Jump to content

Jabón casero de sosa en Monsieur Cuisine Plus (la Thermomix del Lidl o Thermolidl)

Puntuar este tema:


Novatinaa

Recommended Posts

Me atreví a hacer la receta familiar en la Thermomix del lidl, la Monsieur Cuisine Plus (alias thermolidl) porque no quería tirarme toda la tarde dando vueltas al jabón, y para comprobar si la maquinita resistía los 25 min de trabajo y la sosa... y ha podido con ellos como una campeona!!, sin problemas, las cuchillas siguen intactas y luego lo metí todo al lavaplatos. Deciros que hoy he vuelto a cocinar en ella y no me he intoxicado ni nada...por si os lo habíais preguntado :lol:

 

JABÓN CASERO EN MONSIEUR CUISINE PLUS (THERMOLIDL)

 

INGREDIENTES

 

- 500 Aceite de oliva (limpio, sin usar, porque es para el cuerpo, para lavar la ropa podéis aprovechar el aceite usado)

- un chorritín de Aceite de coco (2-3 cucharadas soperas)

- 500 agua

- 80 gr sosa (en mercadona la venden en unos botes)

- Esencias y colorantes al gusto

 

PREPARACIÓN

 

- En un barreño de plástico o pyrex y con espátula de madera vertemos la sosa en el agua (importante que esté en lugar ventilado y que tengáis precaución porque la sosa puede quemar, mejor usar guantes de plástico y/o gafas protectoras)

- removemos un poco y dejamos en lugar ventilado hasta que se enfríe la sosa ya disuelta en el agua (yo la dejé como una hora en la terraza con la ventana abierta, pero depende del clima, puede tardar hasta 3 horas o hay gente que la deja toda la noche al sereno y por la mañana sigue el procedimiento, eso ya a gustos)

- ¡¡¡No metáis la mano para ver si está ya fría, sino el barreño que hayáis usado!!!

- Ya en la Thermolidl o thermomix, mezclamos los dos aceites con un par de golpes de turbo y luego echamos despacito y con precaución la sosa disuelta en agua en el vaso

- Programamos 20 min, vel 2-3, sin temperatura (si vemos que no ha alcanzado el punto de traza, le ponemos 5-10 min, yo tuve que poner 5 min más) (el punto de traza es como el de las natillas, cuando van quedando surcos al remover es que ya está a punto de cuajarse, ok?)

- Vertemos el jabón en moldes y desmoldamos al día siguiente o cuando ya veamos que están bien cuajados (los míos dos días después aún siguen, porque me pasé con el aceite de coco :nodigona:)

- Una vez desmoldados, dejamos "curar" al aire un mes antes de usar.

 

NOTAS

 

- Esta es una receta familiar adaptada, nosotras le echamos en casa tb una hoja de aloe vera pelada y triturada y un poco de esencia aromática y unas gotitas de colorante alimenticio (inocuo para la piel y que sirve para darle cierto tonillo y diferenciarlos unos de otros... que hacemos muchos, ja,ja)

- Este jabón lo hicimos para el cuerpo, por eso usamos aceite limpio, pero si lo vais a usar para lavar la ropa es mejor el aceite usado, queda la ropa estupenda.

 

WP_20161220_011.jpg

 

 

Aquí al principio del proceso:

 

WP_20161218_001.jpg

 

 

Alcanzado el punto de traza

 

WP_20161218_003.jpg

 

 

Los jabones resultantes reposando en sus moldes

 

WP_20161218_006.jpg

 

 

Ea ya podéis poneros a jabonear con la Thermomix, thermolidl, Monsieur Cuisine Plus o lo que sea... y si no siguiendo la receta de la abuela...removiendo una media hora siempre en la misma dirección con un palo de madera :lol:

 

 

Editado por Novatinaa
  • Me gusta 6
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bravo......:plas:y digo yo.....¿Y si investigamos y en lugar de hacerlos con sosa los hacemos de glicerina vegetal que es más natural?:duda:si pruebas me cuentas....es que después de lo que le pasó a mi hermano haciendo jabón ya no me atrevo....que me cargo la thermomix delicá y pa que quiero más.....:nodigona::lol:

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

@Simpa en casa es que los de glicerina los hacemos en el micro :D

fácil, rápido, sencillo y cómodo!

cortas la glicerina que vayas a usar (el peso de la pieza que quieras), lo derrites un poco al micro, le echas colorante (alimenticio de esos botecitos triples que te venden en el super, inocuos para la piel, unas gotitas), la esencia que quieras, le vuelves a dar un remeneo y al micro. Luego al molde (tb de silicona), con una forma cuca, y al frigo, y en 2-3h, que tardan poco en cuajar y endurecerse de nuevo, ya tienes un jabón de glicerina listo para usar (esos no tienen que esperar a curarse porque no tienen sosa)!! :dientes:

 

Otro día me pongo con mi madre, que es la maestra jabonera, y los hacemos de glicerina, ok?

:beso:

  • Me gusta 2
Enlace al post
Compartir en otros sitios

:anda-ya: Esa no sirve

:nodigona:psss, te cuento un secretillo, si no tienes glicerina sólida y quieres hacer el experimento píllate un paquete de estos de Lida (lo venden en droguerías, supermercados, vienen en paquetes de 3 y cuestan muy baratos, mira que sean 100% glicerina), coge uno y haz la prueba. Nosotras alguna vez nos hemos quedado sin existencias de glicerina y hemos echado mano de ello y ha salido bien. :D

 

Ponlo en el micro de a poquitos, que no llegue a cocer!!, de 15 en 15 seg, cuando esté deshecho agregas colorante alimenticio y esencias al gusto, al molde y al frigo y listo para usar a las pocas horas!!

 

La glicerina sólida es fácil de encontrar, yo suelo encargarla en granvelada o en manuel riesgo... y aquí en mi ciudad que una tienda de manualidades la trae al peso, te recomiendo la glicerina opaca, que si le pones un poquitín de color te queda unos tonos pastel muy bonitos. La glicerina transparente va mejor para colores fuertes como verde, rojo, etc.

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, el primero está hecho con glicerina opaca y unas gotitas de colorante rojo alimenticio (te los venden en botecitos de 3, rojo, azul y amarillo en los super)

 

Bouquet 6.JPG

 

 

Y este otro está con unas gotitas de colorante rojo peeero con glicerina transparente

 

Corazón.JPG

 

 

Éstos son un popurrí, pero todos de glicerina...y si no hay moldes, nosotros mismas nos los hacemos con silicona líquida :burla: (el de cáceres y el del angelito lo hicimos nosotras, el de la kitty es comprado...se suponía que era para hacer magdalenas :lol:)

 

 

Bandeja 3.JPG

 

 

  • Me gusta 1
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...