Jump to content

Olla GM E bizcochos crudos

Puntuar este tema:


Mistery

Recommended Posts


Buenas! Veréis es que he hecho ya dos recetas, una de un bizcocho de nata y chocolate y ahora mismo uno de brownie y con los dos me ha pasado lo mismo. Lo pongo el tiempo que dice la receta y cuando abro la tapa veo que sigue crudo por arriba y por dentro :S

Voy a dejarlo que enfrie a ver si es que enfriando pilla la textura que debería, que yo soy muy novata en esto de la repostería, pero es que ya van dos y no sé si es que mi GM E no pilla la temperatura que debería o qué sé yo... Con el bizcocho de nata lo dejé más tiempo al final y tampoco terminó de hacerse por dentro y se quemó por los laterales... No quiero que me pase lo mismo con el brownie... Jo :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me refiero a crudo de que metes el palillo y sale media masa ahí pegada jeje. por debajo y los laterales medio quemados y el interior y arriba totalmente crudo. Los tiempos puse los de la receta de Ana Sevilla. Modo horno 140º, 45 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mi ese bizcocho de sena tiene mucho líquido y no siempre me sale. Empieza probando el básico, éste sale siempre, siempre. Un consejo: pon menú horno sin más, el calor que trae por defecto. Y otra cosa. Ponle en la base papel de horno o una base de silicona (yo hice una a la medida recortando uno de esos mantelitos de silicona, el más finito que encontré y más baratin). Dicho esto, aquí te pongo la receta:

BIZCOCHO DE LIMON

3 huevos
180 de azúcar
250 de harina de repostería
200 de nata para cocina (o yogur natural ó de limón)
60 mil. de aceite de girasol (yo el de postres de Koipe) o 60 grs. de mantequilla
1 sobre de levadura Royal
Esencia de limón (½ frasquito) ó la corteza de un limón rallado (a veces sustituyo por chorro anis)

Yo hago la mezcla con la TMX pero puedes batirlo a mano:

Ponemos en el vaso la mariposa, huevos y azúcar, 7 minutos, 37º, Velc 3.
Ponemos la nata (o el yogurt) y el aceite 3 minutos, Velc 2.
Quitamos la mariposa, echamos el limón (o la ralladura del limón), la harina mezclada con la levadura. Mezclamos un poco con la espátula y 5 segundos, Velc 6, removemos otra vez con espátula y ya tenemos la masa hecha.
Pincelamos con un poquito de aceite, el fondo y los laterales de la cubeta, ponemos papel vegetal en el fondo de la cubeta, cortando la medida o una base de silicona, para que no se queme el fondo, echamos la mezcla y ponemos menú HORNO 35 minutos sin la válvula, y cuando pite, dejamos sin abrir 10 minutos de mantenimiento, abrimos la olla, pinchamos a ver y si sale limpio el pincho, sacamos la cubeta, dejamos que enfríe un poco y desmoldamos, quitamos el papel vegetal y cuando está frío ya, espolvoreamos con azúcar y listo.

TRUCO 1: lo que no vayas a comer, guardalo envuelto en plástico o un taper, para que no se seque, vamos, como ocurre con el bimbo, que si lo dejas fuera del platico se queda tieso.

TRUCO 2
: Se puede partir en 4 porciones y envolverlo en papel de aluminio, una bolsa y al congelador, cuando lo saquéis y se descongele, está como recién hecho, así evitamos que si tardamos en comerlo, se nos seque.

Espero que esta vez te salga.
:up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para mi ese bizcocho de sena tiene mucho líquido y no siempre me sale. Empieza probando el básico, éste sale siempre, siempre. Un consejo: pon menú horno sin más, el calor que trae por defecto. Y otra cosa. Ponle en la base papel de horno o una base de silicona (yo hice una a la medida recortando uno de esos mantelitos de silicona, el más finito que encontré y más baratin). Dicho esto, aquí te pongo la receta:

BIZCOCHO DE LIMON

3 huevos
180 de azúcar
250 de harina de repostería
200 de nata para cocina (o yogur natural ó de limón)
60 mil. de aceite de girasol (yo el de postres de Koipe) o 60 grs. de mantequilla
1 sobre de levadura Royal
Esencia de limón (½ frasquito) ó la corteza de un limón rallado (a veces sustituyo por chorro anis)

Yo hago la mezcla con la TMX pero puedes batirlo a mano:

Ponemos en el vaso la mariposa, huevos y azúcar, 7 minutos, 37º, Velc 3.
Ponemos la nata (o el yogurt) y el aceite 3 minutos, Velc 2.
Quitamos la mariposa, echamos el limón (o la ralladura del limón), la harina mezclada con la levadura. Mezclamos un poco con la espátula y 5 segundos, Velc 6, removemos otra vez con espátula y ya tenemos la masa hecha.
Pincelamos con un poquito de aceite, el fondo y los laterales de la cubeta, ponemos papel vegetal en el fondo de la cubeta, cortando la medida o una base de silicona, para que no se queme el fondo, echamos la mezcla y ponemos menú HORNO 35 minutos sin la válvula, y cuando pite, dejamos sin abrir 10 minutos de mantenimiento, abrimos la olla, pinchamos a ver y si sale limpio el pincho, sacamos la cubeta, dejamos que enfríe un poco y desmoldamos, quitamos el papel vegetal y cuando está frío ya, espolvoreamos con azúcar y listo.

TRUCO 1: lo que no vayas a comer, guardalo envuelto en plástico o un taper, para que no se seque, vamos, como ocurre con el bimbo, que si lo dejas fuera del platico se queda tieso.

TRUCO 2
: Se puede partir en 4 porciones y envolverlo en papel de aluminio, una bolsa y al congelador, cuando lo saquéis y se descongele, está como recién hecho, así evitamos que si tardamos en comerlo, se nos seque.

Espero que esta vez te salga.
:up:


Y a mí que nunca se me ponen duros.....:lol: lo dejo en un plato tapado con papel de aluminio,pero claro aquí nunca le dá tiempo a endurecerse :nodigona::lol: a ver si con tú receta le queda bien,porque es una lata y un coraje que no le salgan cachis en la mar....:frito:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

q raro, el bizcocho q dices mio, esta muy probado, por q lo hago muchisimo, a pesar de q lleva como t ha dicho cece mucho liquido es un bizcocho muy denso y ademas lo han hecho muchos y queda muy bien, esta muy muy probado, puede ser q a lo mejor necesites aun siendo el mismo bizcocho 5 min mas o menos, pero poco mas, ya q a veces influye el q este bien batido o no, pero hasta el punto q te salga no hecho, no..., yo siempre pongo papel, para evitar q se dore en exceso el culo, a mi en particular la silicona no m gusta, ya q el tiempo varia y le tienes q poner unos 10 minutos mas..., ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...