caros en pp que son el vinito y las copas...pero, en fin, un día es undía)

Os animo a que prepareis vuestros propios menús, en serio que, con todoslosalimentos saciantes de que disponemos, no es nada complicado hacerlo,comiendo estupendamente y quedando bien satisfechos.

-DESAYUNO: 1 zumo de naranja, 1 yogur natural 0% y 2 bizcochitos de avena (receta enmi anterior entrada de blog)
-COMIDA: Spaguetti con salsa de tomate casera (hecha con tomate, cebolla, pimiento,hierbas aromáticas y ajo)
-MERIENDA:Queso blanco batido 0% mezclado con manzana a trocitos y una ct de mermeladalight
-CENA:
Sopa (caldo caserode pollo desgrasado, con estrellitas) Pechuga de pollo asadaEspinacas cocidas con huevo duro.


Los alimentos saciantes ayudan a perder peso
Por Maite Zudairre en la pág. web de Eroski Consumer

La proteína, la fibra y el contenido en agua de frutas y hortalizas serelaciona con un mayor índice de saciedad que retrasa la sensación de hambre
Los alimentos saciantes ayudan a perder peso porque calman el apetitoypermiten que la persona aguante más horas sin comer. Además de los alimentosque disponen de estas características, como frutas, hortalizas, cremas y caldos deverduras (ricos en agua), en farmacias y tiendas de herbodietética se venden complementos dietéticos con fines saciantes o inhibidores del apetito para quienes siguen dietas de adelgazamiento, aunque no todos resultan tan efectivos como se asegura en los envases.

La saciedad es la sensación subjetiva de plenitud que el individuo sientedespués decomer, aunque esta impresión no es la misma para todas las personas, ni siquiera tras consumir los mismos alimentos. La composición nutritiva, es decir, elcontenido de proteínas, grasas o fibra, así como el modode elaboración (con más o menos grasa, cocciones más o menos largas) son factores que influyen en la saciedad.

Diversos estudios han demostrado que el manejo adecuado de los alimentos que más sacian permite a las personas obesas perder peso sin que lleguen a tener el hambre que sienten al seguir otras dietas.

Indice de saciedad de los alimentos
La capacidad para saciar y calmar el apetito es diferente para los distintos alimentos, incluso, cuando se consume la misma cantidad de calorías.
Este aspecto es relevante para la prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, en particular, para quienes tienen verdaderas dificultades para seguir una dieta de adelgazamiento porque pasan hambre.
Los alimentos más acuosos consiguen una mayor sensación de plenitud pese a aportar pocas calorías.

Hace 15 años, Susan Holt y sus colaboradores del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Sydney, en Australia, publicaron en "European Journal ofClinical Nutrition" un estudio que informaba de sus investigaciones sobre la capacidad saciante de los alimentos. El desarrollo del estudio fue muy completo y diseñaron un "índice de saciedad" validado para alimentos comunes.

Para ello, escogieron 38 porciones equivalentes a 240 calorías de diversos alimentos considerados como los más saciantes y los clasificaron en seis categorías:frutas, productos de panadería, bocadillos, alimentos ricos en carbohidratos, alimentos ricos en proteínas y cereales para el desayuno.

Los participantes consumieron los alimentos y las bebidas a placer, sin límite,y anotaron la sensación que tenían después de comer cada 15 minutos y durante dos horas. La puntuación máxima de la escala era de siete puntos y englobaba las sensaciones desde "extremadamente hambriento" a "extremadamentelleno".
El índice de saciedad más alto se vinculó al consumo de patatas cocidas. Por elcontrario, el alimento menos saciante, del que los participantes podían comermás cantidad sin sentirse llenos, fue la media luna, un tipo de bollería industrial.

La proteína, la fibra y el contenido de agua de los alimentos se correlacionaron de forma positiva con un mayor índice de saciedad, mientras que el contenido en grasa se asoció con una menor capacidad para calmar el apetito. El índice de saciedad era mayor para las frutas y menor para los productos de repostería. Los autores comprobaron que raciones de distintos alimentos con las mismas calorías(alimentos isoenergéticos) difieren de manera notable en su capacidad saciante.

Este dato es relevante para el planteamiento de dietas, platos, recetas y sugerencias de aperitivos, tanto en la prevención como en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.

Los alimentos más saciantes
El consumo de alimentos más saciantes está relacionado con una disminución de ingesta en la siguiente comida y, por ende, un mayor control de las calorías consumidas. Según los resultados de ésta y de otras investigaciones, la presencia de proteínas, agua y fibra en los alimentos provoca mayor sensación de saciedad, en parte, porque se retarda el vaciado gástrico y la persona goza de la impresión de tener el estómago lleno durante más tiempo.
Los alimentos más acuosos como frutas, hortalizas, cremas y caldos de verduras dan sensación de plenitud porque dan volumen al estómago y, además,tienen una baja densidad energética, ya que al ser tan ricos en agua aportan pocas calorías.
La fibra ayuda porque, aunque no se digiere, necesita agua para eliminarse, porlo que proporciona volumen a los residuos en los intestinos y causa en la persona la sensación de estar lleno. Por este motivo, conviene escoger los alimentos integrales.

En términos de alimentos comunes, resulta conveniente consumir, tanto entre horas como en las comidas principales, los alimentos con las características nutritivas mencionadas: ricos en fibra, agua y ricos en proteínas, pero sin exceso de grasa. Calmará más el apetito un bocadillo vegetal de pan integral con queso fresco o magro (rico en fibra y proteínas) que un bocadillo de pan blanco (sin fibra) con chocolate, aunque las calorías de los dos productos sean las mismas.

Algunas sugerencias para no pasar hambre cuando se come entre horas:lista de 7elementos
• Sándwiches de pan integral: vegetales, con champiñones y setas, con jamón y tortilla francesa, con jamón york y piña, de berenjena, de lechugas y jamón serrano.
• Macedonia de fruta con yogur, gelatinizada con agar-agar.
• Brochetas vegetales.
• Brocheta de fruta fresca y tacos de queso fresco, con yogur.
• Pan integral con frutos secos o con muesli.
• Fruta fresca con frutos secos en tacos o en batidas con yogur.
• Pan integral con rodajas de tomate y jamón serrano magro o york.

COMPLEMENTOS DIETÉTICOS SACIANTES

En el análisis exhaustivo sobre productos para ayudar a perder peso de ventaenfarmacias realizado por el equipo de dietitas-nutricionistas de CONSUMEREROSKIen 2008, se evaluaron los efectos saciantes de distintos complementosdietéticos. Algunos contenían compuestos catalogados como saciantes o inhibidores del apetito, como el glucomanano, el fucus vesiculosus, el nopalylos fructooligosacaridos.

De todos ellos, sólo uno, el glucomanano, resultó tener cierto rendimiento enla pérdida de peso al provocar saciedad y reducir el apetito. Este compuesto tiene un efecto saciante al ser capaz de absorber agua y formar un gel espeso si se ingiere con abundante líquido. No obstante, no está exento de efectos secundarios y contraindicaciones, por lo que conviene tomarlo siempre con asesoramiento experto. No se hallaron evidencias científicas que justifiquen el uso, ni los mensajes llamativos de la capacidad saciante o inhibidora del apetito, ni para los fructooligosacaridos, ni para el fucus vesiculosus, ni para el nopal.



Recetas:
http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/294195-Índice-de-recetas-DAS
Indice de Recetas por página
Recipilación de panes saciantes
DAS con TMIX
DAS Vegetarianos

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 555
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Miko

    384

  • ro69.

    50

  • Narico

    15

  • Rizomo

    15

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

COMPOTA DE MANZANA Una rica compota para tomar como postre, otra manera de comer fruta y además es muy digestiva, también le podéis añadir un poquito de canela y le dais un punto estupendo. Ingre

PAN RÀPIDO Ingredientes: 1 taza de Buttermilk 300 gr. de granos de espelta o copos de avena 1 bolsita de polvos de hornear (Tipo Royal) Sal Instrucciones: Se muelen los granos o los copos, se

Espaguetis con Garbanzos al Aroma de Laurel (Spaguettis e Ceci al Profumo di Alloro) [ATTACH=CONFIG]9976[/ATTACH] Ingredientes: 300 gramos de espaguetis 300 gramos de garbanzos 7 hojas de laurel

Posted Images

 

Y sigue:
(No os olvidéis que aunque las recetas estén hechas con diferentes maquinitas, lo importante es la idea.)

Página 1:
Tumbet
Paella
Mejillones a la marinera
estofado de sepia con patatas


Página 2:
Espinacas con garbanzos
hamburguesa de pollo con vegetales
Tallarines chopsuey de pollo
Rollitos de pavo con espinacas a la catalana
Bizcocho de avena y frutas
Papillote de pescado...
Patatas con tomate

Página 3:
tortilla de patatas y calabacín
Patatas con langostinos
Garbanzos estofados
Pan de centeno integral
Lubina en GM
Mermelada de manzana
Arroz con verduras
Pimientos rellenos con verdura
Estofado de pavo
(Tmix)
Guisantes con pavo y patatas

Página 4:
helado de fresa (Tmix)
alcachofas estofadas con patatas y marisco
wok de pollo, gambas... fideos chinos
col rehogada
paella a la marinera
arroz con verduras
patatas al orégano
almejas
verduras con pollo y patatas

Página 5:
mix de verduras
pechuga con champis y soja
gambas al ajillo
judías verdes
calamares
potaje de judías blancas
tarta de avena con manzana y plátano
pastel salado de calabacín
(Tmix)
pastel de queso (Tmix)
gambones al ajillo

Página 6:
bacalao picantón
calamares en salsa
pulpo a la gallega
macarrones con bonito
pollo al oporto
crepes de avena
salteado de lomo con verduras
fideos chinos
merluza a la bilbaina
patatas a la marinera

Página 7:
pescado con langostinos
(Tmix)
garbanzos ali~ados
patatas ali~as
tarta de calabaza y naranja
cinta de lomo a la naranja
conejo con champis
lomo al ajillo
sepia al ajillo Tmix
pavo con salsa de ajo y perejil
pechugas y patatas al ras al hanout

Página 8:
guiso marinero Tmix
merluza a la vasca
lubina con patatas Tmix
emblanco de pescado Tmix
olla gitana Tmix
chipirones Tmix
quinoa con tomates y setas
pasta bolognesa vegana
salsa criolla
palmeras de fruta

Página 9:
berenjeas imán (Tmix)
tortitas de brócoli Tmix
espaguetis negros con gambas y mejillones
menestra de verduras
ensalada marroquí de berenjenas Tmix
chuletas de pavo
sopa de gambas Tmix
pechuga a la cocacola Tmix
pescado plaki
merluza con manzanas

Página 10:
tomates asados
huevos rellenos
cazuela de alcachofas
ensalada de alubias
judías con tomate
espaguetis con garbanzos

Página 11:
ropavieja
tartiflan
albondiguillas de pescado
nuggets de garbanzos
calabacines rellenos de arroz
pastel de patata y atún

Página 12
sofrito con sepia Tmix
fideos con sepia y jamón
pisto multiusos Tmix
merluza con mejillones

Página 13:
pinchitos de pollo
pizza de tofu
patatas marineras
helado de fresa y plátano Tmix
rape a la plancha Tmix
huevos revueltos

Página 14:
hamburguesa de pollo y pavo Tmix
chipirones rellenos
pollo hindú
tortitas de copos de avena
conejo en escabeche
natillas de fresa
tarta de manzana
arroz tres delicias

Página 15:
palomitas
hamburguesa de pavo Tmix
hamburguesa de garbanzos
hamburguesa de lentejas
calamares con patatas Tmix
dorada al horno
rollitos de berenjena
salchichas vejanas
tortitas de arroz

Página 16:
salteado de tempeh
lasa~itas de tofu
pan de centeno
"mayonesa" saciante

Página 17:
Tacos
Falsa Pizza
Tmix
Chorizo de Pavo
Huevos fritos en el Varoma Tmix

Página 18:
Merluza en salsa verde Tmix
Patatas chips
Patatas al horno
Milhojas de patatas
Chips de plátano
Tortilla de patata en donutera del Lidl

Página 19:
Pizza sin masa de pizza
Tortillitas de tofu
Hamburguesa de tofu con verduras
Hamburguesa de gambas al ajillo
Arroz con almejas y calamares
tapita de berenjena

Soja guisada
Tallarines de calabacín con setas
Calamares
Guiso de calamares

Página 20
Ensalada de patatas y langostinos
Calabaza frita
Garbanzos con gambas
Bizcochitos de avena
Rollitos de pollo y manzana
Tortitas de brócoli y zanahoria
Paté de berenjenas y lentejas
Pimientos rellenos de carne
Pan frito
Espaguettis con verduras al curry

Página 21:
Conejo al ajillo
Galletas de plátano y avena
Cebolla caramelizada sin azúcar
Chipirones afogados (Tmix)
Tortilla francesa de champi~ones y espinacas
Pizza con base de espaguettis
Flan de manzana
Tortilla de brócoli

Cazuela de patatas marinera

Página 22:
Arroz caldoso de calamar
Minihamburguesa de patatas
Alubias con almejas
Croquetas de mijo y quinoa
Asado de domingo
Berenjenas con tomate
Hamburguesas de avena
Berenjenas enteras en vinagre
Pastel de mijo

Página 23:
Fiambre de pollo
Asado de Seitán con patatas
Verduras con setas y seitán
Puré de lentejas
Garbanzos marinados (Tmix)
Arroz tres delicias rápido (Tmix)
Chips de tofu
Licuado de espinacas con manzana y apio
Espaguettisde albahaca

Página 24:
Solomillo en salsa (Tmix)
Tortitas de patata
Mousse de chocolate
Pollo a la mexicana y gallega
Alcachofas con jamón y langostinos
Gambas al horno picantes
Chips en actifry
Patatas rellenas
Estofado de sepia y almejas
Guisadito de albóndigas

Página 25:
Filetes en salsa con champinones
Loubia
Berenjenas a la menta con cous-cous
Magdalenas de avena con plátano y manzana
Endivias braseadas
Tortilla de espaguetis
Gofres de verdura
Filetes de gallo en salsa con langostinos
Tomates rellenos con mousse de patata al ajo
Brochetas de patata

Página 26:
Panecillos
Rollitos de berza rellenos
Beenjenas rellenas de Bulgur
Crepes de plátano y manzana
Salsa de Bechamel de tofu
Tarta de calabaza y espinacas con tofu
Salchichas de tofu y garbanzos

Página 27:
Palitos de polenta
Galletas saladas
Calabacines de guarnición
Enfrita de calabacín
Col al pimentón
Alcachofas con sofrito casero
Ganmodoki o pastelitos de tofu
Dips de verdura
Redondos de mijo
Berenjenas empanadas

Página 28:
Crepes de plátano
Crepes de plátano en Actifry
Bizcocho saciante
Pi~a
Pasta con ratatouille
Nocilla
Flan de calabacín (Tmix)
Huevos rellenos frios "coloraos" (Tmix)
Salsa barbacoa casera y fácil (Tmix)
Plátano frito


Página 29:
Potaje de soja
Nata de tofu (Nata vegetal)
Arroz con leche (Tmix)
Helado de arroz con leche (Tmix)
Quinoa verde
Delicias de brócoli
Croquetas de remolacha


Página 30:
Pan de centeno integral con masa madre
Pan casero de centeno integral
Pan de centeno puro integral (Tmix)
Pan de centeno puro integral (Tmix)


Página 31:
Pan de centeno puro integral (Tmix)
Panecillos de centeno integral (Tmix)
Bizcocho de manzana
Pan de centeno integral para das
Lentejas estofadas
Chips
Gofres
Seitán

Página 32:
Bizcochitos de avena
Canoa de Tempeh
Tempeh con verduras
Emblanco de pescado malague~o
Lubina al horno
Dorada Exprés
Flan de calabaza
Marshmallows o nubes
Bolitas de naranja
Pecchugas de pollo rellenas (Tmix)


Página 33:
Ensaladilla de pescado
Espaguetis con salsa de verduras
Galletas saladas de patata y jamón
Spaguetti frutti di mari
Cazuelita de alubias con langostinos y alcachofas
Cuadraditos de polenta y chocolate
Pastel de avena con chocolate
Filetes de tofu al romero
Pastel de Mouse de yogurt y chocolate
Puding de manzana

Página 34
Tarta de pera y melón
Ensalada malague~a de patatas y naranja
Alcachofas estilo mami (linkeada)
Alcachofas "indonesia"
Guiso de soja verde
Berenjenas guisadas
Papapizza
Coliflor con manzana al curry
Pastelitos de naranja
Bocaditos de atún
Merluza al papillote

Página 35
Galletas de avena
Manzanas asadas
Arroz con pota
Arroz a mi manera
Batido de fresas
Ceviche de luvina
Vinagreta balsámica de fresas
Champignones relllenos
Patel de vegetales con anchoas

Página 36
Patata rellena
Merluza con puerros y cebolleta
Espaguettis con gambas y queso %
Sopa minestrone
Queso crema light
Crema de plátano
Pimientos veganos
Berenjenas con especias
Ensalada de patatas y encurtidos
Papas revolconas

Página 37
Pizza con base de coliflor
Tortitas con polenta, manzana y plátano
Potaje de garbanzos y espinacas en 15 m.
Pastel de calabacín
Bizcocho de requesón
Crepes
Paella de verduras
Pudin vainilla chocolate
Tofu marinado
Bizcochitos de avena y queso quark

Página 38
Calabacín revuelto con huevos
Bizcocho exprés en microondas
Nugetts de tofu
Col al estilo asiático
Bechamel de calabacín
Crema de brócoli
Albóndigas con tofu
Panecillos de espelta y centeno (tmix)
Gambas encebolladas
Softcakes (Tmix)

Página 39

Tofu con tomate para barbacoa
Patel de patata y atún
Migas en el microondas
Alcachofas al limón (Tmix)
Salsa napolitana (Tmix)
Rollitos de berenjena y pimientos
Arroz campero
Coleslaw de zanahoria
Tabule
Pollo al curry con guisantes

Página 40
Col china salteada con salsa de soja
Salteado oriental con gengibre fresco
Ensalada de remolacha y cebolla
Repollo blanco con papas
Guiso de legumbres y calabaza
Arroz campero
Patatas fritas en el horno
Patatas a la inglesa en el micro
Bulgur con verduras (Tmix)
Rollitos de calabacín (Tmix)

Página 41

Cuajada con compota de peraTortitas de pisto
Pisto
Bizcocho de Aena y choco
Puré de patatas
Limonada
Ternera a la jardinera
Gnocci
Patatas, calabacín etc etc
Gazpacho

Página 42
Arroz tres delicias
Trinxat de col con huevo
Helado de plátano
Tarta de cerezas o albaricoques
Mermelada de higos
Postre de Kiwi y fresas
Cookies de copos de avena
Pastel de calabacín y gambas
Gratén de polenta y caquis

Página 43
Pastel de arroz y puerro
Helado de yogurt y arándanos
Natilla con manzana
Lentejas con setas
Tiramisú
Boquerones en vinagre
Flan de agar y chocolate
Brazo de gitano
Helado de chocolate

Página 44
Croquetas de arroz, calabacín y pollo
Pechugas rellenas
Verduras
Calabacines crujientes
Tiramisú de verano
Chocolate blanco
Estofado de pavo
Hamburguesa de pavo y calabacín
Bizcocho saciante
Albóndigas de ternera

Página 45
Bolitas de arroz con leche
Arroz con champinones al curry
Ensalada de lentejas
Berenjens rellenas
Omelet al estilo chopsuey
Flan de tomate y papas microchips
Pisto de puerros
Bizocho de vainilla
Helado de frutas del bosque
Ceviche de gambas


Página 46
Tarta de yogurt
Tarta de Mouse de chocolate
Canalones
Barquitas de champignones
Tartita de galletas y manzana
Pimientos rellenos
Tortilla de berenjenas
Pastel sencillo de puerros
Filetes de tempe con champignones

Página 47

Guarnición de calabacín (Tmix)

Zanahorias en escabeche

Falsa nata montada

Coliflor alignada

Crema de brócoli y comino

Crema de calabaza (Tmix)

Patatas a lo pobre light

Crema fría de remolacha (Tmix)

Champignones al Jerez (Tmix)

Crema de espinacas

 

Página 48

Bizcocho con ciruelas

Pastel de manzana

Gelatina de queso y limón

Coliflor rellena

Crema de langostinos o gambones

Berenjena (ensalada)

Endivias con ensalada de arroz

Zanahorias alignadas al estilo de Cádiz

Ensalada de arroz (de aprovechamiento)

Ensalada de col con patatas

 

Página 49

Postre de chocolate

All-i-oli de zanahoria

Tarta de limón light (Tmix)

Crema de gambones (Tmix)

Patatas duquesa

Patatas de Luxe

Sopa MInestrone (Tmix)

Pulpitos en salsa americana

Tortilla en el Varoma (Tmix)

Pan de copos de avena

 

Pagina 50

Tarta de uvas

Rape al albarigno (Tmix)

Croquetas de espinacas y pignones

Champinones rellenos

 (tPisto con pescado, patatas y huevo (Tmix)

Concentrado de caldo de verduras (Tmix)

Consomé de concentrado de caldo de verduras (Tmix)

Salsa de tomate (Tmix)

Sopa de pescado (Tmix)

Gaarbanzos ligeros (Tmix)

 

Página 51

Pollo al chilindrón (Tmix)                                                                                   Calamares y almejas en salsa
Bizcocho de café

Tacos de ternera con berenjena y tomate

Albóndigas en salsa de verdura (Tmix)

Bebida de arroz o leche de arroz (Tmix)

Puré de zanahoria con rúcola y pignones (Tmix)

Puerros al Varoma en salsa ojimiel (Tmix)

Cazuela de merluza y gambas

Compota de manazanas (Tmix)

 

Página 52

Arroz meloso con marisco

Trufas

Pastel inteligente de vainilla

Pimientos agridulces

Merluza en salsa verde

Salsa de tomate casera

Salteado de setas con gambones

Pechuga rellena de salsa de tomate (Tmix)

Vegetales 

 

 Páagina 53

Sopa de miso, gengibre y verduras

Pizzapan

Nuggets de garbanzos

Brazo de patatas

Redondo de ternera asado

Tofu con pimientos al pimentón

Ternera a la jardinera

Bolitas de espinacas

Pastitas de arroz

Verduras en su jugo

 

Página 54

Flan de calabaza (no dulce)

Flan de calabaza (dulce)

Setas de cardo

Champignones marinados

Flan de naranja light

Copa de yogurt con manzana y cereales

Albóndigas de pavo y coliflor

Calamares con verdura

Pechugas de pollo rellenas

Arroz con mejillones

Página 53

 

 

 

 

 

Editado por Miko
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias por la iniciativa Miko. La verdad es que yo no hago días DAS porque se me van los puntos con los extras, pero igual si empiezo a ver recetas me animo a ello, no sé.... Supongo que el problema radica en crear hábitos nuevos, o sea (en mi caso), dejar de tomar algunas cosas que tomo a diario y que me cuestan puntos: nescafé capuccino por ejemplo...., o los cereales tipo All Bran o mueslis, me cuesta mucho rescindir de estos "alimentos" y ahí esta el problema..., con la leche vegetal que tomo por las mañanas y los cereales y el nescafé, se me van ya a diario 6 ó 7 puntos....:nodigona:. A veces tomo avena, pero claro, ahora de cara ya al verano y el calorcito no apetece algo caliente a primera hora, al menos a mi, tendré que estudiar el tema...., porque me apetece empezara hacer DAS, la verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tumbet

El "tumbet"es un plato típico de mi tierra que se toma mucho, sobre todo, en verano.La receta original se prepara cortando patatas y berenjenas a rodajas y pimientos rojos a trozos, se fríe cada cosa por separado, se colocan en una bandeja a capas (patatas,
berenjenas y pimiento) y se cubre todo con una buena salsa de tomate.

Está muy rico, pero, evidentemente, al ir todo frito, es una bomba calórica
por la cantidad de aceite que absorbe, así que, como resulta
carisimo en pp, he hecho una versión light para quitarme el
capricho: en vez de freir, he cocido la patatas a rodajas en el micro,
metidas en bolsa con 1 ct de aceite y sal; pimientos y berenjenas
también al micro, en un plato tapado con film. Lo he colocado a capas y
cubierto con una salsa de tomate natural hecha sin aceite. Rico, rico, y baratisimo en pp, solo hay que puntuar las patatas que le pongamos y el aceite. Y, en "dias verdes"... ¡sale gratis!
Se pueden cambiar las berenjenas por calabacines, o poner de los 2.
95b659aeeee24f97b16f915c0a25bc1f_2.jpg?repository=4


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Paella

Sale a 16 pp/ ración, en días puntuados, y si se toma en día saciante, como todos los ingredientes son a saciedad, sólo puntúo el aceite: le pongo 4 cds (12 pp) y comemos 3, así que son 4 pp por plato. Pero, como esos días tenemos 2 pp de grasas sanas gratis, sólo me cuento 2 pp.

-arroz a saciedad: 7 pp/ ración
-250 gr. gambas (son más de las que se ven en la foto, es que a mi hijo le retiro uas cuantas en cuanto están fritas, porque le gustan más así)
-200 gr. sepia a trocitos
-patas de cangrejo.
- 1/4 conejo troceado (200 gr aprox)
-mejillones
-almejas
-alcachofas
-guisantes
-4 cds aceite
-tomates, ajo y pimiento para el sofrito.
Se pone a calentar el aceite, se sofríen en él las gambas, se retiran, se echan en el mismo aceite la sepia y el conejo troceados, se doran y se añaden el tomate, pimiento y ajo picaditos. Cuando esté pochado el sofrito, se echa el arroz, las alcachofas y los guisantes, se le da una vuelta para que se impregne bien, y se cubre con el agua de cocer los mejillones y las almejas. se añaden las patas de cangrejo, las almejas y se cuece hasta que el arroz esté en su punto (unos 25 min) colocando un poco antes los mejillones de forma decorativa, y pimiento rojo asado y gajos de limón si se quiere (mis chicos prefieren que no los ponga)

9f6fd2a408e44bb6958e9e43624d7b40_2.jpg?repository=2- - - Actualizado - - -

- - - Actualizado - - -


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mejillones a la marinera

-Una malla de mejillones (2 kilos)
- 3 tomates maduritos
-una cebolla blanca, grande
-1 pimiento verde (o rojo, como prefirais)
-1 cd de vino blanco
-1 ct de aceite (yo la cambié por caldo de pescado para no usar pp extras)

Se pica la verdura pequeñita, se sofrie en la ct de aceite o se pocha en el caldo (yo la poché) Usar una cazuela alta para que quepan los mejillones,
Cuando esté blandita, echar los mejillones limpios, la cd de vino blanco y tapar la cazuela para que se abran con el vapor. Cuando se abran, revolver bien para que tomen el sabor del sofrito, y ya está. `¡bueníiisimos!

4c95ab9d55d843ac8c0dd60a1fd3ccc4_2.jpg?repository=1- - - Actualizado - - -


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estofado de sepia con patatas

INGREDIENTES

-sepias
-gambas
-patatas
-guisantes
-tomate, cebolla, ajo, pimiento.
-2 cts de aceite.
-caldo de pescado sin grasa (casero o envasado)

Se hace un sofrito con el tomate, cebolla, ajo y pimiento picaditos, en las 2 cts de aceite. Cuando esté hecho, le añadimos la sepia a trocitos, las gambas, los guisantes y las patatas cortadas a cantos.Lo salpimentamos al gusto, echamos una ct de pimentón rojo (dulce o picante)y lo cubrimos todo con el caldo de pescado. Se deja cocer a fuego lento hasta que la sepia y las patatas estén tiernas. ¡rico!

5295869c4a5a49488e7cee6b115b419a_2.jpg?repository=4


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...