Jump to content

recetas que merezcan la pena con thermomix TM31

Puntuar este tema:


bearte

Recommended Posts


Hola, solo hace unos meses que tengo la TM31 y no he hecho muchas cosas por falta de tiempo. tengo 2 críos pequeños y no encuentro apenas momentos para dedicarle a la tmx. Por la poca experiencia que tengo, creo que hay algunas recetas que igual no merece la pena hacer en la thermomix, o bien por que te sale poca cantidad o bien porque tardas el doble de tiempo en hacerlo que en una olla express. Esto me ha pasado con el cocido, sale poca cantidad y a mi me gusta tener bastante caldo para días posteriores. También me pasó con las patatas con costillas, hice simultáneamente en la tmx y en la olla y el resultado fue: sabor prácticamente igual, la salsa quedaba mejor en la tmx ya que estaba mas espesita pero en cuanto a tiempo invertido, el la olla tardó la menos de la mitad de tiempo. Conclusión: si el sabor es prácticamente igual no me compensa hacerlo en tmx a no ser que hiciera al tiempo algo en el varoma. Me gustaría que fueramos poniendo aquí las recetas que merece la pena hacer en tmx, o bien por tiempo o bien por que usais los 3 niveles al tiempo. Yo os comento lo poco que he hecho y mi experiencia: hice lentejas (con la receta del imprescindible) abajo y mientras tanto en el varoma salchichas frescas o solomillo de cerdo relleno, esta la saque de este foro http://www.mundorecetas.com/foro/showthread.php/232062-Solomillo-de-cerdo-relleno-con-patatas-y-salsa-(Varoma)) Las croquetas que he hecho hasta ahora han sido un fracaso. llevo 2 intentonas. Merece la pena cualquier receta de masas ya que te lo amasa en nada de tiempo y facilita mucho el trabajo. También probe las albóndigas del libro imprescindin¡ble y salieron muy ricas. el salmorejo merece la pena, sale una cantidad decente y esta bestial, el gazpacho también y cualquier pure y no he probado mucho mas, simplemente he repetido estas recetas. Bueno pues eso, ¿Qué recetas soleis hacer? os apetece que hagamos un recopilatorio de recetas tmx 31?? Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 46
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • bearte

    20

  • Linera

    8

  • eloweyn

    3

  • Vicky

    3

Top Foreros En Este Tema


A mí me gusta mucho preparar cremas (calabacín, calabaza...) y a la vez en el varoma pongo guisantes o menestra congelada y ya la tengo cocida para la cena.
Estoy de acuerdo en lo de las masas. La de pizza me da para congelar y tengo otro día solucionado.
También suelo utilizarla para pescados. Salen muy jugosos en el varoma a la vez que se prepara la salsa en el vaso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo tema! :):D
Recopilaciones tienes la tira! No te se decir pero creo que incluso se hizo en tiempos....un libro de recopilaciones....llamado " susurros"

Ya sabes que en cada casa se tienen diferentes gustos....se me ocurre que mires diferentes blogs que cocinen con thermomix....así de entrada
recetario canecositas ( coincidimos en gustos :dientes:)
pero yo soy de la vieja escuela y muchas cosas las hago en olla ( por cantidades...pues congeló)

Velocidad cuchara... Saco también muchas recetas:duda:

Y tantas otras....que pasa como con los libros...es detenerse a mirar

A mi todo el mundo me habla maravillas de las lentejas:dientes: Pero yo sigo con mi receta clásica en cazuela.
Lo que has comentado.... Las cremas :porfavor: Todas buenisimas
Ya ves que no te saco de dudas....:dientes::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me gusta mucho preparar cremas (calabacín, calabaza...) y a la vez en el varoma pongo guisantes o menestra congelada y ya la tengo cocida para la cena.
Estoy de acuerdo en lo de las masas. La de pizza me da para congelar y tengo otro día solucionado.
También suelo utilizarla para pescados. Salen muy jugosos en el varoma a la vez que se prepara la salsa en el vaso.


Cranberry, gracias por contestar, no sabia que se podía poner verduras congeladas. En ese caso el tiempo que pones para las verduras es mayor ¿no? al estar congeladas... Y la masa de la pizza como la congelas ¿hecha una bola? o ya extendida? Pescado aun no he probado pero tengo ganas.:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Menudo tema! :):D
Recopilaciones tienes la tira! No te se decir pero creo que incluso se hizo en tiempos....un libro de recopilaciones....llamado " susurros"

Ya sabes que en cada casa se tienen diferentes gustos....se me ocurre que mires diferentes blogs que cocinen con thermomix....así de entrada
recetario canecositas ( coincidimos en gustos :dientes:)
pero yo soy de la vieja escuela y muchas cosas las hago en olla ( por cantidades...pues congeló)

Velocidad cuchara... Saco también muchas recetas:duda:

Y tantas otras....que pasa como con los libros...es detenerse a mirar

A mi todo el mundo me habla maravillas de las lentejas:dientes: Pero yo sigo con mi receta clásica en cazuela.
Lo que has comentado.... Las cremas :porfavor: Todas buenisimas
Ya ves que no te saco de dudas....:dientes::beso::beso:


Hola Misis, pues ahí voy yo también estoy con canecositas y velocidad cuchara y con los libros pero lo que pasa es lo que tu dices, creo que hay recetas que merece mas la pena hacerlas en la olla rápida de toda la vida. Ya se que va en gustos, pero por eso, como estoy un poco pez aun pues me gustaría saber que recetas haceis en vuestro dia a dia, que os soluciones comidas, cenas o incluso las 2. Recetas que podáis congelar etc... Practicas en definitiva. Yo poco a poco, y si os vais animando ire poniendo las que me solucionen a mi Y de esa manera nos aportamos unas a otras.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece muy buena idea hacer un recopilatorio de recetas diarias :D

Yo reconozco que el varoma es mi asignatura pendiente (no se por que me da tanta pereza usarlo!!), asi que no te puedo ayudar en recetas a varios niveles. En mi casa somos 2 personas, normalmente con la thermomix tenemos suficiente, y casi siempre sobra para el dia siguiente o para congelar.

Algunas de mis recetas mas habituales:

- pollo al ajillo. Se hace todo en el vaso, necesitar estar pendiente al principio, como unos 10 minutos, y luego ya tienes media hora de coccion que te puedes ir a hacer otras cosas. - https://www.youtube.com/watch?v=iiKPKuemjZM

- pure de verduras. Lo de hacerlo todo en el vaso me parece muy comodo. A mi me gusta mucho esta crema de webos fritos: http://webosfritos.es/2011/11/crema-de-calabacin-y-guisantes/

- arroz meloso. Me gusta como sale el arroz, ademas en cantidades respetables , y hay muchas recetas (en www.misthermorecetas.com hay muchos). Yo adapte a la thermomix una receta de arroz con costillas que hacia en tartera que me soluciona la comida de mas de un domingo.

- risottos, como este de cuatro quesos (http://www.thermorecetas.com/2011/06/19/receta-thermomix-risotto-cuatro-quesos/). El problema de los risottos es que hay que comerlos recientes, de un dia para otro pierden mucho (aun asi yo me lo como igual, jeje).

- salsas para pasta, carne o pescado. Mientras la pasta se cuece en el micro (tengo el cocedor de pasta de lekue), o cuezo una pechuga en el micro, o hago carne/pescado a la plancha... hago la salsa en la thermo, aprovecho y hago salsa de sobra, la congelo y asi la tengo lista para cualquier comida o cena improvisada.

- bechamel. Por ejemplo para hacer pechugas de pollo al horno con bechamel y queso gratinado.

- lentejas. Estas las hago en la olla o en la thermomix, en la olla se cocinan un poco antes, pero depende de lo que este cocinando al mismo tiempo.

- natillas, las del imprescindible. A mi novio le encantan y las hacemos muchas veces para postre el fin de semana.

Hay otras que aun no he probado pero que tienen buena pinta y son rapidas, como estos macarrones con tomate y chorizo de misthermorecetas (http://www.misthermorecetas.com/2012/05/31/macarrones-con-chorizo-en-15-minutos/).

Una vez probe a hacer judias blancas en la thermo, pero definitivamente mucho mejor en la olla.
El caldo tambien siempre en la olla rapida (ademas aprovecho para hacer grandes cantidades y congelo). Las verduras, al vapor en la olla rapida.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver...... !!!! :) si os puedo ayudar un poco con el tema varoma, que veo que mas de un@ andáis muy reacias a usarlo....

El varoma podéis ponerlo siempre que cocinéis con alimentos "líquidos" y en temperatura "varoma", necesitamos que evapore líquido a una determinada temperatura que es el que va a hacer que se cuezan los alimentos que hay en el varoma.

En el varoma yo pongo a menudo patatas cortadas en trocitos pequeños...a veces las utilizo para aumentar las lentejas o cualquier guiso que lleve patatas pero que no me quepa en el vaso ( eso es ideal para familias de muchos miembros), así cabe más líquido en el vaso y aumento la capacidad, pues a última hora añado las patatas y remuevo y el guiso queda perfecto. (eso es para las que tenéis la tmx-31, porque en la nueva Tmx-5 hay mas capacidad.

Otro punto; Cualquier carne se puede hacer en 30 min. al varoma, que es el tiempo medio de cualquier receta guisada, pero tenéis que tener en cuenta la dureza de la carne...no es igual cocinar ternera que cerdo o pollo, y también hay que pensar que las piezas enn trozos grandes van a tardar mas....es ideal cualquier carne cocinada con especias y en una bolsa de asar dentro del varoma...sobre todo porque podéis poner además patatas y verduras para que se cocinen también al vapor.

Cuando hagáis pescado, en el varoma no es necesario que el guiso que tenéis en el vaso sea de pescado....solo hay que meter el pescado en bolsa de asar y a sí no hay intercambio de fluidos...ahora si lo que estáis haciendo en el vaso es un guiso de pescado...aprovechad el varoma para abrir almejas, mejillones y para cocinar pescado al vapor para segundo plato...el guiso se enriquecerá de los fluidos que sueltan los pescados del varoma y viceversa.

Otra cosa interesante....

Si ponéis mucha cantidad de elementos en el varoma, lo que quede en la parte superior, recibirá menos calor que lo de la parte de abajo, por eso hay que poner lo más duro en la parte mas baja y lo mas blando en la de arriba, no obstante, es conveniente, mover los ingredientes a mitad de cocción si es posible....y siempre, siempre....tener en cuenta que los agujeros del varoma siempre tienen que quedar libres por algún sitio....para que salga el vapor...si tapáis por completo con alimentos todos los agujeritos...no se cocinará nada de lo que haya....yo utilizo para levantar un poco los alimentos una rejilla que sirve de apartador ( para poner las ollas encima de la mesa) hay unos en los chinos que tienen unas patitas y son metálicos y pequeñitos...caben perfectamente y van super bien.



Vaya charla!!!!

Luego respecto a las comidas que lleva la Tmx- 5, a mí me encantan las lentejas, las judias blancas y otra receta de garbanzos que hay, salen estupendos, y yo les quito algunas calorías eliminando algo de grasa....los concentrados hacen mucho apaño también...la crema de rape y gambas sale estupenda...el arroz caldoso, la fideua sorprende por lo rica y sana que es....la lasaña es ideal porque sale mucha cantidad y puedes hacerla en varios moldes y congelar, el pollo al chilindrón puedes acompañarlo con patatas cocidas, ya que lleva media hora de cocción a varoma, el pollo en pepitoria es riquísimo...el pollo con almendras ideal para las cenas, super rápido y rico....la caldereta de cordero un clásico en mi casa...y esa receta la hago con conejo o con carrilleras y siempre sale muy rica....las albóndigas un lujo....la salsa boloñesa también hacer mucho arreglo, porque sale cantidad y puedes hacer diferentes cosas con ella....

En fin que me enrollo demasiado....espero haberte ayudado un poco!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muy bueno este post ya estoy mirando alguna recetilla que os voy a copiar la del pollo al ajillo seguro que cae aunque por lo que he visto no sale muy dorado. Mi maquina no es la thermomix pero espero que no os importe que os acompañe por aquí

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bearte, respecto a lo que me preguntabas: la masa de pizza la congelo hecha una bola y, el día que la voy a preparar, ya la amaso. Las verduras congeladas se hacen a la vez que la crem, no necesitan más tiempo. Yo a las cremas les doy unos 20 minutos de cocción y después otros cinco añadiéndole unos que sitios y sal, pimienta y un poco de nuez moscada. Ese tiempo es suficiente para que las verduras congeladas se hagan en el varoma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

los arroces, incluido el arroz con leche, las lentejas salen estupendas y con el caldo espesito, las cremas de verduras, el tomate frito... sin ensuciar nada, las masas de pizza, pan...,croquetas, bechamel, lenguado en salsa de almendras... cinta de lomo con piña...

Las verduras congeladas tardan menos en cocerse ya que llevan un escaldado antes de congelarlas.

Las cosas al vapor las hago con la olla rápida y una cestita que lleva dentro es mas rápido


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...