Jump to content

Cerdo agridulce chino - Delicioso ;)

Puntuar este tema:


Recommended Posts

56a8c4c0d69bb_Cerdoagridulcethermomix1.j

El otro día V me pidió comida china, él es fan de la ternera con bambú y setas y siempre hago esta receta de Joy24 añadiendo bambú si tengo ;) pero quería que probara otra para variar un poco y preparé el cerdo agridulce con la receta de Joy24, y quedó increíble :plas: igual que en el chino :meapunto: aunque a V no le terminó de convencer,  para mi que por los pimientos con los que últimamente tiene una relación de amor (en la empanada o crudos) y odio (en cualquier guiso) :bate:

Le di un tupper a un amigo y le gustó tanto como a nosotros, así que le di la receta también :lol: 

Os dejo la receta y si os gusta pedir este plato en el chino, no dejéis de probarlo :up:

Cerdo Agridulce Chino
Joy24

56a8c4c51b7b2_Cerdoagridulcethermomix2.j

Ingredientes para cuatro personas:
El cerdo:

Para macerar:

  • 500 gr de solomillo de cerdo cortado en cubos
  • 2-3 Cucharadas de salsa de soja
  • Un poco de maizena

Para el rebozado:

  • 1/3 taza de harina
  • 1/3 taza de maizena
  • 1 clara de huevo batida
  • 1 cucharadita de acceite
  • 1/3 taza agua caliente
  • Aceite para freir 

Para la salsa:

  • 1/4 Taza de azúcar
  • 2 Cucharadas de ketchup
  • 2 Cucharadas de salsa de soja
  • 1/4 Cucharadita de sal
  • 1/2 Taza de zumo de piña
  • 1/4 Taza de vinagre
  • 1 cucharada de maizena disuelta en 4 cucharadas de agua

Y también:

  • 1 Zanahoria cortada en rodajas
  • 1/2 Pimiento rojo cortada en rectángulos
  • 1/2 Pimiento verde cortada en rectángulos
  • 1 Cebolla cortada en rectángulos

Elaboración:

El cerdo:

  1. Mezcla el cerdo, la maizena y la soja en un cuenco durante 20 minutos.
  2. Mientras prepara el rebozado, en un cuenco mezcla los ingredientes del rebozado y remueve bien para que no queden grumos. Tiene que quedar una pasta líquida espesa.
  3. Pasados los 20 minutos, reboza el cerdo en la mezcla y fríe en abundante aceite muy caliente.
  4. Reserva en una fuente.

    4.JPG.e3ad8c15dd228bb69928ea2c41fbf0b9.J1.JPG.ef2d95fe2c2efa6a0ce3f130b680c224.J2.JPG.c8f8d8da7305c3e139751555470c6a7a.J

La salsa:

  1. Añade los ingredientes de la salsa en un cazo, remueve bien, añade las verduras troceadas y lleva a ebullición.
    En Thermomix añade al vaso los ingredientes de la salsa y las verduras y programa 6 min / 100ºC / Giro a la izquierda o invertido / Veloc Cuchara.
  2. Prueba  la salsa y rectifica en caso de ser necesario añadiendo sal, vinagre o más maizena.
  3. Vierte la salsa sobre el cerdo reservado, remueve bien y sirve caliente. 
    3.JPG.0b98cc175c7ad17b2a13f3b1069718be.J5.JPG.3c23a3e8ea6d612ad0aa5ec44c7a0835.J6.JPG.93190de0eabdf7aa177f3262c477e152.J7.JPG.9a710f9a300af6834ba18f4ba4205c72.J

Fuente: mi suegra, Setzuko
 Joy24

  56a8c4c88579d_Cerdoagridulcethermomix3.j

Notas mías:

  • Lo más entretenido es rebozar y freír el cerdo, pero es muy sencilla y merece mucho la pena hacerla :up: 
  • No necesité rectificar la salsa con las verduras, aunque en un primer momento parecía que iba a estar fuerte de vinagre, al mezclarlo con el cerdo se integraron los sabores y estaba perfecta.
  • Por si no le gustaba a V, dejé unos tacos de cerdo macerado en salsa de soja sin rebozar y los hice a la plancha, quedaron buenísimos, de hecho V me pidió que los repitiera :lol:
  • Me falta el paso de freír el cerdo pero como lo repetiré, haré la foto :meapunto:

    :beso:
  • Me gusta 7
Enlace al post
Compartir en otros sitios
hace 24 minutos, Maqui dijo:

:duda: me estaba barruntando yo que esa verdurita y esa salsa con unos espaguetis tiene que resultarme muy rica... ¿cómo lo ves?

@Maqui pues para unos espaguetis pues no se si me pega mucho, aunque sería cuestión de probar :duda: pero no haces algún tipo de albóndigas vegetarianas? yo creo que iría muy bien :dientes:

Muchas gracias! :beso: 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:coqueta:No he hecho albóndigas todavía... no soy vegetariana (huevo) soy vegana :D

Creo que existen soluciones para sustituir el huevo... me parece recordar que se hace con... ¿harina de garbanzo y agua? no estoy segura, debería mirarlo.

Gracias por la idea!:beso:

Spoiler

:grrr: idea que no me conduce a na, pero que no se diga que soy negativa.

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Qué pinta máaaaaaaaaaas buena Vicky! Me encanta! Este fin de semana, que tendré más tiempo, me lo copio.

@Maqui  un buen sustituto del huevo, para rebozados y bizcochos son las semillas de chía. Si no las has probado aún, te comento un poco como funcionan. No sólo sirven para poner en el yogur y para dentro, SINO  tienen propiedades gelificantes. Puedes poner una cucharada sopera de semillas con dos dedos de agua, dejas reposar, y al cabo de una hora o así se puede ver cómo ha creado una gelatina natural. Esa gelatina es la que te sirve como sustituto del huevo, lo pones en un colador para separar la parte sólida de la semilla, o se las puedes dejar si da igual.

Otra cosas que suelo hacer son los "pudins" de semillas, que no es más que añadir un par de cucharadas con leche y azúcar, dejas reposar y se hace una especie de pudin, o natilla, queda espesito y está muy bueno :)

  • Me gusta 3
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...