Jump to content

RECETAS VEGETARIANAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts

A
Acelgas fritas con tomate 
Albóndigas de soja a la jardinera 
Albondigas de Tofu 
Albóndigas vegetales con salsa agridulce 
Arroz con Brócoli 
Arroz con col especiada
Arroz con verduras 
Arroz cremoso con brócoli (V) 
Arroz de verduras 
Aperitivo vegetariano

B
Bagels 
Batido de aguacate
Batido de fresas 
Batido de melón y coco 
Batido de plátano, naranjas y galleta 
Batido de tofu con frutas frescas
Berenjenas rebozadas con salsa de pimientos y tomate 
Berenjenas Rellenas 
Berenjenas rellenas de arroz integral
Berenjenas rellenas de arroz con Azuquis (V) 
Berenjenas rellenas de setas 
Bizcocho de avellanas sin huevo 
Bizcocho de trigo sarraceno 
Bizcocho integral con kiwi y almendras
Bizcocho integral de pasas y nueces
Bizcocho sueco de clavo y canela (sin huevo)
Bizcocho sin huevo
Bocados de Pizza(V)
Bocaditos de chocolate (V) 
Bollitos de leche integrales
Bombones sin azúcar rellenos de frutos secos
Brochetas de seitán macerado 

C
Cake de espinacas y piquillos 
Calabacines rellenos de queso Quorn y verduras
Calabaza marinada con ensalada verde (V) 
Canelones Morados 
Canelones rellenos de setas y seitán 
Cebolla caramelizada
Ceviche de soya) 
Champiñones Marinados
Champiñones aliñados 
Chile “no carne 
Coliflor con manzana al curry 
Coles de Bruselas con almendras     
Crema de aprovechamiento con arroz
Crema de calabaza con setas salteadas
Crema de Espárragos verdes
Crema de melón 
Crema de patatas 
Crema de queso vegano (V)
Crema pastelera sin huevo ni leche 
Crema tibia de manzanas y puerros
Cremas de calabacín y zanahorias (V) 
Crepes de puerros y champiñones 
Croquetitas de Guisantes 
Croquetitas gratinadas de calabaza
Creps de champiñones y berenjenas con salsa de zanahoria 
Cous - cous con setas y crema rápida de zanahorias (V) 
Coulant sin glúten 
Cuquis Integrales
Curry de coliflor 
Curry vegetal 

D
Delicia Verde con milanesa de tofu
Dulce de Membrillo

E
Empanada de berenjena y pimiento (V) 
Empanada integral de verduras 
Empanadillas de algas 
Empanadillas de verdura sin trigo
Ensalada de azukis (V) 
Ensalada de higos y mozzarella de búfala o tofú 
Ensalada con hojaldre de queso crudo
Ensalada con medallones de pan 
Ensalada con puré de plátano 
Ensalada con tostadas gratinadas de tofu 
Ensalada de escarola y brevas 
Ensalada envuelta en crepes 
Ensalada de Lentejas con Toque Verde 
Ensalada de patatas con tempura de verduras 
Ensalada de peras y barquillos 
Ensalada de tomate y mozarella 
Ensalada templada de espinacas, piña, manzana, pasas y piñones 
Ensaladilla de remolacha 
Espaghettis con Calabacín al Curry
Espaghettis con Espinacas
Espaguetis con peras y salsa de nueces (V) 
Ensalada griega 
Ensalada juliana con pesto de nueces 
Ensalada verde templada 
Escalopes de verdura 
Espaguetis con calabacín a la cerveza 
Espigas al requesón y espinacas
Espárragos Blancos 
Estofado de Soja

F
Falafel
Fideos de soja con sitán y champiñones
Fideuá con garbanzos (V) 
Filetes de seitan con cebolla y algas kombu
Flan de chocolate y almendra (V)
Flan de crema de almendras (sin huevo) 
Fornatta 
Fritata con tomate y champiñones
Fugazza 

G
Galletas de avena veganas 
Galletas de naranja y soja 
Galletas veganas de almendra y mermelada (V) 
Galletitas veganas saladas (sin harina) (V) 
Garbanzos al Azafrán
Gazpacho de aguacate 
Gazpacho tradicional de tomate 
Gelatina de macedonia (agar agar) 
Gelatina/ Flan de yogur o leche (agar agar)
Gratén de puré tricolor (V) 
Gugelhupf (bizcocho)
Guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo 
Guiso de garrofón 
Guiso de soja texturizada con salsa 

H
Habichuelas con tomatitos cherry
Hamburguesa vegetal de soja
Hamburguesas vegetales 
Helado de hierbabuena y chocolate amargo 
Hojaldritos rellenos de pisto
Hojaldre de manzana y frutos secos
Hojaldritos rellenos de pisto
Horchata de avellanas 
Horchata de avellanas 
Huevos cocidos con tomate y besamel 
Hummus (V) 

J
Judías verdes con crema de cebolla 
Judías verdes con salsa de sésamo 
Juliana de verduras con quinoa picante (V) 

K
Kartoffelpuffer (tortitas de patata y huevo)

L
Lasaña de espinacas y piña 
Lasaña de verduras sin pasta 
Lasaña Tofuñesa 
Leche de almendras
Leche frita 
Leche de soja casera 
Lentejas Estofadas TH – WMF
Licuado de calabacín, zanahoria y remolacha 
Licuado de calabaza
Licuado de uvas y manzana

M
Macarrones con salsa de calabaza y nueces (V) 
Magdalenas de cerveza negra (V) 
Magdalenas integrales de centeno 
Magdalenas sin huevo
Magdalenas sin leche 
Malafattis 
Mazapán sin huevo
Menestra de Verduras 
Mazapán sin huevo
Medialunas dulces
Melón relleno de frutos del bosque 
Milhojas de verduras en papillote 
Minimagdalenas al curry vegetarianas 
Mini pizzas variadas veganas (V) 
Molde de verdura
Morcilla de Verano
Moros y cristianos
(Casi) Mozzarella vegana (V) 

N
Natillas con leche de soja
Nido de polenta con verduras

O
Oatcakes 
Olla Gitana

P
Pakoras 
Pakoras (V)
Pan casero con trigo sarraceno 
Pan integral semidulce con nueces
Panna Cotta vegana (V) 
Papas al microondas
Papas de avena con frutos secos
Paquetitos de calabacín 
Pastrillo de calabaza 
Pataniscas (Tortillas) de Grelos
Paté de calabaza (V) 
Pastel de calabaza 
Pastel de espárragos 
Pastel de papas 
Pastel de puerros
Pastel de puerros2
Pastel de Zanahorias 
Pastel frío de pimientos y pasta 
Pastel sencillo de puerrros 
Pastel vegetal (V) 
Pastillas de Caldo de verduras
Patatas gratinadas con chucrut y mermelada de tomate (V)
Paté de azuki (V) 
Paté de tofu y setas 
Paté de altramuces (V) 
“Pato” en salsa de habichuelas negras
Pimientos del piquillo rellenos de setas 
Pimientos rojos rellenos con crema de puerros 
Pimientos Veganos 
Pizza 
Pizza de espinacas
Polenta con bambú y setas en salsa (V) 
Pudding de espárragos 

Q
Queso crudo vegano
Quinoa (varias recetas) 
Quinoa al curry con romanescu y tomates secos (V) 

Quinoa con puerros y champiñones
Quinoa Express con seitan, verduras y salsa de soja 
Quinoa Verde 

R
Redondo de nueces 
Revuelto de tofu 
Risotto de Brécol (V) 
Risotto de Espárragos Verdes y Rovellones
Risotto en Calabaza 
Rollos de anís (V) 
Roscón de Reyes sin huevo ni leche

S
Salmorejo en TMX 
Salsacrema de yogur y soja al curry 
Sándwich de espárragos y pimientos asados 
Seitán Casero
Seitán con salsa verde
Seitán marinado con guarnición de espinacas, tomates secos y piñones (V) 
Soja al curry con leche de coco 
Soja Encacahuatada 
Sopa cruda de nabo 
Sopa de lentejas
Sopa de lechuga
Sopa de tomate con jalea picante de tomate 
Sopra fría de pepino 
Sopa fría de pepino y menta 
Sopa roja de garbanzos brotados (V) 
Spaghettis de soja con verduritas 
Sustituto del huevo para rebozar y unir
Sopa de zanahorias y lentejas 

T
Tallarines con huevo de setas y bambú
Tallarines con salsa de nueces
Tarta “conloque” 
Tarta de calabaza
Tarta de cebolla
Tarta de Manzana sin leche ni Hojaldre
Tarta de queso rápida (TMX) 
Tarta de yogur sin azúcar (Microondas)
Tarta de verduras 
Tarta fría de yogur
Tartar crudo de aguacate y piña (V) 
Tartaletas dulces de melocotón 
Tartaletas hojaldradas de hesitan con salsa de bambú y Siitake (V)
Tartaletas variadas de hummus (V) 
Tartar vegetal (V) 
Tentempié vegetariano
Tirabuzones de queso crudo (vegano)
Tofu con pimientos al pimentón (V)
Tofu glaseado (V)
Tomates asados con albahaca 
Tomates rellenos con arroz de verduras y ensalada de lentejitas 
Tomates de pisto rojo con mozzarella vegana 
Tortilla de claras
Tortilla de patata y cebolla con harina de maíz (V) 
Tortilla vegana de azukis (V) 
Tortilla vegana de espárragos verdes (V) 
Trigo sarraceno con lentejas 
Tortilla de patatas sin huevo
Tortilla de seitán, pimiento y cebolla (V) 
Tostitas vegetarianas

V
Verduras al vapor con salsa de naranaja
Verduras bravas
Verduras estofadas con salsa de soja
Verduras marinadas 

Z
Zumos saludables 

Programas y recetas (veganas) para descargar
Programa Natural Gourmet 
Descubriendo la cocina vegetariana (Recetarios veganos para descargar) 

WEB
El delantal verde (Magari)
Recetas vegetarianas de forovegetariano.org
Foro Vegetariano

Blogs
Enlace al Blog de Alegna
Enlace al Blog Verduras Para Todos

Post Sobre Recetas Vegetarianas
Foro Thermomix - 27.02.07

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 327
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • arrels

    107

  • magari

    72

  • Toda

    36

  • Morguix

    22

Top Foreros En Este Tema

Posts Populares

guisantes al curry con queso paneer sobre crepe de garbanzo Un almuerzo estilo indio pra un dia en que apetezca un sabor distinto… El queso paneer es muy usado en la cocina india y es muy facil de


Canelones Morados

Canelones_Morados.jpg


INGREDIENTES:

1/2 Lombarda(500 gr.) (solo vamos a usar 200gr en la receta pero lo demás lo congelamos para otro día hacer una guarnición rehogandolo con un ajito)
1 Puerro (80 gr.)
1/4 de cebolla (20 gr. ... jeje ... es que desde que tengo báscula eléctrica..)
Un pimiento verde (117gr)
Un calabacín (285 gr.)
Una rama de apio (60 gr.)
40 gr. de aceite

ELABORACIÓN

Cocemos la Lombarda después de picarla en el TH 6 segundos a Velocidad 3 y 1/2 - En Olla rápida 1 anillo 4 minutos en el accesorio de vapor. Reservamos el líquido morado de cocer la lombarda para hacer luego la veloute (bechamel sin leche)

Ponemos en el TH toda la verdura menos el calabacín y picamos 6s.-V3 y 1/2. Reservamos

En el TH 40 gr. de aceite 3m. - Varoma - V1
1 Ajo picado 2m. - Varoma - V1
Echamos todas las verduras menos el calabacín 5m. - 100º - V1
Ponemos la mariposa e incorporamos el calabacín 9m. - 100º - V1
Echamos 200gr. de lombarda, más o menos la mitad de lo que cocimos, 3m. - 100º - V1

Los canelones los cocemos justo después de hacer la lombarda y como ya los tenemos cocidos pues vamos rellenando (ya digo que es mejor hacerlo en forma de lasaña, mucho más fácil)

Y cubrimos con una veloutte:
300 gr. agua de cocer la lombarda
30 gr. aceite
30 gr. harina
Sal, pimienta y nuez moscada

Todo al TH 5m. 90º V4

Cubrimos los canelones, si vamos a congelar dejamos enfriar y al conge, cuando los vayamos a comer al horno 15 minutos a 180º y 5 minutos de grill.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Crema de Espárragos Verdes

Un manojo de espárragos verdes
Un cuarto de cebolla
Un trocito blanco de puerro
Un ajo
Un trocito de Raiz de Jengibre (opcional)
Un chorrito de aceite (unos 40gr.)
Un par de pastillas caseras de caldo vegetal (o una pastilla comprada)
600 gr. de agua

Lavamos los espárragos y cortamos las puntas.
Quitamos lo más duro del final y troceamos.
Echamos en el vaso el aceite, la cebolla troceada, el trozo de puerro en rodajas, el ajo pelado y en cachitos y el jengibre.
Programamos 5m.100ºV1
Añadimos los tallos de los espárragos troceados y la mitad del agua
Trituramos en V5 y después al 9
Pasamos todo a la olla rápida e incorporamos el resto del agua, la pastilla y un poquito de pimienta. En el accesorio de vapor ponemos las puntas de los espárrago.
Cerramos y cuando coge presión, 1 raya - 3 minutos
Servimos con las puntitas de espárragos enteras de decoración


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Dulce de Membrillo

Dulce_de_membrillo_01_-_72.jpgDulce_de_membrillo_09_-_72.jpg

INGREDIENTES:

Tres membrillos
El mismo peso de los membrillos de azucar
1 Limón

ELABORACIÓN:

Cogí tres membrillos, este año han salido bastante grandotes, los partí a la mitad, los puse en la olla rápida con tres dedos de agua y cocí tres minutos con una sola válvula. Mi olla es la WMF, para las que tengais la magefesa, fagor y demás es el tiempo del arroz en la posición primera de la válvula, creo que 6/7 minutos

Suelto vapor abro y los membrillos están enteros pero ya no están duros, asi que con muchísima facilidad les quito las pepitas los troceo SIN PELAR y al vaso del TH con el mismo peso de azucar (700gr. en este caso) y un limón sin piel ni pepitas (el limón lo corto al vivo y hago cuartos)

Aquí el limón cortado al vivo, a que es una chulada eso de cortar al vivo, y de paso que os quería enseñar esa hachita tan mona que me compré el otro día

Una vez abierta la olla este es el aspecto de los membrillos, ya veis que se han hablandado, ahora es sencillísimo quitar las pepitas, pero siguen enteros

Programé 30s V 5-7-9 y con la espátula remobí bien, queda como una papilla amarillita.

Vuelvo a programar 15m. 100º V5, ahora el tiempo es muy importante, el membrillo cuando esta hecho tiene un tono más oscuro, como la madera, y si miramos por el agujero no vemos que de vueltas sino que burbujea como si estuviera hirviendo, en mi caso para llegar a este punto estuvo los primeros 15m. más 10m. más 5m. 100º V5 sin cubilete los últimos 5, total media hora, pero no lo pongo de golpe para que no se pase y removerlo con la espátula de vez en cuando.

(Hoy como estaba ya hasta el gorro de hacer membrillo lo he puesto la media hora de golpe más de cinco a diez minuto según veía la textura)

Pues una vez hecho lo vuelco en un tupper alargado, lo dejo en la encimera hasta la noche (unas 6 horas) y luego toda la noche en la nevera, y por la mañana simplemente volcar el tupper y cae como un flan pero más durito, la consistencia perfecta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cuquis Integrales

cuquis_integrales_04.jpgcuquis_integrales.jpg


INGREDIENTES:

100 gr. Harina Integral
100 gr. Margarina Ligeresa
100 gr. Azucar Moreno
1 Huevo
75 gr. Chocolate Postres
50 gr. Nueces
50 gr. Copos de Avena
Una cucharadita de Levadura
Media cucharadita de Bicarbonato
Un pellizco de sal

ELABORACIÓN:

Antes de empezar sacamos la mantequilla y el huevo de la nevera.
Encendemos el horno a 180º/190º, arriba y abajo.
Trituramos el chocolate y las nueces, yo lo hago a mano porque me gustan los trocitos en las galletas, pero podemos triturarlo con la thermo, unos segundos a velocidad 3 y medio.
Echamos el azucar al vaso de la TH y hacemos glass.
Echamos la maragarina, que teníamos hace un rato fuera de la nevera, y mezclamos con el azucar hasta que quede una crema. (TH 30sg. V3)
Añadimos el huevo, que abremos batido previamente, con una pizca de sal, y mezclamos. (TH 15sg. V3)
Mezclamos la harina con la levadura y el bicarbonato y lo añadimos. (TH 15sg. V3)
Echamos la avena y las nueces y terminamos de mezclar hasta conseguir una pasta de galletas con tropezones.

Para hornearlas podemos ponerlas bien separaditas sobre papel de horno o silpat (crecen bastante) o rellenar los huequitos de un molde de muffins pequeños, o galletas.
Para que las cuquis nos queden más uniformes, nos mojamos los dedos con agua y las redondeamos.
Al horno, la bandeja en posición media, de doce a quince minutos. Yo las dejo 12, pero cada horno ...

Nada más sacarlas parece que estan un poco blandas pero al enfriar siempre endurecen.
Y las guardamos en una lata y duran un montón


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espaghettis con Calabacín al Curry

INGREDIENTES:

Spaghettis Integrales
1 ajo
1 Puerro (solo la parte blanca)
1/4 de cebolla
Una rodajita del tamaño de un ajo de jengibre fresco (venden la raiz en carrefour, baratísimo)
1 calabacín
Un trozo de Queso para rallar (Parmesano)
Aceite de Oliva
Curry, Sal y Pimienta

ELABORACIÓN:

Primero rallamos el queso.
Ponemos agua a hervir para cocer la pasta.
Lavamos las verduras.

Preparamos la salsa de los espaghettis:
Ponemos el TH en velocidad 5 y echamos el ajo y el jengibre.
Bajamos los residuos de las paredes y echamos unos 40gr. de aceite. Programamos 3m - T.Varoma - V1
Añadimos el puerro y la cebolla picada o si la añadimos en trozos picamos 6s. V.3 y 1/2.
Bajamos los residuos si hemos picado en el TH.
Programamos 3m. T.100º V1
Mientras cortamos el calabacín en daditos (sin pelar, solo bien lavado).
Ponemos la mariposa en las cuchillas, incorporamos el calabacín y las especias (curry, sal y pimienta, cuidado que no caiga todo el curry sobre la mariposa que se queda amarilla)
Programamos 12m. T.100º V1

Mientras se hace la salsa cocemos la pasta con una cucharada de sal gorda, cuando este al dente la escurrimos y la refrescamos en agua.

Terminado el tiempo del TH volcamos todo en la cazuela donde cocimos la pasta, removemos e incorporamos la pasta escurrida (mejor dejarla al dente para que no se nos pase ahora) Damos unas vueltas para que los espaghettis no queden fríos tras lavarlos y cojan el sabor de la salsa.

Servimos y espolvoreamos con parmesano rallado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Espaghettis Integrales con Espinacas

INGREDIENTES (para dos plato único o cuatro con segundo)

250 gr. Espaghettis Integrales
250 gr. Espinacas
Puñadito de Nueces
Puñadito de Piñones
Puñadito de Pasas
2 Ajos
Parmesano Rallado
Aceite de Oliva
Hoja de Laurel
Sal y Pimienta

ELABORACIÓN

- Por la mañana dejamos las espinacas en la nevera para que se descongelen (yo no tengo microondas, pero se pueden descongelar en el momento con el aparatejo)

- Rallamos el Queso V 5 - 7 - 9

- Ponemos una olla con agua al fuego, cuando empiece a hervir echamos la hojita de laurel, sal, un chorrito de aceite y la pasta.

- Ponemos el TH en V.6 y dejamos caer los ajos pelados para que se piquen, con la espatula arrastramos lo que haya quedado por las paredes y echamos un chorretón de aceite, unos 40 gr., programamos 3m. T. Varoma V.1

- Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos las nueces, los piñones y las pasas más las espinacas. Prog. 10m T.100º V1

- Antes de que acabe el tiempo de la TH ya estará la pasta, la escurrimos en un colador y en la misma olla que usamos para hacer la pasta echamos el líquido que sueltan las espinacas cuando han pasado los 10 minutos que programamos. En este liquido damos una vuelta a los espaghettis, y probamos porque generalmente les hace falta un poquito más de aceite y sal, la pasta tiene que estar buena así, sin nada más.

- Ponemos la pasta en los platos y por encima echamos las espinacas y espolvoreamos con el queso rallado

- Lavamos el vaso de la TH con agua 20 seg. V9 y áclaramos la olla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estofado de Soja

INGREDIENTES:

Una Taza (150gr.) de Soja Verde (remojadas 24H)
Media cebolla
Un ajo
Una rodaja de jengibre (opcional)
Un cuarto de pimiento de asar o un pimiento de freir
Una Zanahoria
Una Cucharadita de Pimentón
Una cayena
Unas bolitas de pimienta negra
Dos clavos de Especia
Un chorretón (unos 40gr.) de aceite de oliva virgen
Un poquito de sal gorda
Agua hasta cubrir el guiso

ELABORACIÓN:

Ponemos el aceite en el TH y programamos 3M Varoma V1
Echamos la cebolla, el ajo y el jengibre y picamos 6S V3y1/2, programamos 3m.100ºV1
Ponemos la mariposa, ñadimos el pimiento picadito y programamos 2m100ºV1
Añadimos la cucharadita de pimento y 20s100ºV1
Incorporamos la zanahoria, la soja y las especias, cubrimos de agua y 20m100ºV1
Cuando termine el tiempo comprobamos de sal y miramos que las habas de soja estén tiernas.

Están muy ricas, saben como las lentejas por el tipo de guiso pero la soja es más suave, probadla que está buena de verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Garbanzos al Azafrán

Garbanzos_al_Azafr%C3%A1n.jpg

INGREDIENTES:

150gr.Garbanzos
2 Zanahorias pequeñas
Un nabo pequeño
Un cuarto de cebolla
un ajo
Una hoja de laurel
2 clavos de especia
unas bolitas de pimienta negra
media cucharadita de cominos
un cucharadita de preprado para paella con azafrán o unas hebras de azafrán machacadas en el mortero
una pizca de sal gorda

ELABORACIÓN:

Picamos la zanahoria, el nabo y la cebolla en la TH. 6s V 3 y medio
Ponemos los garbanzos escurridos del agua de remojo, las verduras picadas y todas las especias en la olla y cubrimos de agua (cubrir no ahogar)
Olla Rápida - 6m - Dos rayas de presión


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Lentejas Estofadas TH - WMF



Lentejas_Estofadas_TH-WMF_002_72.jpg

INGREDIENTES:

200gr. Lentejas (remojadas unas horas)
Una Zanahoria
Una Patata
Media Cebolla
Dos ajos
Medio Pimiento verde
Una hoja de laurel
Un trocito de raiz de jengibre
Dos cucharadas de Tomate triturado
Media cucharadita de Pimentón
Dos clavo de especia
Unas bolitas de Pimienta verde
Aceite de Oliva
Sal

ELABORACIÓN:

Ponemos las lentejas a remojo unas horas antes.
Tiramos el agua del remojo y ponemos las lentejas escurridas en la base de la olla rápida.
Incorporamos un cuarto de la cebolla, un ajo sin pelar, una hoja de laurel, un trocito de raiz de jengibre, los clavos de especia y las bolitas de pimienta.
Cubrimos de agua y encendemos el fuego a temperatura media.

Encendemos el TH a velocidad 5 y dejamos caer el ajo por el bocal.
bajamos los residuos de las paredes e incorporamosunos unos 50gr. de aceite de oliva. Programamos 3m. T100º V.1
pasados los tres minutos incorporamos el otro cuarto de cebolla a cachos y el pimiento verde igual. Programamos 6s. V4. Bajamos los residuos de las paredes y programamos 3´30m.100ºV1.

Pelamos y lavamos la zanahoria y la patata y las echamos a la olla. La zanahoria en dos o tres trozos y la patata en cubitos cascados.

Pasado el tiempo del TH incorporamos el tomate y programamos 1´30m. 100º V1.
Después añadimos media cucharadita de pimentón y programamos 30sg.100º V1.

Incorporamos todo a la olla, removemos, añadimos la sal y tapamos con la olla de presión.

Cuando coge presión (dos rayitas), bajamos el fuego al mínimo y contamos 4´30m.

Apartamos del fuego y dejamos salir el vapor.

NOTAS:
- Si usamos vitrocerámica bajar el fuego al mínimo en el momento que sale la primera raya completa y asoma la segunda, contar a partir de ver la segunda raya completa.

- Si no vamos a vaciar la presión, contar 4 minutos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...