Jump to content

Merengues de café

Puntuar este tema:


Recommended Posts























Después de hacer este postre, me he dado cuenta de que me tengo que comprar sin más remedio un termómetro de cocina, además del soplete, que llevo años detrás de él. La verdad es que nunca había hecho merengue de este tipo, con el almíbar caliente, y no sé si conseguí muy bien el punto del almíbar. La verdad es que los merengues estaban riquísimos, pero cometí el error de hacerlos en los moldes pequeños, y al hornearlos para secarlos por fuera, se quedaron en nada por dentro. La próxima vez los hago en los moldes de magdalena del número 8. Como podéis ver, cada uno tiene una forma, porque no llegué a cogerle el punto a la pistola, ya que la manga pastelera la tenía en la casa del campo.....

Ingredientes:
-4 claras
-250 gr. más 50 gr. de azúcar
-100 ml de café fuerte
-Unas gotas de limón o una pizca de sal (o cremor Tártaro: 1/4 de cucharadita)


Preparación:
Preparar 100 ml de café fuerte.
Poner 250 gr. de azúcar en un cazo con los 100 ml. de café fuerte, poner a hervir sin removerlo ni tocarlo con nada, para hacer un almíbar a punto de bola floja (118º), tardará unos 10 minutos.
Si no tienes termómetro para saber la consistencia puedes poner agua en un vaso, coges con un cuchillo un poco de almíbar e inmediatamente lo metes en el agua, coges con los dedos ese azúcar y si se hace una bolita blanda y manejable ya tienes el almíbar de café en el punto.
Mientras se hace el almíbar pones las claras en la batidora con unas gotas de limón, o bien si tienes cremor tártaro (se puede comprar en tiendas de repostería), y se baten hasta que las claras estén a punto de nieve. Ahora se va añadiendo poco a poco los 50 gr. de azúcar restantes y se bate hasta que esté bien montado.
A continuación ya tenemos el almíbar en el punto deseado, iremos añadiéndolo sin dejar de batir dejándolo caer en un hilo fino por el borde del recipiente. Cuando terminemos de echar todo el almíbar seguiremos batiendo hasta que tocando el recipiente lo notemos frío.
Poner el merengue en una manga pastelera con una boquilla rizada y rellenar moldes de magdalena. Si los vas a comer enseguida puedes quemarlos con un soplete o gratinarlos unos segundos, pero no es preciso, eso según gustos.
También los puedes hornear para secar la parte superficial: precalentar el horno a 140º-150º con calor arriba y abajo con aire, meter la bandeja en el horno unos 15-20 minutos mas o menos sin cerrar la puerta del horno del todo.
Este tiempo es aproximado pues cada horno es diferente. No lo cuezas demasiado que si no quedará chicloso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...